
Presentación de las inversiones en la provincia de Toledo de los Presupuestos de Castilla-La Mancha para 2026 / Imagen: JCCM
El Gobierno de Castilla-La Mancha va a invertir el próximo año en la provincia de Toledo 115 millones de euros, según se recoge en el Proyecto de Presupuestos de Castilla-La Mancha para 2026. Se trata de 11 millones más de los que contempla el actual ejercicio, un 10,5% más.
Así lo ha destacado el delegado de la Junta en Toledo, Álvaro Gutiérrez, en la presentación que ha realizado de estas cuentas junto a la delegada provincial de Hacienda, Administraciones Públicas y Trasformación Digital, María Castaño.
El desarrollo social y el desarrollo económico siguen siendo los pilares básicos de estas cuentas que en la provincia de Toledo destinan 73 millones de euros a las personas, la sanidad, la educación y los servicios sociales, y otros 41 millones a incentivar el desarrollo económico, la generación de empleo y apoyar a quienes emprenden y crean riqueza.
Nuevos centros de salud
El área sanitaria suma una cifra de 49 millones de euros, que permiten continuar con el plan de infraestructuras sanitarias como son nuevos centros de salud a los que se destinan 8 millones de euros, tal y como resaltó Gutiérrez, quien aludió a proyectos destacados como el centro de salud de Talavera 1, con 5,5 millones de euros; y el de La Pueblanueva, con 1,5 millones.
También para los centros de salud de Consuegra, Cebolla, Santa Cruz de la Zarza y Añover de Tajo. Así como, 2,2 millones de euros destinados a la adquisición de alta tecnología y equipamiento e inversiones en centros de atención primaria.
Continuaba el delegado resaltando los 2,5 millones de euros que se van a destinar a la reforma de los centros de mayores Toledo 1 y de Urda y el proyecto de la sede del Centro de Atención al Usuario en Bienestar Social que se “ubicará en Talavera de la Reina y desde el que se prestará apoyo para resolver peticiones, consultas o incidencias relacionadas con los sistemas, aplicaciones e infraestructuras TIC de los centros de servicios sociales de la región”.
Colegios e institutos
Por su parte, 22,5 millones de euros son los que este presupuesto destina la Educación en la provincia de Toledo el próximo año y 9,5 de ellos son para la creación de centros educativos como el nuevo IES de Ocaña, con 4 millones de euros de inversión; el nuevo CEIP Número 2 de Olías del Rey, con 3 millones; el nuevo CEIP de Cedillo del Condado, con 1 millones de euros presupuestado; y el nuevo CEIP de Santa Cruz de Retamar con otro medio millón de euros y que está pendiente de la cesión de terrenos por parte del Ayuntamiento.
También el CEIP de Velada para ampliación y terminación de la infraestructura, junto a la ampliación de IES de Valmojado y para el CEIP de Cardiel de los Montes.
Otros proyectos detallados por el delegado de la Junta son el Centro de Educación Especial de Illescas con la inversión 1,5 millones de euros y las dos residencias universitarias para las localidades de Toledo y de Talavera de la Reina anunciadas hace un par de semanas el presidente regional y que cuenta con medio millón de euros cada una de inversión.
Serán 3 millones de euros los destinados a para reformas e instalaciones en centros educativos de primaria y secundaria en la provincia y 5,8 millones más para nuevas tecnologías y reducción de brecha digital que permitirán, entre otras cosas, la instalación de aulas digitales y dotación de material de robótica.
Infraestructuras hidráulicas, abastecimiento, depuración, incendios
Continuaba Gutiérrez detallando que este presupuesto destina 20,3 millones de euros a infraestructuras hidráulicas, depuración, abastecimiento y lucha contra incendios.
De ellos, ha concretado los 6,3 millones de euros que se invertirán en depuración de aguas en los proyectos de varias como la de Sonseca y la de Los Yébenes, con 1,7 millones de euros cada una, además de los de las EDAR de La Puebla de Almoradiel, Quero, Recas, Cobisa-Argés, La Villa de Don Fadrique, El Toboso y La Guardia.
Por su parte, para abastecimiento de aguas ha resaltado los 1,4 millones de euros para la regulación y mejora del sistema de Picadas, de la Campaña de Oropesa y del río Gévalo, así como el abastecimiento de la Mancomunidad del Río Pusa con una partida de 220.000 euros para llevar a cabo un nuevo sondeo.
También permiten dan continuidad estos prepuestos a los destacados proyectos de canalización de los arroyos de las localidades de Cebolla y Cobisa que resuelvan el problema de inundaciones con una cifra global de 7,2 millones, y que, según destacó Gutiérrez, “en ambos casos avanzan muy bien en su estado de ejecución”.
Y son 7,4 millones de euros los que apoyarán las labores de Geacam en relación con la lucha contra incendios con actuaciones como tratamientos preventivos y restauración.
Carreteras, empleo, servicios públicos
Para el mantenimiento de la red de carreteras en la provincia de Toledo el próximo año se ha destinado cerca de 6 millones de euros y para actuaciones como servicios de señalización horizontal y vertical, mejora de márgenes y drenajes.
Álvaro Gutiérrez ha incluido en su resumen amplio de las cuentas del próximo año actuaciones en materia de empleo como son los 1,5 millones de euros para la nueva Oficia de Empleo de la localidad de Villacañas y los 400.000 euros para la creación del Centro de Orientación, Emprendimiento e Innovación de la calle Dinamarca en Toledo.
Otros proyectos relacionados con la mejora de los servicios de atención a la ciudadanía son la nueva sede de la Delegación Provincial de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital que cuenta con una partida de 1,5 millones para terminar las obras de rehabilitación y equipamiento que se llevan a cabo en un edificio singular como es el que está situado en la calle Trinidad de Toledo, junto a al Archivo Provincial.
Destaca también los 250.000 euros que se incluyen para la redacción del proyecto de la Sede de la Agencia de Transformación Digital que “va a estar en la ciudad de Talavera de la Reina y que estamos pendientes de la cesión del terreno por parte del Ayuntamiento para llevarla a cabo”.
Por último, Gutierrez se ha referido a otro importantísimo proyecto como es la creación de la Ciudad del Cine en Toledo a la que se dedica en 2026 una inversión de que supera los 6,8 millones de euros.
Inversión que pivota, en palabras del delegado de la Junta en Toledo, en “dos intervenciones estratégicas como son la rehabilitación de los edificios existentes en el parque de Polvorines para adaptarlos a las necesidades de la industria audiovisual, rodajes, interiores, salas de montaje o posproducción, y para la recuperación medioambiental y paisajística del parque de Polvorines, limpieza, iluminación eficiente, mobiliario urbano, caminos o riego sostenible”.









