Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Elisa Menchero, artesana alcardeteña: "A veces necesitas que alguien te diga lo valioso que es tu trabajo para creértelo"

Después de recibir el Premio de Emprendimiento en Farcama, Kika Luz -nombre de su marca- recuerda con Toledodiario su infancia en el pueblo, sus abuelos y el esparto, y la fusión de lo tradicional y lo contemporáneo en sus piezas

20/10/2025 Itziar Machicado Blanco

Elisa Menchero, artesana Kika Luz/ Imagen: Jose Casarrubios

Lucio era agricultor y cosía objetos de esparto que le eran útiles para su trabajo, mientras Kika, mantenía el hogar. Hoy, los abuelos de Elisa Menchero dan el nombre de su marca: Kika Luz. Las calles de Villanueva de Alcardete vieron crecer a esta niña de familia humilde y trabajadora. Ha conseguido unir raíces y tradición con lo moderno y actual. Y así ha obtenido el Premio de Emprendimiento de la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha (Farcama), por su  proyecto 'Natura'.

Después de salir del pueblo, marchar a Valencia para estudiar Ingeniería en Diseño Industrial y pasar una temporada estresante en Madrid, Elisa decidió volver a Alcardete. Allí, su abuelo seguía cosiendo esparto y es aquí donde nació la fusión de su arte.

Afincada en Toledo, la artista recorre con Toledodiario parte de su infancia, su proceso creativo, y los desafíos a los que se enfrenta una artesana emprendedora contemporánea.

Pregunta: Tu trabajo destaca por la mezcla de esparto y cerámica. ¿Qué te atrajo de estas técnicas? ¿Cómo empezó tu camino en la artesanía?

Respuesta: El esparto era algo normal en mi casa y en mi pueblo. Durante mi etapa en Madrid, volver al pueblo de vez en cuando era un respiro, y ahí aprendí a coser esparto con mi abuelo. Y diez años después, ya instalada en Toledo, descubrí un curso intensivo de torno en Taller de Alhaja Cerámica.

Al principio fue frustrante, no era tan idílico como parecía en los vídeos, pero no desistí. Me apunté al curso anual y sigo asistiendo; estoy comenzando mi cuarto año. Un día se me ocurrió mezclar los dos materiales. El resultado me sorprendió incluso a mí, ¡pero es que la acogida fue maravillosa! Así, casi por casualidad, entre el ocio y la necesidad de huir de la vorágine laboral, Kika Luz empezó a tomar forma.

Lucio y Kika, Abuelos de Elisa/ Imagen cedida

Hablemos del premio en Farcama. ¿Qué sentiste al recibir el premio? ¿Cómo es ese proceso? ¿Qué pieza presentaste y por qué?

Fue increíble... Cuando me llamaron no me lo podía creer. A veces necesitas que alguien te diga lo valioso que es tu trabajo para creértelo. Exponer en Farcama, aunque fuera en un pequeño rincón, ha sido muy importante para mí. Estar a la altura de los profesionales que me rodeaban en los premios ha hecho que el reconocimiento tenga aún más valor.

A principios de año, alguien de Artesanía Castilla-La Mancha me contactó por redes. Quiso conocerme y me animó a obtener el carné de artesana. En mayo de 2025 lo conseguí en dos especialidades: Productora de objetos en fibras vegetales y Ceramista. Fue un paso enorme y una validación emocional muy importante. Ya dentro de la familia de Legado Artesano CLM, decidí presentarme a los Premios Regionales.

Las piezas que presenté forman la Serie Natura, un jarrón y dos platos de terracota decorada con esmalte blanco y óxidos, posteriormente cosidos con esparto en espiral. Las elegí porque son una muestra minuciosa de casi todas las técnicas que manejo y una representación muy fiel de mi proyecto.

¿Cómo definirías tu proceso creativo?

He de confesar que, al principio, mi proceso era bastante aleatorio. Contaba con menos habilidades y recursos. Ahora, tengo más control sobre mi trabajo, experimento lo que me gusta y lo que no.

Siento que el proceso creativo está en plena ebullición. Me centro en crear ideas nuevas y en poner mis habilidades al límite. Ahora, por ejemplo, estoy intentando coser esparto entre dos piezas cerámicas que no me permiten pasar la aguja… me estoy desesperando, ¡pero lo conseguiré!

Por eso muy rara vez trabajo por encargo, hago poca producción y dedico mi tiempo a evolucionar. De este modo voy definiendo un estilo más personal, y siento que la marca también está adquiriendo su propia identidad. Eso me encanta porque el proyecto está vivo.

¿Qué desafíos enfrentas como artesana contemporánea?

Me gusta mucho que uses la palabra “contemporánea”, porque es clave. Ser artesana actualmente ya es, en sí mismo, un desafío. Para quienes no venimos de una tradición artesanal consolidada, es difícil construirla desde cero.

De momento sigo compaginando la artesanía con mi trabajo por cuenta ajena; es la realidad de muchas artesanas y artesanos, y es complicado que cambie este paradigma. Esto limita el tiempo de dedicación, de seguir formándote, y muchas veces te impide estar en lugares y momentos donde sería conveniente.

Aún así, no pienso dejarlo. Todo lo contrario. Poquito a poco, dentro de mis posibilidades, seguiré creando piezas, participando en los entornos artesanos y aportando, en lo que pueda, a la artesanía castellano-manchega.

