Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El triste destino del toledano Taray de Safont: es la primera especie botánica que entra en la Lista Roja de Patrimonio

Este árbol fue talado parcialmente el pasado mes de enero, unos hechos que denunció ARBA Toledo. Hispania Nostra ha aceptado su inclusión en la lista, destacando así la importancia del patrimonio natural

04/06/2021 Alicia Avilés Pozo

Taray de Safont / ARBA Toledo

Por primera vez en la historia de la Lista Roja del Patrimonio que elabora la Asociación Hispania Nostra, se incluye como elemento de desaparición o destrucción una especie botánica, en este caso el histórico árbol Toledano, “El Taray de Safont”, visibilizando así la pérdida de Patrimonio Natural Botánico.

Hispania Nostra es una asociación española sin ánimo de lucro, declarada de utilidad pública, que tiene como finalidad la defensa, salvaguarda y puesta en valor del patrimonio cultural y natural de España través de la educación, difusión y diferentes programas culturales.

Esta Lista recoge aquellos elementos del Patrimonio Cultural Español que se encuentran sometidos a riesgo de desaparición, destrucción o alteración esencial de sus valores, al objeto de darlos a conocer y lograr su consolidación o restauración.

En el pasado mes de enero, la asociación ARBA Toledo hizo público en sus redes sociales y en varios medio de comunicación la tala parcial del Taray de Safont calificándolo como “grave atentado ecológico contra el patrimonio natural de la ciudad” y posteriormente se planteó a Hispania Nostra este suceso para ser incluido en la Lista Roja, que finalmente ha sido aceptado.

Protección de los espacios naturales

Desde ARBA Toledo esperan que con esta inclusión se pongan en valor no solo este tipo de especies arbóreas de gran porte, longevidad o de carácter histórico o literario, sino todos aquellos espacios naturales, parques urbanos, jardines, paseos o espacios forestales “que integran nuestras ciudades ya que son hábitats donde la fauna y la flora encuentran su refugio”.

Recuerdan también la importancia de caminar hacia una transición donde primen las políticas verdes y el bienestar de la ciudadanía, haciendo alusión al Objetivo de Desarrollo Sostenible nº 11, Ciudades y Comunidades Sostenibles: “Redoblar los esfuerzos para proteger y salvaguardar el patrimonio cultural y natural del mundo". Con esta inclusión, la ciudad de Toledo ya suma cinco elementos patrimoniales en peligro de desaparición o destrucción y 25 en toda la provincia.

Según describe Hispania Nostra en su catálogo, el Taray es el nombre común que reciben las 60 especies del arbusto del género Tamarix. Una de las principales características de este pequeño árbol es su capacidad para tolerar altas salinidades y desarrollarse en suelos muy alcalinos. Llama la atención el hecho de que presenta glándulas secretoras de sal, por lo que en algunos lugares recibe el nombre de “Pino de sal”. Se trata por tanto de una especie de árbol característico de suelos salinos de la región que se encuentra en claro declive por la desaparición de lagunas saladas. En este caso se trata de un Taray centenario. La circunferencia del árbol medida a una altura de 1,30 metros es 3,25 metros. Como se trata de un árbol multi-tronco, es posible que la circunferencia sea más grande que lo que puede esperarse de un árbol de esta edad.

Explica que actualmente el estado de conservación es malo. Hace unos años se le talaron unas ramas, con la intención de convertirlo en una especie botánica ornamental y recuerda que en enero de 2021 se realizaron tareas de poda en el Parque Municipal de Safont a los árboles dañados por el temporal Filomena. Sin embargo y “a pesar de no haber sufrido ningún desperfecto ya que sus dos grandes brazos se encontraban postrados en el suelo, este singular árbol también ha sido talado”.

El taray talado era un «un árbol natural regalado por la naturaleza», un ejemplar que había terminado integrándose en la trama urbana por la propia expansión de la capital regional en las últimas décadas. El descomunal ejemplar tenía dos ramas principales, dos troncos que en el año 2010 tenían 3 metros y 2,50 metros de perímetro respectivamente. Los cortes de más de 80 centímetros sufridos por las ramas sanas de este árbol no le impedirán rebrotar, pero su condición, su forma característica cincelada por el paso del tiempo, se antoja irrecuperable.

Con esta inclusión, la ciudad de Toledo ya suma cinco elementos patrimoniales en peligro de desaparición o destrucción y 25 en toda la provincia.

Relacionado:

  • La zona magenta comienza a funcionar en pruebas en el parking toledano de Safont
    La zona magenta comienza a funcionar en pruebas en el parking toledano de Safont
  • 'El Diablo Neo', la primera montaña rusa de realidad mixta del mundo que lleva el sello toledano de Edgar Martín-Blas
    'El Diablo Neo', la primera montaña rusa de realidad mixta del mundo que lleva el sello toledano de Edgar Martín-Blas
  • Castillo de Peñaflor en Cuerva.
    Los castillos de Mora y Cuerva dan continuidad al programa de visitas que promociona este patrimonio toledano
  • tienda souvenir turista turismo casco historico comercio
    La publicidad que se descontrola en el espacio público del Casco Histórico: "Vamos a una especie de 'top manta' turístico"

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • El Teatro de Rojas refuerza su apuesta por 'El Cafetín' y el público infantil en su nueva temporada de otoño
  • La RSA San José tendrá 40 plazas para personas con daño cerebral sobrevenido en su nuevo espacio asistencial
  • Pequeña reseña de un libro que habla de todo (lo importante)
  • Villacañas inaugura la segunda muestra de 'Mujeres y artistas' dentro de la XVIII edición de “EntreSILOS”
  • Cuatro detenidos en Toledo por robar un botín valorado en 142.000 euros en un centro comercial

Además

La RSA San José tendrá 40 plazas para personas con daño cerebral sobrevenido en su nuevo espacio asistencial

Cuatro detenidos en Toledo por robar un botín valorado en 142.000 euros en un centro comercial

El PSOE de Fuensalida denuncia las faltas de respeto de un concejal del Partido Popular: "Gentuza, sois basura"

Noelia de la Cruz (PSOE) reprocha que Velázquez viaje a China sin convocar el Debate del Estado del Municipio

Izquierda Unida-Podemos presentará una moción "completamente abolicionista” para que Toledo esté libre de prostitución

Quirónsalud Toledo ofrece una revisión dental y fluorización pediátrica gratuitas con motivo de la vuelta al cole

Detienen a tres personas en Talavera que controlaban con GPS a una víctima del 'timo de la estampita'

Las Noches de San Lucas regresan con el mantón de manila como invitado especial

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}