Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

En busca del empoderamiento ciudadano contra la pobreza energética

ECODES, Cruz Roja y Leroy Merlin desarrollan en Toledo su proyecto de formación para la eficiencia energética de hogares con situación de vulnerabilidad. Las familias y particulares aprenden cómo reducir su factura y consiguen dispositivos de ahorro en sus viviendas como burletes en ventanas y temporizadores

22/06/2017 Alicia Avilés Pozo

Iberdrola-recurre-liquidaciones-UE-CO2_EDIIMA20131002_0657_5

La pobreza energética, desde que en España se construyeron miles de viviendas sin tener en cuenta criterios de eficiencia energética, no es solo una cuestión de ayudas.  Durante años, prácticamente desde finales de los 90 hasta el año 2006, la factura de la luz y el gas no ha sido una preocupación para los ciudadanos, ni un factor a tener en cuenta a la hora de alquilar o comprar una vivienda. Con la explosión de la burbuja inmobiliaria y la crisis económica esto cambió. Y ahora, este tipo de pobreza agrupa muchas variables, entre las que toma cada vez mayor fuerza la necesidad de empoderamiento de las personas, sobre todo las que se encuentran en situación más vulnerable, para rebajar su gasto.

Esta es una de las premisas de las que ha partido la Fundación Ecología y Desarrollo (ECODES) para llevar a cabo sus proyectos. Esta organización ha podido constatar que la reducción de los ingresos familiares ha supuesto que el dinero destinado al pago de las facturas de suministro suponga un porcentaje mucho mayor que antes, teniendo a veces que priorizar estos pagos por delante de otros recursos básicos como la alimentación.

Concretamente, desde el 2007 el precio de la energía eléctrica ha subido un 80% y España es el cuarto país europeo con coste de la factura de electricidad más alto, por detrás solo de Dinamarca, Alemania e Irlanda, países con renta mínima mucho más alta que la española. Es una situación casi insostenible que ha llevado a ECODES a poner en marcha el proyecto ‘La reserva solidaria de la energía’, financiado íntegramente por Leroy Merlin a través de sus ‘Eco Opciones’, pero que se desarrolla bajo la coordinación y metodología de la Fundación.

Actualmente, este proyecto se lleva a cabo en 125 hogares de toda España, repartidos en las ciudades de Santiago de Compostela, Córdoba, Zaragoza, Logroño, Santander y Toledo. En esta última ciudad, son 15 las familias participantes, con las cuales se ha contactado a través de los Servicios Sociales del Ayuntamiento y a cuya formación y empoderamiento también contribuye Cruz Roja, tanto en el apoyo en la gestión y coordinación de las visitas, como en la motivación de sus voluntarios.

Uno de los talleres de formación del proyecto / ECODES
Uno de los talleres de formación del proyecto ECODES

La iniciativa, según han explicado a eldiarioclm.es desde la Fundación, se desarrolla en varias fases y tiene entre sus objetivos principales que los usuarios conozcan dónde consumen más energía, que puedan llevar a cabo medidas de eficiencia energética baratas o a coste cero, fomentar su uso responsable y ajustar sus contratos de energías a sus necesidades.

En la primera fase se elaboran los talleres de formación a los voluntarios de las tiendas de Leroy Merlin de la ciudad correspondiente y de la ONG local, Cruz Roja en el caso toledano. Se inculcan hábitos de consumo y medidas de ahorro, así como información sobre facturación energética y derechos del consumidor.

Posteriormente, se realiza el diagnóstico y monitorización energética de los hogares participantes y después se realiza el análisis de cada una de ellas. Con estos datos, se entrega a los particulares y familias un informe con la valoración y las medidas de ahorro que deben realizar, seguido de un nuevo taller de formación para ponerlas en marcha.

ECODES

La siguiente fase comprende la implantación de medidas de ahorro en las viviendas: temporizadores en termos eléctricos, burletes en ventanas, faldones en puerta exterior, sustitución de bombillas incandescentes y halógenas por LED, reflectores en radiadores, deshumidificadores o sustitución de electrodomésticos obsoletos por electrodomésticos de alta eficiencia.

Finalmente, los voluntarios ofrecen ayuda como interlocutores en las gestiones para las modificaciones recomendadas en cuanto a sus contratos energéticos, donde se incluyen posibles cambios de tarifa, reducción de potencia, solicitud del Bono Social o reclamaciones. Esta es la fase en la que se encuentra el proyecto en Toledo,  y donde Cruz Roja está aportando voluntarios para esa función de visitas a los hogares, así como coordinando y calendarizando las visitas.

Se trata de una iniciativa que busca más soluciones a la exclusión social  y aportar un valor añadido al resto de medidas contra la pobreza energética. ECODES, su coordinadora, refuerza así a su objetivo de ayudar a la sociedad civil a acelerar la transición hacia una economía “verde, responsable e inclusiva". Desde 2013 lleva desarrollando el programa ‘Ni Un Hogar Sin Energía’ de acción contra la pobreza energética en colectivos vulnerables.

Relacionado:

  • fachada rehabilitacion obra andamion trampantojo
    Las ayudas del Consorcio para rehabilitar viviendas en el Casco llegan este año a más de 120 familias
  • pobreza mendigo
    OPINIÓN | ¡La pobreza no puede esperar más! Es hora de derribar el muro de la indiferencia y la falsa justicia
  • Rehabilitación de viviendas 2025
    El Consorcio destina más de 1,4 millones a la rehabilitación de viviendas en el Casco en 2025
  • 54320980009_71784ef40d_c
    Las 124 viviendas de alquiler "asequible" en el Polígono costarán 550 euros más gastos de comunidad y tributos repercutibles

Publicado en: Noticias Toledo

Entradas recientes

  • El Consorcio recibe un premio por la rehabilitación del Corral de Don Diego alineado con la nueva Bauhaus Europea
  • Una exposición y un concierto en un entorno patrimonial en el Casco Histórico este fin de semana
  • Sabores manchegos, recetas europeas o el Jubileo inspiran los nuevos helados artesanos de San Telesforo
  • Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real
  • El arzobispo de Toledo traslada que León XIV "conecta perfectamente con el pontificado del papa Francisco"

Además

El Consorcio recibe un premio por la rehabilitación del Corral de Don Diego alineado con la nueva Bauhaus Europea

Sabores manchegos, recetas europeas o el Jubileo inspiran los nuevos helados artesanos de San Telesforo

Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real

Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba

Toledo lanzará una convocatoria pública para que artistas locales expongan sus obras en San Marcos

Un juzgado de Toledo abre diligencias para investigar el robo de cable en la línea de AVE a su paso por la provincia

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}