Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

En busca del empoderamiento ciudadano contra la pobreza energética

ECODES, Cruz Roja y Leroy Merlin desarrollan en Toledo su proyecto de formación para la eficiencia energética de hogares con situación de vulnerabilidad. Las familias y particulares aprenden cómo reducir su factura y consiguen dispositivos de ahorro en sus viviendas como burletes en ventanas y temporizadores

22/06/2017 Alicia Avilés Pozo

Iberdrola-recurre-liquidaciones-UE-CO2_EDIIMA20131002_0657_5

La pobreza energética, desde que en España se construyeron miles de viviendas sin tener en cuenta criterios de eficiencia energética, no es solo una cuestión de ayudas.  Durante años, prácticamente desde finales de los 90 hasta el año 2006, la factura de la luz y el gas no ha sido una preocupación para los ciudadanos, ni un factor a tener en cuenta a la hora de alquilar o comprar una vivienda. Con la explosión de la burbuja inmobiliaria y la crisis económica esto cambió. Y ahora, este tipo de pobreza agrupa muchas variables, entre las que toma cada vez mayor fuerza la necesidad de empoderamiento de las personas, sobre todo las que se encuentran en situación más vulnerable, para rebajar su gasto.

Esta es una de las premisas de las que ha partido la Fundación Ecología y Desarrollo (ECODES) para llevar a cabo sus proyectos. Esta organización ha podido constatar que la reducción de los ingresos familiares ha supuesto que el dinero destinado al pago de las facturas de suministro suponga un porcentaje mucho mayor que antes, teniendo a veces que priorizar estos pagos por delante de otros recursos básicos como la alimentación.

Concretamente, desde el 2007 el precio de la energía eléctrica ha subido un 80% y España es el cuarto país europeo con coste de la factura de electricidad más alto, por detrás solo de Dinamarca, Alemania e Irlanda, países con renta mínima mucho más alta que la española. Es una situación casi insostenible que ha llevado a ECODES a poner en marcha el proyecto ‘La reserva solidaria de la energía’, financiado íntegramente por Leroy Merlin a través de sus ‘Eco Opciones’, pero que se desarrolla bajo la coordinación y metodología de la Fundación.

Actualmente, este proyecto se lleva a cabo en 125 hogares de toda España, repartidos en las ciudades de Santiago de Compostela, Córdoba, Zaragoza, Logroño, Santander y Toledo. En esta última ciudad, son 15 las familias participantes, con las cuales se ha contactado a través de los Servicios Sociales del Ayuntamiento y a cuya formación y empoderamiento también contribuye Cruz Roja, tanto en el apoyo en la gestión y coordinación de las visitas, como en la motivación de sus voluntarios.

Uno de los talleres de formación del proyecto / ECODES
Uno de los talleres de formación del proyecto ECODES

La iniciativa, según han explicado a eldiarioclm.es desde la Fundación, se desarrolla en varias fases y tiene entre sus objetivos principales que los usuarios conozcan dónde consumen más energía, que puedan llevar a cabo medidas de eficiencia energética baratas o a coste cero, fomentar su uso responsable y ajustar sus contratos de energías a sus necesidades.

En la primera fase se elaboran los talleres de formación a los voluntarios de las tiendas de Leroy Merlin de la ciudad correspondiente y de la ONG local, Cruz Roja en el caso toledano. Se inculcan hábitos de consumo y medidas de ahorro, así como información sobre facturación energética y derechos del consumidor.

Posteriormente, se realiza el diagnóstico y monitorización energética de los hogares participantes y después se realiza el análisis de cada una de ellas. Con estos datos, se entrega a los particulares y familias un informe con la valoración y las medidas de ahorro que deben realizar, seguido de un nuevo taller de formación para ponerlas en marcha.

ECODES

La siguiente fase comprende la implantación de medidas de ahorro en las viviendas: temporizadores en termos eléctricos, burletes en ventanas, faldones en puerta exterior, sustitución de bombillas incandescentes y halógenas por LED, reflectores en radiadores, deshumidificadores o sustitución de electrodomésticos obsoletos por electrodomésticos de alta eficiencia.

Finalmente, los voluntarios ofrecen ayuda como interlocutores en las gestiones para las modificaciones recomendadas en cuanto a sus contratos energéticos, donde se incluyen posibles cambios de tarifa, reducción de potencia, solicitud del Bono Social o reclamaciones. Esta es la fase en la que se encuentra el proyecto en Toledo,  y donde Cruz Roja está aportando voluntarios para esa función de visitas a los hogares, así como coordinando y calendarizando las visitas.

Se trata de una iniciativa que busca más soluciones a la exclusión social  y aportar un valor añadido al resto de medidas contra la pobreza energética. ECODES, su coordinadora, refuerza así a su objetivo de ayudar a la sociedad civil a acelerar la transición hacia una economía “verde, responsable e inclusiva". Desde 2013 lleva desarrollando el programa ‘Ni Un Hogar Sin Energía’ de acción contra la pobreza energética en colectivos vulnerables.

Relacionado:

  • 5906765232976545369
    Toledo busca propuestas para el nuevo contrato del servicio de autobuses urbanos
  • Jornada para la formación de formadores con discapacidad
    Un proyecto europeo coordinado desde Toledo busca impulsar la formación de personas con discapacidad
  • turista turismo camara fotografia monasterio san juan reyes
    Un concurso de fotografía en La Cava busca dar a conocer la riqueza cultural, medioambiental y humana de Toledo
  • Félix Urabayen Imagen Asociación Manuel Azaña
    El proceso sin pruebas contra el “izquierdista y peligroso” Félix Urabayen

Publicado en: Noticias Toledo

Entradas recientes

  • El 'invendible' barco de Ciudad de Vascos o un casino online, ejemplos de la fallida promoción de este yacimiento islámico
  • Desciende a situación operativa de nivel 0 el incendio forestal declarado en Polán, a la espera de ser controlado
  • Un trabajador sufre el aplastamiento de un pie en el parque temático Puy du Fou en Toledo
  • El Ayuntamiento de Toledo no ve "conveniente" la protesta propalestina de este sábado por La Noche del Patrimonio
  • La UCLM recuerda la figura de Juan de Mariana con una exposición en Talavera de la Reina

Además

La UCLM recuerda la figura de Juan de Mariana con una exposición en Talavera de la Reina

Una mujer se fractura una pierna tras pillarse con una transpaleta en una empresa de embutidos en Casarrubios

Talleres de autoexploración mamaria o violencia económica en la Escuela Toledana de Igualdad

Queso y jamón con maridajes y conciertos ambientan las noches de otoño en Toledo

Bolt ya tiene garaje en Toledo y 24 expedientes en pleno debate de si opera o no legalmente

Conducción simulada en Parapléjicos para rehabilitar a pacientes y "normalizar la competición"

Santa Clara se consolida como espacio cultural de Toledo para ayudar a salvar otros conventos

Se rompe una tubería de gas en la subida al Hospital Provincial, en Santa Bárbara, sin causar heridos

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}