Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El reconocido chef Ferran Adrià difunde en Toledo sus claves del éxito para la hostelería: felicidad, innovación y gestión

El cocinero ha ofrecido charlas y formación a estudiantes y empresas de la ciudad con quienes ha abordado la situación del sector: "Vivimos en una sociedad donde los rankings, las listas, son importantes"

02/12/2023 Pilar Virtudes

El chef Ferran Adrià en Toledo en la jornada ‘La importancia de una actitud innovadora’ / Fotografía: Piedad López-JCCM

“Ser feliz con lo que haces” y saber “por qué lo haces” son las únicas dos reglas inamovibles de Ferran Adrià (L'Hospitalet de Llobregat, 1962). Aunque el cocinero más influyente de los últimos cincuenta años lo aplica hablando de la cocina, en realidad vale para todo. No necesita presentación después de haberse consagrado como el mejor del mundo a los fogones con El Bulli, pero en los últimos, retirado de estos, se ha dedicado a recorrer España hablando más de gestionar restaurantes que de cocinar. Cientos de hosteleros y de estudiantes del gremio acuden a los cursos que imparte por todo el país.

En estas sesiones, el chef pregunta y pregunta de manera incansable, hace pensar, cuestiona todo, pone en un brete a los estudiantes, a los empresarios de hostelería y hasta a los representantes de la administración. Es generoso con su tiempo porque nunca quiere poner el punto final a estas charlas. Quiere hacernos despertar a todos a un mundo incansable, cambiante e inabarcable donde ya nada es como parecía. Y lo hace sin dogmatizar, sin verdades inamovibles, valorando siempre la libertad y el disfrute como el único axioma a respetar.

Habla con elDiarioclm.es a la mañana siguiente de la celebración de la Gala Michelin 2024, así que es casi obligatorio preguntarle por los dos nuevos tres estrellas y felicitarle también a él por lo que tiene de artífice. “Estoy muy contento porque tanto 'Disfrutar' como 'Noor' son bullinianos, son gente que salieron de allí y que, aparte de ser extraordinarios cocineros y empresarios, son muy buena gente”, dice sonriente.

En los encuentros que está celebrando estos días con hosteleros y estudiantes de hostelería de Toledo no deja de presumir de la potencia gastronómica española. “Ya tenemos 15 estrellas y por ratio de población somos, después de Francia, el país más importantes del mundo”, asegura.

Charla en Toledo del chef Ferran Adrià / Fotografía: Asociación Provincial de Hostelería

Y si le preguntas por el país que considera actualmente la vanguardia en la cocina, tiene claro que España sigue llevando la batuta. Él mismo fue el gran director e impulsor de la vanguardia gastronómica en los años 90 del siglo pasado. “No hay vanguardia ahora, la vanguardia se hizo a mediados de los 90 y seguimos siendo la referencia en el mundo. Hasta que no salga otra vanguardia, somos la vanguardia. Es muy difícil hoy en día hacer cosas de verdad disruptivas, que rompan, pero lo seguimos siendo porque los cinco mejores cocineros del mundo son españoles y no es sólo ahora, llevamos ya 15 años”, asegura en referencia a la última lista 'The Best Chef' que se hizo pública hace tan sólo unos días en la capital del estado mexicano de Yucatán y donde el propio Ferran Adrià recibió el premio 'Leyenda'.

Es la cocina mexicana la que más le ha sorprendido en los últimos meses: “México va a ser un país que va a estar entre los grandes del mundo porque tiene una gran cocina tradicional y hay cocineros y cocineras creativos muy buenos. Es algo que ya lo venía diciendo desde hace años, pero vengo de México ahora y me ha corroborado que va a ser un país que va a destacar. A nivel de restauración gastronómica, los países punteros en el mundo son Francia, Italia, Japón y España. Creo que ahora va a llegar México y en el futuro China”, adelanta Adrià que ya en el 2011, tras una vista a Perú, puso este país en el punto de mira de la gastronomía mundial.

Abrir restaurantes de cocina tradicional

Precisamente en México, era Adrià, el mayor icono de la alta cocina creativa, el que, tomando el turno de palabra tras una mesa redonda en Yucatán, introducía en el debate la importancia de abrir restaurantes de cocina tradicional.

