
El director general de Recursos Humanos y Transformación del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), Iñigo Cortázar / Fotografía: Piedad López
El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) está analizando, desde el punto de vista jurídico, la posibilidad de imponer una infracción muy grave al hombre que intentó matar a un médico en la localidad de Camarena en el año 2018 y que el Tribunal Supremo ha absuelto aplicando la eximente de intoxicación plena debida al consumo de alcohol y drogas.
En concreto, los servicios jurídicos del Sescam plantean, si el hecho no ha prescrito, poder aplicar con "la máxima contundencia posible" el procedimiento administrativo sancionador -en vigor desde finales de 2023-, que prevé en su grado máximo multas de entre 350.000 y 600.000 euros.
Así lo ha trasladado el director general de Recursos Humanos del Sescam, Íñigo Cortázar, en declaraciones remitidas por el Sescam a este medio y adelantadas por eldigitalcastillalamancha.es, en las que indica que la administración sanitaria en Castilla-La Mancha ha acogido con "suma preocupación y con elevadas dosis de indignación la sentencia" del Supremo.
"No solo nos parece incomprensible e injusta, sino que envía una señal enormemente preocupante al colectivo de profesionales sanitarios, colectivo que tenemos la obligación de proteger por parte de todos los poderes públicos", apunta Cortázar, que considera que la obligación de la Consejería de Sanidad y del Gobierno regional en este caso es "agotar todos los recursos" que tienen a su alcance, como puede ser el procedimiento sancionador.
"Un precedente nefasto"
El director general de Recursos Humanos resalta la apuesta de la administración sanitaria de Castilla-La Mancha por "la total colaboración tanto con las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado como con los juzgados y tribunales", pero sostiene que "pronunciamientos judiciales como este constituyen un precedente nefasto. "Es por ello que, dentro del respeto absoluto que seguimos teniendo al la actuación de la justicia, no podemos estar parados ante el atropello que muchos profesionales sienten con sentencias como esta".
"No hemos estado parados durante la celebración del proceso, ya que nos hemos personado como parte para evitar la absolución, y ahora estamos analizando desde el punto de vista jurídico, si la infracción, si el delito, si el salvaje intento de asesinato, no ha prescrito para actuar dentro de nuestra esfera de competencias con la máxima contundencia posible", ha aseverado.
La sentencia dictada por el Supremo confirma la del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha y rechaza los recursos interpuestos por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y por el Colegio de Médicos de Toledo, que ve "especialmente preocupante" que el dictamen "pueda sentar un precedente peligroso".
El acusado de estos hechos deberá permanecer un máximo de 15 años en un centro de desintoxicación y tendrá que indemnizar con 950.000 euros al médico y a la Dirección General de la Guardia Civil con 651 euros por los daños ocasionados al vehículo oficial, ya que el varón también trató de agredir a su padre y a varios guardias civiles.
El Supremo avala la absolución del hombre que trató de matar a un médico en Camarena