Pizas de Kika Luz/ Imagen: Jose Casarrubios

¿Qué papel crees que tiene hoy la artesanía?

En la sociedad actual están surgiendo nuevas formas de entender la artesanía. Yo observo varios planos: por un lado, artesanía como convivencia con nuestro entorno, el volver a crear redes humanas, conectar con los materiales de la tierra y con el placer de crear con las manos. Suena a tópico, pero en mi caso la artesanía redefinió mis prioridades en un mundo que se antojaba voraz y demasiado acelerado. Yo, por ejemplo, participo en el corro de esparteros y esparteras de Toledo. Esta fibra ha sido históricamente motivo de compartir en comunidad, y así lo seguimos haciendo.

Por otro, la artesanía como producto que cuenta nuestra historia y la de nuestra gente. En un mundo globalizado, donde consumimos productos estandarizados, la artesanía nos devuelve nuestra memoria. Otro tópico, pero la verdad es que muchas personas que se acercan a mis piezas me dicen: “Ay, esparto, como hacían en mi pueblo”, o “esta cerámica me recuerda a mi abuela”.

Te digo con seguridad, que cada persona que tiene una pieza mía en casa, tiene una conexión emocional con el material, y eso es una gran satisfacción. Yo me muevo entre estos dos enfoques, que son los que más sentido tienen para mí. Pero también es importante hablar de la artesanía de exclusividad, más vinculada sector del lujo, menos accesible económicamente, pero necesaria para que ciertos trabajos sean reconocidos en su verdadero valor, y nos permitan contemplar estas formas de arte.

¿Y hacia dónde te gustaría llevar Kika Luz?

Con los pies en la tierra, no tengo aspiraciones muy grandilocuentes. Quiero seguir creando, investigando y evolucionando, despacio, a mi ritmo, disfrutando de cada proceso. A corto plazo, quiero lanzar mi web, colaborar con otros artesanos y diseñadores y seguir aportando al Legado Artesano de Castilla-La Mancha, devolviendo la confianza que han puesto en mí.

Y si me permito soñar un poco, me gustaría hacer piezas más grandes, llevar al límite mis habilidades como artesana y diseñadora de producto, y quizá llegar a proyectos de interiorismo o a un mercado más exclusivo. Pero, sobre todo, quiero seguir poniendo en valor los trabajos artesanales que hacían las mujeres y hombres de nuestros pueblos, muchos sin reconocimiento. Que no se pierda su memoria.

Hoy, siento el cariño de toda la familia alrededor de este proyecto, y mis sobrinos, que tienen siete años, hablan de sus bisabuelos cuando ven mis piezas, aunque solo convivieron con ellos unos meses o años. Y eso, ¡es mi mayor triunfo con Kika Luz!

Proceso de Kika Luz/ Imagen cedida
Piezas de Kika Luz/ Imagen cedida
Piezas de Kika Luz/ Imagen cedida

Relacionado:

  • Un trabajo de guías de procedimientos quirúrgicos del Hospital de Toledo, premio al mejor proyecto global de I-DEAR 2025
    Premian un  trabajo de guías de procedimientos quirúrgicos del Hospital de Toledo
  • El Servicio de Alergología, premiado por un trabajo sobre la influencia de la contaminación en la concentración de pólenes
    El Servicio de Alergología, premiado por un trabajo sobre la influencia de la contaminación en la concentración de pólenes
  • Empleo 5G Grupal
    YMCA reivindica la empleabilidad juvenil con un programa que ayudó a más de 80 toledanos a conseguir trabajo
  • El servicio de Neurología de Toledo, premiado por un trabajo sobre los últimos tratamientos para el Parkinson
    El servicio de Neurología de Toledo, premiado por un trabajo sobre los últimos tratamientos para el Parkinson

Publicado en: Destacado, Noticias Toledo

Entradas recientes

  • Elisa Menchero, artesana alcardeteña: "A veces necesitas que alguien te diga lo valioso que es tu trabajo para creértelo"
  • Cristina Peces, bailarina y emprendedora moracha que acaba de abrir su academia: "Montar un negocio es algo que haces con miedo"
  • Seis personas resultan heridas al colisionar un coche contra la terraza de una cafetería en Fuensalida
  • OPINIÓN | 68 mujeres asesinadas y nuestro día a día sale igual
  • El CIBRA preestrena en el Teatro de Rojas ‘Solo pienso en ti’, el documental de Víctor Manuel

Además

PSOE Toledo celebra la prórroga del plazo de alegaciones a los EDIL y pide a Velázquez actuar: "No se pueden perder otros 15 días llorando"

El Colegio Infantes de Toledo envía un email por error y destapa un caso de presuntos abusos sexuales de un sacerdote

Toledo acogerá el Museo de Arte Contemporáneo y Diseño tras la marcha de Roberto Polo en Santa Fe

Velázquez sigue sin contestación del ministerio por los fondos EDIL: “Estamos cada vez más convencidos de que es una resolución injusta"

‘Todos podemos salvar una vida', el taller de reanimación cardiopulmonar del Colegio de Médicos de Toledo

Paros parciales y huelga general por Gaza, doble movilización en Toledo: "La paz se construye con justicia"

IU-Podemos alerta del riesgo de que la Ciudad del Cine deje en un segundo plano la renaturalización de Polvorines

Un hospitalizado tras un atraco a mano armada en el parque comercial La Abadía de Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}