Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

En abril se enterraron a 1.114 personas en la provincia, de las que un 61% son casos confirmados o sospechosos de coronavirus

El registro civil contempla en la provincia de 430 confirmados y 255 sospechosos del total de enterramientos

13/05/2020 Toledodiario

Cementerio de Talavera / Ayuntamiento de Talavera

En el marco del expediente gubernativo abierto por la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJCM) con el objetivo de garantizar el correcto funcionamiento de los registros civiles de la región como servicio esencial judicial, ha ofrecido datos actualizados de las licencias de enterramiento expedidas en la Comunidad Autónoma en el mes de abril, mes en el que en comparación con el año anterior se han incrementado los enterramientos en un 159,6% con 3.832, cuando en 2019 se registraron 1.476 defunciones.

De este total de enterramientos, el TSJCM estima entre confirmados y sospechosos de haber fallecido por COVID-19 un total de 2.674 personas, lo que supone el 69,8% del total de defunciones.

Según precisa el TSJCM en nota de prensa, se referencian como sospecha aquellos supuestos en los que se recoge dicha probabilidad o sospecha en la certificación médica o existen motivos para ello por concurrir procesos patológicos de tipo pulmonar compatibles con dicha causa.

Dicha información se ha remitido por la totalidad de los Registros Civiles de las cabeceras de Partidos Judiciales y una buena parte de las Agrupaciones y Juzgados de Paz.

Explica el TSJCM que se pusieron de manifiesto desde un primer momento dificultades para la gestión de las licencias e inscripciones de defunción por aumento significativo de la mortalidad, así como en la consignación de las causas de la muerte en las certificaciones médicas, en las que no siempre aparecía referenciada la infección por el virus.

Todo ello debido fundamentalmente “al no sometimiento a muchas de las personas afectadas a test o analíticas que acreditaran cumplidamente dicho contagio, si bien en muchos supuestos los indicios y síntomas de las patologías inmediatamente causantes de la muerte apuntaban a dicha infección como causa principal o determinante de la misma”.

En ese sentido, y siguiendo el Protocolo aprobado al efecto, médicos forenses de los Institutos de Medicina Legal de Albacete, Cuenca y Guadalajara, y de Ciudad Real y Toledo, están colaborando con los registros civiles en la revisión de las licencias de enterramiento y defunciones ya inscritas desde el día 1 de marzo de 2020, a los efectos de que pueda quedar constatada la causa inicial o fundamental del fallecimiento en aquellos casos en los que aparezcan sospechas o factores racionales de probabilidad de COVID-19, y se están visando todas las certificaciones de defunción que se producen en lo sucesivo a solicitud de los Registros Civiles.

Datos en Toledo

En la provincia de Toledo se han enterrado a 1.114 personas, y 685 –61%– eran sospechosos de haber fallecido por coronavirus. Los enterramientos suponen un 154% más que en abril de 2019, cuando solo fallecieron 438 personas. Del total de los 685 casos mencionados, 430 eran confirmados y 255 son sospechosos de haber fallecido por coronavirus.

Asimismo, en la capital regional, según los datos que facilitó la alcaldesa, Milagros Tolón, durante el mes de abril se enterraron a un total de 90 personas, mientras que en el mismo mes del año anterior fueron 24 personas.

En este sentido, la alcaldesa precisó que del total de enterramientos desconocen cuántos de ellos habían fallecido por coronavirus, así como también indicó que en la ciudad se enterró a personas que habían fallecido en otros municipios, al igual que otras personas fallecidas en Toledo fueron sepultadas en sus localidades de origen.

El resto de provincias en la región

En Albacete se han expedido 818 licencias de enterramiento, un 185% más, 607 de ellas con sospechas de COVID-19. Esto supone que casi tres de cada cuatro fallecidos presentaba síntomas compatibles.

En el caso de Ciudad Real han sido 1.140 los enterramientos, 867 de ellos con sospechas de COVID-19 –un 76%–. El incremento de fallecidos ha sido del 172%, ya que en el mismo mes de 2019 hubo registradas solo 419 defunciones.

En Cuenca, el total de licencias se colocó en 379, 260 de ellas por fallecimientos sospechosos de coronavirus. En 2019 se enterraron a 172 personas, por lo que el incremento ha sido de un 120%.

En Guadalajara, por su parte, 381 fallecidos han recibido sepultura, un 138% más que en abril de 2019, cuando fueron solo 160. Del montante total, casi siete de cada diez presentaban sospechas de coronavirus, hasta 255.

Confirmados y sospechosos

De los 3.832 fallecidos en la región, los registros civiles dan por hecho que 1.596 lo han sido por coronavirus, y el resto –1.078– los cataloga como sospechosos.

En cuanto al reparto provincial, contempla en Albacete 339 confirmados y 268 sospechosos; en Ciudad Real 560 confirmados y 307 sospechosos; en Cuenca 119 confirmados y 141 sospechosos y en Guadalajara 148 confirmados y 107 sospechosos.

A lo largo del mes de abril, los casos confirmados por las estadísticas oficiales de las autoridades sanitarias de Castilla-La Mancha se situaron en el entorno de las 1.700 muertes, número similar a los confirmados por el TSJCM.

Relacionado:

  • photo1638263444 (1)
    Sanidad confirma seis casos de sarampión y tres en estudio en la provincia de Toledo
  • edar poligono depuradora
    Marcha atrás en el contrato que incluye la mejora de la depuradora del Polígono tras excluirse a la empresa adjudicataria
  • pueblo-1024x684
    Prisión provisional y sin fianza para el hombre que mató a su hermano en La Puebla de Almoradiel
  • photo_5961047263046386961_y
    Desestiman el recurso de una empresa contra la adjudicación del mercado navideño en la plaza del Ayuntamiento

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • El Consorcio recibe un premio por la rehabilitación del Corral de Don Diego alineado con la nueva Bauhaus Europea
  • Una exposición y un concierto en un entorno patrimonial en el Casco Histórico este fin de semana
  • Sabores manchegos, recetas europeas o el Jubileo inspiran los nuevos helados artesanos de San Telesforo
  • Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real
  • El arzobispo de Toledo traslada que León XIV "conecta perfectamente con el pontificado del papa Francisco"

Además

El Consorcio recibe un premio por la rehabilitación del Corral de Don Diego alineado con la nueva Bauhaus Europea

Sabores manchegos, recetas europeas o el Jubileo inspiran los nuevos helados artesanos de San Telesforo

Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real

Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba

Toledo lanzará una convocatoria pública para que artistas locales expongan sus obras en San Marcos

Un juzgado de Toledo abre diligencias para investigar el robo de cable en la línea de AVE a su paso por la provincia

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}