El Colegio Mayol de Toledo ha acogido un Taller de Familias, centrado en la salud mental durante la adolescencia organizado en el marco del programa Stay Healthy de la Fundación Quirónsalud.
Junto a Catalina Draghici, psicopedagoga del programa, el evento contó con la participación de la doctora Mari Cruz Peláez Ribón, coordinadora del servicio de Pediatría del Hospital Quirónsalud Toledo, y la psicóloga infantil y familiar Nuria Alía Del Río, especialista del Centro Médico Quirónsalud Toledo.
A lo largo del encuentro se abordaron aspectos como la importancia de otorgar la misma importancia a la salud mental que a la salud física, el autocuidado o la necesidad de propiciar un ambiente familiar de confianza, en el que los jóvenes puedan mostrar abiertamente sus preocupaciones, emociones y problemas.
“Es muy frecuente que los padres, y muy especialmente las madres, tendamos a cuidar primero de las necesidades emocionales de nuestros hijos y parejas y, lo contrario nos parece un signo de egoísmo”, explica Alía.
Draghici expuso la importancia de una escucha activa, ya que “cuando se produce un conflicto familiar, si en lugar de estar atentos a lo que la otra persona está tratando de expresar, estamos pensando en contraargumentar y esa persona recibe una respuesta que interpreta de ataque, no se sentirá segura para volver a expresar de nuevo ninguna emoción”.
En opinión de Alía, “esta premisa resulta clave en la adolescencia, ya que en plena época de desafío y conflicto permanente consigo mismo, si intentamos convencer a nuestros hijos de que como padres somos siempre quienes tenemos la razón, esa postura puede conducir a más conflicto y a incrementar la distancia emocional”.
Por el contrario, la psicóloga apuesta por “la negociación y la búsqueda de soluciones en común y el acompañamiento”.
A lo largo del taller, se puso igualmente de manifiesto la importancia del autoconcepto y la autoestima en el cuidado de la salud mental.
El evento proporcionó, asimismo, a las familias, la posibilidad de exponer sus propias necesidades y preocupaciones acerca de los hábitos de sus hijos, así como de acercarse a distintas técnicas de autocuidado y comunicación asertiva que apoye una nueva estrategia de salud familiar en sus hogares.
Psicóloga en el Centro Médico Quirónsalud Toledo, Alía es, además, experta en mediación y orientación familiar. Con más de 25 años de experiencia en intervención individual, de pareja, familiar, grupal y comunitaria y educadora de familia, es colaboradora habitual de los talleres Stay Healthy sobre salud mental celebrados en distintos centros de secundaria toledanos, así como de otras iniciativas como los talleres de Toledo Educa que el Ayuntamiento imparte en centros de primaria.
Por su parte, la doctora Peláez es pediatra especialista en Neonatología. Coordinadora del servicio de Pediatría del Hospital Quirónsalud Toledo desde 2018, colabora asiduamente en proyectos de divulgación y fomento de hábitos de vida saludables como el programa Stay Healthy de la Fundación Quirónsalud.
Sobre Stay Healthy
El taller Stay Healthy se celebró en el Colegio Mayol a petición del propio centro. Stay Healthy es el programa educativo gratuito de la Fundación Quirónsalud que promueve hábitos saludables entre los adolescentes en temáticas tan diversas como sueño saludable, nutrición, ejercicio físico, salud digital, adicción a sustancias o salud y medio ambiente.
Co-creado por adolescentes y avalado por psicopedagogos y profesionales sanitarios de Quirónsalud, Stay Healthy ha celebrado en Toledo desde su creación en 2018 más de un centenar de talleres presenciales en hasta 13 institutos de la provincia, con la participación de especialistas médicos y sanitarios del Hospital Quirónsalud Toledo, el Centro Médico Quirónsalud Toledo y el Hospital de
Día Quirónsalud Talavera que han impactado en hasta 3.000 alumnos de secundaria.
Sobre Fundación Quirónsalud
La Fundación Quirónsalud tiene como fin fundacional la promoción de la salud y los hábitos de vida saludables a través de la educación, el fomento de la investigación y la acción social destinada a los pacientes, asociaciones de pacientes, sus familias y a la sociedad en general.