El Festival Internacional de Cine Social de Castilla-La Mancha (Feciso) trae a Toledo una experiencia cinematográfica única: la proyección de "Häxan", dirigida por Benjamin Christensen en 1922 acompañada de música en directo.
Este icono del cine mudo sobre brujería, superstición y horror se proyectará el este sábado, 18 de octubre, a las 19.00 horas en el Salón Rico y la entrada será gratuita hasta completar aforo, según han informado los organizadores del festival.
Considerada una obra pionera del cine de terror, 'Häxan' recorre la historia de la brujería desde la Edad Media hasta el siglo XX, explorando supersticiones, inquisiciones y miedos sociales con un enfoque audaz y visualmente innovador.

La película utiliza efectos especiales avanzados para su época, como animación stop-motion y superposición de imágenes, y ha sido reconocida como referencia fundamental en la historia del cine de horror.
Como es tradición en todas las ediciones de Feciso, la proyección contará con música en directo, creada exclusivamente para la ocasión por el grupo Punsebalukenzo, que combina sonidos contemporáneos y tradicionales, ofreciendo así al público una experiencia única que fusiona cine y música en vivo.
La cita será además la antesala de la Gala de Entrega de Premios de Feciso, que tendrá lugar el domingo 19 de octubre a las 19.00 horas en el Teatro de Rojas.
Allí se darán a conocer los trabajos ganadores de la sección oficial, en un acto que reunirá a destacadas personalidades del mundo audiovisual y contará con el respaldo institucional.
El Festival Internacional de Cine Social de Castilla-La Mancha invita redescubrir un clásico que sigue vigente en el presente y, de nuevo, muestra cómo el cine no solo entretiene, sino que invita a pensar y sentir colectivamente.
Feciso cuenta con el respaldo del Ayuntamiento y la Diputación de Toledo, la Consejería de Cultura, Educación y Patrimonio Histórico y la Consejería de Bienestar Social de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Comisión Europea a través de su Oficina de Representación en España, la Fundación La Caixa, Plena Inclusión CLM, Fundación Impulsa, Biblioteca Solidaria, Círculo de Arte y la colaboración de los municipios que acogerán las actividades del festival durante esta nueva edición.