Tiene claro que las redes sociales, la presión de hacerse hueco en listas o ranking está provocando que los establecimientos dedicados a este tipo de cocina sean cada vez menos e invisibles. “Los cocineros mediáticos tenemos una responsabilidad que es explicarles a los chicas y chicas que hagan lo que quieran, pero que tienen que saber por qué lo hacen, y poner en valor todas las cocinas. Es verdad que los cocineros creativos probablemente no tienden a montar restaurantes de cocina tradicional, la cocina tradicional no es tan mediática. Es difícil ver una portada de un cocinero tradicional”, reflexiona.

El chef Ferran Adrià en Toledo en la jornada ‘La importancia de una actitud innovadora’ / Fotografía: Piedad López-JCCM

Por eso, “si los cocineros creativos montan un restaurante de cocina tradicional o ayudan a un chico o una chica a montar un restaurante de cocina tradicional y mañana sale en una portada, estos chicos y chicas dirán: también desde la cocina tradicional puedo llegar muy lejos, porque es verdad que vivimos en una sociedad donde los rankings, las listas, son importantes. Yo siempre digo que  hay que ser feliz con lo que haces y con la cocina tradicional se puede ser muy feliz”, asegura.

Los modelos han cambiado en las últimas décadas y ya los cocineros jóvenes no tienen los referentes familiares que tenían antes, cuando siempre había una madre o una abuela que les había iniciado en la cocina. Aunque, matiza, “yo nunca los tuve”.

“Son dos mundos diferentes totalmente, hay una parte emocional que te lleva a decir que mi madre es la mejor cocinera del mundo, cuando en realidad si un profesional no cocina mejor que un amateur, una madre o un padre, vamos mal. Un profesional tiene que ser mejor. Yo nunca he tenido esos referentes, yo me he dedicado a lo creativo, porque cuando te dedicas a la cocina creativa de un cierto nivel las referencias son otras”, argumenta.

Sobre si se está perdiendo la cultura gastronómica tradicional cree que ahora las cosas son más complicadas: “Antes cuando yo empecé en la cocina, estaba la alta cocina francesa o la cocina tradicional, ahora hay muchas cocinas, japonesa, china, mexicana, entonces tienes que repartirte. O te vuelves un especialista en algo o si no, hay una cierta pérdida. La gente que va a montar un negocio tiene que poner en valor que la cocina tradicional es tan importante como las otras”.

“Tienes que ser valiente”

Para el responsable de la 'Bullipedia', la mayor enciclopedia de la restauración gastronómica de todos los tiempos, un cocinero debe cocinar para todos, no hay reglas inamovibles, pero sobre todo ser capaz de romper barreras. “Si eres un cocinero de banquetes y haces bodas, pues para los invitados; si te dedicas a la cocina creativa amable, para todo el mundo que tenga cierto interés; si haces cocina creativa de vanguardia, que en el mundo hay cuatro o cinco, es una combinación entre evolucionar al máximo nivel, pensando en los clientes, pero si haces solo lo que quieren los clientes, igual te cortas, y dices 'no hago más cosas porque no me van a entender’, tienes que ser valiente y tirar para adelante”, resume.

En la labor pedagógica que está ejerciendo en los últimos años, Adrià no oculta el gran reto que tiene la hostelería por delante: conciliación, sostenibilidad, cero desperdicio y los altos costes, y no son los únicos. Para él, sobrevivir a todo esto tiene que hacerse desde la gestión: “Lo que es más importante es la gestión, si no tienes una buena gestión financiera no va a funcionar. Hay que tener en cuenta que el 90% de los establecimientos de hostelería no hacen presupuesto anual. Es alucinante, hoy en día a toda esta gente joven lo que hay que meterles en el coco es la gestión”.

Formación en Toledo del chef Ferran Adrià / Fotografía: Asociación Provincial de Hostelería

En este ranking de importancia, casi deja a la cocina en el último lugar, y pone en el primero a la sala porque “al final vas a los sitios donde te dan cariño”. Por eso cree que “la sala, en el 98% de los casos, es más importante. Y cuando vas a tomar un menú degustación de un cocinero muy creativo, ahí te enfocas más en la cocina y se da por supuesto que hay un buen servicio”, asegura.

