
Ejemplares de granado, mirto o arrayán morisco y ciprés en el Patio Norte del Museo Sefardí de Toledo. Imagen: Rodrigo Abad.
Un refugio climático para el calor nunca está demás en Toledo, ciudad conocida por las altas temperaturas que registra durante el verano. Es la iniciativa que ha puesto en marcha el Museo Sefardí, para toledanos y turistas, habilitando cinco espacios para descansar, trabajar o leer.
Además de poder aprovechar estos espacios, también se puede disfrutar de las diferentes actividades que han diseñado y que aúnan música, cine, literatura o visitas guiadas. Todas ellas se pueden realizar, con entrada gratuita -también habilitada ahora para la propia visita al museo-, hasta el 31 de julio.
La zona de trabajo, habilitada del 29 al 31 de este mes, se encuentra en la sala principal. No es necesario reservar y podrás realizar tus tareas en un enclave único e histórico. Al igual que la zona de descanso, donde se han instalado alfombras de césped para darse un respiro del calor del exterior.
En el centro de la sala de oración se puede echar una partida al ajedrez o a otros juegos de mesa, previa reserva a través del correo disfusion.msefardi@cultura.gob.es. La Sinagoga acoge este espacio el martes 29 y jueves 31 de julio.
Hay un cuarto espacio: "el del hablante". Aquí la temática es sorpresa y se puede asistir como oyente y descubrir la actividad que tiene preparada el museo el próximo miércoles 30 de julio de 9:30 a 14:00 horas. Aquí también es necesario reservar plaza.
Y el quinto espacio habilitado en el Sefardí es una zona de lectura, donde se pueden iniciar y descubrir nuevas historias a través de los libros.
Diferentes actividades gratuitas complementan el programa
El Museo Sefardí, que fue el tercero más visitado el pasado año a nivel estatal, completa estas jornadas con actividades para todos los públicos. Desde un concierto de guitarra este viernes 25 a las 12:00 horas, de la mano de Ariel Acevedo, hasta un taller de botánica el martes 29 a las 11:30 horas. Para esta última, se debe reservar plaza.
Además, aprovechando la entrada en la Sinagoga, se puede visitar la exposición permanente que se inauguró recientemente. En ella se pueden conocer los últimos estudios sobre la sinagoga y la relación del judaísmo con otras culturas, especialmente la andalusí.
Nueva imagen del Museo Sefardí para difundir la historia y el patrimonio hispanojudío en Toledo
Para conocer con más detalle cada una de estas actividades se puede visitar Agenda Cultural de Toledodiario.es