Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

En busca de la memoria histórica: calculan que hay 1.787 represaliados en el cementerio de Toledo, casi la mitad sin identificar

Es, hasta el momento, la cifra de víctimas del franquismo que ha datado la Asociación Manuel Azaña, que continuará con una investigación de la que publicarán una base de datos y un mapa de fosas del cementerio

10/02/2022 Fidel Manjavacas

Imagen de la placa instalada y del patio 31 del cementerio de Toledo tras la actuación para dignificarlo / Julio López Espeso

El proyecto de investigación que está desarrollando la Asociación Manuel Azaña para conocer con la mayor precisión posible cuántas personas represaliadas están enterradas en el cementerio de Toledo ha concluido su primera fase con este resultado provisional: hay 1.787 víctimas del franquismo enterradas en el camposanto, de las que 783 están todavía sin identificar.

"Están acreditadas fehacientemente con los distintos archivos, lo hemos revisado mil veces", señala a este medio el presidente de la asociación, Isabelo Herreros, quien presentó junto a Ignacio Cabello, historiador y miembro de la asociación, y Juan José Pérez del Pino, concejal de Participación Ciudadana, los resultados de este trabajo que busca arrojar más luz sobre la memoria histórica.

Para determinar el número de represaliados en la ciudad durante los años 1936 y 1947 y ubicar sus restos, hasta ahora han podido cruzar los datos de los libros de Defunciones del Registro Civil, con los Libros de Defunciones del camposanto de la capital. Son, por tanto, cifras preliminares de un estudio en el que la Asociación Manuel Azaña colabora con el Ayuntamiento y ha recibido una ayuda convocada desde la Federación de Municipios y Provincias (FEMP).

La cifra, explican, se incrementará según puedan continuar trabajando con documentos del Archivo Histórico de Defensa, ubicado en Madrid, en el que se conservan los sumarios de todos los consejos de guerra que se celebraron en Toledo en aquellos años. En este sentido, Herreros subraya que pandemia ha dificultado el acceso y la consulta de los fondos del Archivo Histórico de Defensa, pues "no puedes pedir más de 8 expedientes al día y la sala de investigadores cuenta con un espacio reducido".

Una base de datos pública o un mapa de las fosas

Para dar para dar continuidad y complementar de manera cualitativa el análisis nominativo inicial ya concluido, va a firmarse un segundo convenio -con financiación también a través de la Secretaría de Estado de Memoria Democrática- que va a permitir seguir cruzando datos de los archivos y perfilar una base de datos que se hará pública para su consulta en la web municipal. También quieren elaborar un mapa de las fosas de las víctimas por tramos o patios del Cementerio municipal.

En el tiempo que se extienda este trabajo, afirma Herreros, además de continuar con la aportación de datos personales de las víctimas enterradas, quieren recoger fotos, documentos, objetos y relatos orales de los familiares de los mismas para "configurar lo más posible el perfil humano y personal" de cada una de las víctimas. La memoria justificativa de esta primera fase, un documento que aportaron a la FEMP en diciembre, estará colgada en la web de la Asociación Manuel Azaña.

Asimismo, se plantean editar una publicación que contenga todos los datos de la investigación para "aquellas personas que puedan estar interesadas, bien en lo personal, investigadores o en el aspecto histórico". Pues se trata de un estudio que "parte casi de cero" a pesar de la ayuda que han tenido con "el fundamental" trabajo de José María Ruiz Alonso en 'La Guerra Civil en la Provincia de Toledo'.

Presentación de los resultados obtenidos con el estudio de investigación sobre las víctimas del franquismo en Toledo / Foto: Ayuntamiento

Más víctimas

Isabelo Herreros considera que la cifra de víctimas del franquismo en la ciudad puede incrementarse en "500 o 600 personas más" de las que ya han conseguido verificar pues, por testimonios recogidos de la época o publicaciones de medios, saben que hubo inhumaciones en otras zonas de la ciudad. "Hay gente que se fusila en la zona del Alcázar que no consta que se haya enterrado en el cementerio", apunta como ejemplo de la represión que hubo en la ciudad desde su ocupación por parte de las fuerzas del general Varela en septiembre de 1936. Aun así, ha recordado, el proyecto actual está centrado en el cementerio.

