El Partido Socialista del municipio toledano de San Román de los Montes denuncia la presencia "constante" de jabalíes en calles, jardines y espacios comunes. Lo que en un inicio podía parecer un hecho aislado se ha convertido en un "grave problema" de seguridad ciudadana, salubridad pública y protección medioambiental, según han informado en nota de prensa.
"La situación se agrava día tras día, con la irrupción de los jabalíes en las propias parcelas, destrozando instalaciones y poniendo en riesgo la integridad física de las familias, como atestiguan numerosos vídeos difundidos por los residentes donde muestran a estos animales paseando por los jardines y viviendas con total tranquilidad, generando alarma y miedo entre la población", confirman los y las socialistas.
Y debido a la "falta de actuación" por parte de la alcaldesa, Luisa Nieto, y su equipo de gobierno, el PSOE de San Román de los Montes presentará en el próximo pleno ordinario una moción para "exigir que se adopten de forma inmediata medidas ante la preocupante proliferación de jabalíes en las urbanizaciones de Serranillos Playa y Reguerones".
El grupo municipal socialista recuerda que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha trasladado propuestas concretas a la alcaldesa "sin que se haya adoptado ninguna medida más allá de excusas y evasivas".

Despervectos provocados por los jabalíes en SanRomás de los MOntes (Toledo/ Imagen: PSOE San Román de los Montes
Es por ello, que el grupo socialista pide al Ayuntamiento aplicar "de inmediato" las soluciones recomendadas por la Delegación Provincial de Desarrollo Sostenible. "Estas contemplan la contratación de una empresa especializada para el control de la población mediante trampas-jaula y dardos tranquilizantes".
Además, los y las socialistas reclamarán la intervención "urgente" de los servicios técnicos municipales para evaluar los daños y establecer un protocolo de actuación; el refuerzo de la limpieza y recogida de residuos en las urbanizaciones afectadas; la creación de canales de comunicación directa con los vecinos para informar de avistamientos o incidentes; y la solicitud de apoyo económico a la Diputación de Toledo para sufragar los costes derivados de estas actuaciones.