El PP continúa empeñado en comparar las cribados de cáncer de mama que están pendientes de realizar en el área sanitaria de Talavera de la Reina -después de que una empresa renunciara a cumplir con el contrato establecido con el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam)- con el polémico caso de Andalucía. Para el PSOE es como "comparar el día y la noche".
"Sinceramente, da vergüenza ajena", ha afirmado el secretario de Organización del PSOE castellanomanchego, Sergio Gutiérrez, que ha añadido que "comparar lo que ha estado haciendo la Junta de Andalucía, perdiendo expedientes y manipulando pruebas, con un problema administrativo resuelto en Talavera es como si comparamos a Paco Núñez con Barack Obama".
Bajo su punto de vista, ambos partidos están inmersos "en la operación salvar al soldado Moreno Bonilla (en referencia al presidente de Andalucía) de su mayor crisis política en la gestión andaluza", por lo que ha dicho que la política "tiene que dejar de ser esta generación de manipulación, de odio y de bulos en la que todo vale y todo tema entra".
Así, ha dicho al PP que deberían estar pidiendo la dimisión del presidente de Andalucía “si tuvieran un mínimo de dignidad, como tenían que pedir la dimisión de Carlos Mazón o como tenían que haber pedido la de Mañueco por los incendios, y dejar de intentar comparar a Emiliano García-Page con la mala gestión que hacen sus presidentes autonómicos”.
Estas declaraciones se han producido después de que el vicesecretario nacional del PP, Elías Bendodo, haya pedido el cese del consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, por los retrasos en el cribado de cáncer de mama en el área sanitaria de Talavera de la Reina. Lo ha comparado con lo sucedido en Andalucía, "donde el presidente Juanma Moreno ha aplicado un plan de choque y cesado a la consejera de Sanidad". Ha criticado que el presidente castellanomanchego, Emiliano García-Page, haya respondido diciendo que se trata solo de un "bulo" del Partido Popular, "en vez de reconocer sus errores y ser humilde, identificando la causa del error".
En los mismos términos se ha pronunciado el presidente del PP de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, para quien el caso de Talavera de la Reina responde a la "incapacidad de gestión" del Gobierno de García-Page, que "no ha podido solucionar el problema a más de 3.000 mujeres desde el mes de mayo", tras la marcha de la empresa contratista del servicio.
"Todos los informes" de las mujeres que se hicieron mamografías en el centro privado están "notificados"
El Gobierno de Castilla-La Mancha también se ha pronunciado al respecto y ha insistido en que todos los informes de las mujeres que se hicieron mamografías en el centro privado que tenía adjudicado el cribado de cáncer de mama en Talavera de la Reina y que cerró el 31 de mayo “están notificados”. Así lo confirmó, ha dicho, el propio centro por escrito a la Dirección General de Salud Pública días después del cierre de sus instalaciones y tras requerimiento de la Consejería de Sanidad, tal y como informa la Junta en un comunicado.
La empresa adjudicataria, --“cuyo contrato con el Gobierno de Castilla-La Mancha procedía desde 2013, con la legislatura de María Dolores Cospedal”--, había llevado a cabo su labor respecto al cribado de cáncer de mama con normalidad durante 12 años, “hasta el cierre sorpresivo del centro, sin previo aviso a la Administración regional”.
Sanidad detalla así que las últimas cartas de invitación al cribado del cáncer de mama que se expidieron están fechadas el 15 de mayo y en ellas se indicaba día, hora y lugar de realización de la prueba diagnóstica de cribado de cáncer de mama, y “la empresa notificó por escrito que todos los informes generados hasta esas fechas estaban notificados”. “Desde el mismo momento que la Administración regional tuvo conocimiento que la empresa había cerrado sus puertas, sin previo aviso, se procedió a actuar en dos vertientes”.
Por un lado, desde el Gabinete Jurídico se comenzaron a tomar las medidas pertinentes “ante la irresponsabilidad de la empresa” y desde la Consejería de Sanidad se comenzaron a entablar negociaciones con otras empresas para que pudieran “asumir el flujo de mujeres que en este 2025 deben tener completado su estudio de diagnóstico de cribado”.
“Las negociaciones fructificaron recientemente, y rápidamente se ha procedido al llamamiento y realización de mamografías de las 500 primeras mujeres que deben tener realizada su prueba antes del cierre del año 2025”. En las siguientes semanas, el resto de mujeres del Área de Talavera, cuya revisión corresponde en 2025, serán citadas para la realización de su cribado antes del fin de año.
Por otro lado, la Junta informó la semana pasada del proceso de licitación del nuevo concurso del cribado de cáncer de mama para el área de Talavera para los próximos dos años. Desde la Consejería de Sanidad han hecho un llamamiento a la calma, recordando que los programas de detección de cáncer de mama, se realizan a mujeres sanas, sin patologías e invitándolas a participar en el programa de detección para diagnosticar precozmente cualquier alteración en su estado de salud.