Aunque el estudio cifra las personas represaliadas durante los años 1936 y 1947, entre las víctimas indican que hay 212 inscripciones "fuera de plazo" que se fueron produciendo a lo largo de los años. Por ejemplo tras la aprobación de la ley 5/1979, sobre reconocimiento de pensiones y asistencia en favor de las viudas, hijos y demás familiares de los españoles fallecidos como consecuencia o con ocasión de la pasada guerra civil. De esta situación contabilizan a 95 víctimas más, dice Herreros.

Y entre los datos de las víctimas recopiladas entre 1939 y 1944, en la inmediata posguerra, se registran 360 víctimas que pasaron por consejos de guerra, "la represión institucionalizada". También contabilizan otras 211 personas que murieron en prisión por distintas causas como "anemia, caquexia o hemorragias". "Son producto de las condiciones horrorosas en las que se vivía en las cárceles y en los campos de trabajo", remarca.

Para poder recopilar estas 1.787 víctimas, la Asociación Manuel Azaña ha trabajado en varios patios del camposanto toledano, siendo el más complejo el Patio 42, "el conocido como Patio del silencio o Patio de la Caridad", ha dicho, en el que están inhumados más de 800 personas de la "represión más inmediata". Pero también hay víctimas en el 17, el 19, el 31 y el 43, donde "en algunas fosas sería sencillo hacer exhumaciones". Entre todas estas víctimas está, por ejemplo, Florencio Soto Martín, quien escondió una carta en su ropa antes de ser fusilado en Toledo.

Relacionado:

  • IU y PCE conmemoran el Día de la República en el Patio 42
    IU y PCE piden dignidad para los patios con represaliados en el cementerio de Toledo
  • photo1632220231 (1)
    A disposición más de cincuenta tumbas centenarias en el cementerio de Toledo
  • fotonoticia_20220629133821_1920 (1)
    Adjudican las obras que permitirán recuperar más de treinta sepulturas en el cementerio de Toledo
  • jose julian gregorio alcalde talavera pp partido popular
    El alcalde de Talavera presume de reducir "a la mitad" los 100.000 euros de la bandera de España: "No podemos ser menos que Toledo"

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • El alcalde de Illescas quiere "convencer" a Adif para que se electrifique el tramo entre la estación de Villaluenga de la Sagra y Algodor
  • José Manuel Tofiño: "Necesitamos vivienda, crecemos en 1.000 habitantes al año en Illescas"
  • OPINIÓN | El spot de Schrödinger del Ministerio de Vivienda
  • IU Toledo reclama que la ordenanza para regular el turismo se extienda a todo el perímetro de la declaración de Patrimonio
  • Eco Rallye Castilla-La Mancha Ciudad de Toledo abre las inscripciones para participar en su edición de 2025

Además

IU Toledo reclama que la ordenanza para regular el turismo se extienda a todo el perímetro de la declaración de Patrimonio

El Ministerio ampliará el proyecto y la estación del AVE en Talavera tras el estudio de inundabilidad

La DOP Aceite Montes de Toledo celebra "una historia de éxito" en su primer cuarto de siglo

Toledanos bañándose en la playa de la Solanilla del río Tajo en 1965, las primeras imágenes gracias a una donación

Investigan a dos personas tras provocar por imprudencia el incendio forestal de Polán que calcinó 330 hectáreas

La décima fase para eliminar el 'bolseo' en el Casco Histórico incorpora 22 contenedores

El Ayuntamiento de Toledo contesta al PSOE y asegura que "se han eliminado" 10 vertidos al río Tajo de los 26 que "se encontró"

El PSOE de Toledo denuncia al alcalde por acumular 13 multas por vertidos al río: "Carlos Velázquez ha demostrado que no es de fiar”

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}