¿La comida casera?: “Es muy difícil, seamos sinceros”

Pone también el foco la necesidad de la “actitud innovadora” para cualquier negocio hostelero, sea de la dimensión que sea, porque no se trata de tamaño, sino de personas. “Hay gente que sí la tiene, y gente que no. Los que sí, es más fácil que puedan subsistir, y los que no, pueden tener un problema, pero esta actitud al cambio es en cosas muy sencillas, el tema digital te puede ayudar mucho, si te espabilas tendrán un poquito más de ventaja”, dice con total convicción.

En los jóvenes aspirantes que conoce cada día en su devenir por las distintas escuelas de hostelería ve esa actitud innovadora. “En la gente joven la veo, los malos han sido malos hoy y hace 50 años, pero los buenos son mejores que hace diez años. Están más abiertos. Ahora hay que hacerles entender que hay que estudiar, esto pasa en general. Al final es muy evidente que los que estudian mucho, en general, el 90% pude llegar, pero si no estudias estás muerto”, les dice también taxativamente a los estudiantes en sus charlas.

Sobre el gran cambio que se ha producido en nuestra forma de entender la alimentación en casa, Adrià cree que es muy difícil que vuelva a hablarse de cocina casera “porque no tenemos tiempo. ”Se puede comer en casa de una manera muy sencilla, una verdura salteada y pescado o carne a la plancha, sin cocina de mucha elaboración puedes comer bien a diario. Es verdad que, para hacer guisos, llegas a las siete o a las ocho de la tarde y ponte a hacer un guiso, otra cosa es cuando se toma como hobby, esa es otra historia. Pero la comida diaria, si en una pareja trabajan los dos, es muy difícil, seamos sinceros".

Relacionado:

  • Día Internacional de las Enfermeras 2025 (12)
    La enfermería toledana difunde en la calle la 'ciencia del cuidado': "Somos los profesionales sanitarios más cercanos"
  • 2º Premio- 2Concurso Cocina DOP Montes de Toledo
    El IES Universidad Laboral de Toledo, ganador del concurso 'Cocina con AOVE DOP Montes de Toledo'
  • procesion semana santa  religion politica page iglesia cristianismo cura
    La periodista Eva Fernández pregonará la Semana Santa de Toledo junto a la Capilla Musical de la Diócesis de Toledo
  • VUT
    La vivienda turística crece un 15,8% en la provincia de Toledo en un año

Publicado en: Portada, Región

Entradas recientes

  • El Teatro de Rojas refuerza su apuesta por 'El Cafetín' y el público infantil en su nueva temporada de otoño
  • La RSA San José tendrá 40 plazas para personas con daño cerebral sobrevenido en su nuevo espacio asistencial
  • Pequeña reseña de un libro que habla de todo (lo importante)
  • Villacañas inaugura la segunda muestra de 'Mujeres y artistas' dentro de la XVIII edición de “EntreSILOS”
  • Cuatro detenidos en Toledo por robar un botín valorado en 142.000 euros en un centro comercial

Además

La RSA San José tendrá 40 plazas para personas con daño cerebral sobrevenido en su nuevo espacio asistencial

Cuatro detenidos en Toledo por robar un botín valorado en 142.000 euros en un centro comercial

El PSOE de Fuensalida denuncia las faltas de respeto de un concejal del Partido Popular: "Gentuza, sois basura"

Noelia de la Cruz (PSOE) reprocha que Velázquez viaje a China sin convocar el Debate del Estado del Municipio

Izquierda Unida-Podemos presentará una moción "completamente abolicionista” para que Toledo esté libre de prostitución

Quirónsalud Toledo ofrece una revisión dental y fluorización pediátrica gratuitas con motivo de la vuelta al cole

Detienen a tres personas en Talavera que controlaban con GPS a una víctima del 'timo de la estampita'

Las Noches de San Lucas regresan con el mantón de manila como invitado especial

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}