
Ana Pérez, Paco Plaza y Daniel Orgaz en la presentación de la programación de otoño del Teatro de Rojas / Imagen: Ayuntamiento
La próxima semana (entre los días 11 y 12 de septiembre) se podrán adquirir (hasta el 18) los distintos abonos que el Teatro de Rojas pone a la venta para los más de 40 espectáculos que se podrán disfrutar en la temporada de otoño. Entre ellos destaca el estreno nacional de 'Yo sé quién soy, y soy Sancho Panza', del actor toledano Jacobo Gallego.
La programación la completan seis grandes ciclos temáticos: la 33 muestra de Teatro Clásico 'Toledo Siglo de Oro', el ciclo Lírico, el de Danza, el de Teatro y Danza en Familia, los espectáculos fuera de ciclo y la campaña escolar, que incluye seis espectáculos.
Entre las principales novedades, destaca el nuevo abono para la sala 'El Cafetín', en la que se podrá disfrutar de una programación de cinco obras -por 40 euros-: 'Yo soy 451', 'Carnaval de la vida', 'Feliz Día', 'Riquiña' y el ya mencionado estreno nacional, dirigido por Alberto Gálvez.
Por su parte, en la sala principal del Teatro de Rojas tendrá lugar la Gala de Premios el 3 de octubre. Tras ella, la obra 'Numancia', de Miguel de Cervantes -versionada y dirigida por José Luis Alonso de Santos-, dará el pistoletazo de salida a la temporada el día 5 -en el Palacio de Congresos 'El Greco'-, que cerrará el 24 de enero 'Chavela, la última chamana', protagonizada por la cantante y compositora María Peláe.
Así lo han dado a conocer en la presentación que han realizado de la programación el director del Teatro de Rojas, Paco Plaza, y la concejala de Cultura, Ana Pérez, junto a Daniel Orgaz, un actor toledano que forma parte del elenco de la obra 'La Verdad' que interpretarán en 'El Cafetín' el 23 de octubre.
Programación
Junta a 'Numancia', esta obra es una de las 12 que compone el ciclo de Teatro Clásico, que incluye también: 'Lo que son mujeres', 'Aquiles', 'Don Juan', 'Don Gil de las calzas verdes', 'La local historia del Siglo de Oro', 'La Desconquista', 'Farra', 'Los dos Hidalgos de Verona' -de Shakespeare-, 'Mi vida en el arte' -de Rafael Álvarez El Brujo- y 'La vida es juego'. Se pueden adquirir dos tipos de abonos parciales para los mismos por 72 euros cada uno o por 128 euros para ambos.
De su lado, ocho títulos componen los espectáculos fuera de ciclo, entre los que está Gala de Premios que otorga los reconocimientos a los espectáculos de 2024. Los otros son: 'Borges y yo, recuerdo de un amigo futuro', 'Un monstruo viene a verme', 'Mysteries of China -Gran Circo Acrobático de China-', 'La verdad' -otra obra distinta a la mencionada y protagonizada por Joaquín Reyes-, 'Gran Gala Concierto 3 Tenores', 'Asesinato en el Orient Express' y 'Chavela la última chamana'. No cuentan con abono y la venta de localidades empieza el día 12 de este mes.

Ana Pérez, Paco Plaza y Daniel Orgaz en la presentación de la programación de otoño del Teatro de Rojas / Imagen: Ayuntamiento
El ciclo Lírico -cuyo abono asciende a 88 euros- lo componen cuatro espectáculos: 'La rosa del azafrán', 'Nabucco', 'La Traviata' y 'Lucia di Lammemoor'. Y el mismo número de títulos hay en el ciclo de Danza -con un abono para todos de 80 euros-: 'El lago de los cisnes', 'Yerbagüena', 'La bella durmiente' y 'El cascanueces'.
Por su parte, el ciclo de Teatro y Danza en Familia contará con 'Todo lo Posible', 'Una canción de Papá', 'Zepo Zapo', 'Pinxit', 'Viaje a Oz. El musical' -de Trencadís Produccions-, 'Blancanieves Superstar' -de La Ratonera Teatro- y 'Bichitos'. El abono para poder disfrutar de todos los títulos -excepto de 'Pinxit'- es de 36 euros.
De entre todos estos títulos, se han seleccionado seis que podrán disfrutar entre 1.800 y 2.000 alumnos y alumnas de centros educativos de Toledo, gracias a una campaña que realiza el Teatro de Rojas en colaboración con la Concejalía de Educación. Se trata de 'La verdad', 'Un monstruo viene a verme', 'Una canción para Papá', 'Lo loca historia del Siglo de Oro', 'Viaje a Oz. El musical' y 'La vida es juego'.
Más público infantil
En esta programación se incluyen también los tradicionales conciertos de Navidad, Año Nuevo y Reyes, tal y como ha recordado Paco Plaza, quien ha avanzado que el Teatro de Rojas programará de nuevo este año distintos talleres para promover el talento local, promover el teatro inclusivo o introducirse en los guiñoles de la mano de Patricia Arroyo.
"La programación responde a las expectativas de géneros, estilos y tendencias", subraya Plaza, que destaca la apuesta que hacen por elevar la calidad de los espectáculos en la sala de 'El Cafetín' para promover la creación local.
Además, ha vuelto a hacer hincapié en la necesidad de introducir en el público más joven "las artes del espectáculo en vivo" y poder "cambiar la imagen de calvas y canas" que se da mayoritariamente entre el público, ha dicho en un tono desenfadado.
Además, ha lamentado no haber dispuesto este año de más recursos económicos para el diseño de la temporada de otoño, aunque recuerda la obligación que tienen de justificar los ingresos que obtiene el Teatro de Rojas por sus eventos. Sí espera que el Patronato pueda aumentar la partida de cara al próximo año, cuando este enclave cultural cumplirá 450 años.
Un teatro "mágico e increíble"
Por su parte, el actor toledano Daniel Orgaz ha avanzado algunos detalles de la obra -'La verdad', dirigida por José María Esbec- que estrenaron en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro y que va a interpretar junto a otros dos actores -Zaida Alonso y Fernando Mercè- en la sala principal. "Está relacionada con la historia del cerco de Zamora y las dudas sobre si este hecho histórico fue o no real", ha indicado.
El espectáculo tiene un hilo conductor con las vivencias personales de los tres intérpretes y con la llegada de Alfonso VI a Toledo. Para su desarrollo no se instalará el patio de butacas ya que contarán con la participación directa del público en un teatro del que Orgaz destaca su "peine y su foso". "Es mágico, increíble".