Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

El poder de la lista de la compra para cuidar la salud y el medio ambiente

Hacer la lista de la compra de lo que cada uno consumimos en casa determina cómo cuidamos nuestra salud y el medio ambiente. Así lo explica la educadora ambiental Benedicta Nieto Torres, que destaca la importancia de ir a comprar con una lista hecha tras reflexionar sobre nuestro hábitos de consumo

05/06/2019 Fidel Manjavacas

Foto; Europa Press

Hay quien la hace mentalmente, otros la anotan en su smartphone o en un papel y también está quien elige directamente en el supermercado lo que considera que necesita mientras pasea por los habituales pasillos abarrotados de productos. Hacer la lista de la compra de lo que cada uno consumimos en casa determina cómo cuidamos nuestra salud y el medio ambiente. Así lo explica la educadora ambiental Benedicta Nieto Torres, que destaca la importancia de ir a comprar con una lista hecha tras reflexionar sobre nuestro hábitos de consumo.

Licenciada en Ciencias Biológicas, Nieto Torres ofreció la víspera del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este miércoles 5 de junio, una charla-debate en la Biblioteca regional sobre cómo elaborar la lista de la compra bajo el prisma de un consumo responsable y "el poder" que tiene esta para que cuidemos del medio ambiente, de la salud o que, además, sirva para mejorar la vida de muchas personas apostando por productos de comercio justo.

"Somos lo que comemos" o "si reduces envases reduces residuos y ahorras recursos" fueron algunas de las premisas con las que Nieto introdujo a los presentes la necesidad de tomarnos nuestro tiempo para elaborar el listado de los productos que queremos consumir, no solo de alimentación sino también de higiene, limpieza, ropa o incluso de los electrodomésticos que compramos.

Benedicta Nieto durante la charla / Biblioteca de Castilla-La Mancha

 

"No es cuestión de dinero sino de pensar qué queremos y buscarlo. En todas las tiendas hay opciones, es cuestión de preocuparte, leer las etiquetas y ver lo que hay en el supermercado", apuntó Nieto, que explicó algunas de las claves para poder ejercer un consumo responsable con su propia experiencia como consumidora y con las ideas de dos libros: 'Primavera silenciosa', de Rachel Parson, y 'Residuo cero en casa', de Bea Johnson.

Botellas de acero inoxidable, servilletas de tela o cambiar el aluminio por el vidrio

Respecto al cuidado del medio ambiente, hay cinco verbos que pueden ayudarnos a moldear nuestro hábitos: rechazar, reducir, reutilizar, reciclar y compostar. Como ejemplo de cada una de las acciones que podemos llevar a cabo para disminuir los residuos que generamos, la experta apuntó su rechazo a los zumos individuales -con su plástico y sus pajitas-, las latas de aluminio -un material que cuesta mucho producir- o los envases de plástico de legumbres cuando se pueden comprar a granel. Así, mejoramos nuestro cuidado del medio ambiente si en lugar de comprar latas de tomate o cerveza las adquirimos en un envase de vidrio que se puedan reutilizar.

Imagen interior de un frigorífico en el que se aprecia las distintas maneras de hacer la compra para cuidar el medio ambiente

También apuesta Nieto por utilizar servilletas de tela, que "no ocupan sitio en la lavadora" y evitan gastar papel, o por desechar las botellas de plástico de agua por botellas de acero inoxidable. "¿Cuántas botellas compro en un año? Si lo calculamos quizá nos asustemos", agregó sobre la compra de este material al tiempo que cuestionaba también la cantidad de productos de limpieza que existen para casi cada rincón de la casa, cuando "se puede reducir a tres cosas: alcohol, vinagre y bicarbonato".

Asimismo, respecto a los productos de higiene personal, aconseja el uso de champús o jabones sólidos que evitan el uso de plásticos. También puso como ejemplo que, para dejar de usar algodones faciales con los que limpiar el maquillaje, ha recortado un viejo albornoz que ya no usaba y que usa ahora para limpiarse la cara.

Por otra parte, la cantidad de regalos materiales que compramos a amigos o familiares también se podría sustituir por otro tipo de detalles que permitan pasar tiempo juntos y no acumular más residuos como aparatos eléctricos que luego no reciclamos bien ya que, recordó, el contenedor amarillo no es el lugar adecuado en el que depositarlos.

Al hablar de reciclaje también se abrió un debate entre los asistentes ante "las dificultades" que encuentra para poder reciclar según la zona en la que vivan, mencionando los casi inexistentes puntos de reciclaje que, por ejemplo, hay en el Casco Histórico de Toledo.

"Que la comida sea la medicina y que la medicina sea la comida"

"El poder" que ejerce el consumidor con su lista de la compra se refleja también en los productos que elegimos para alimentarnos. Este "poder" se refleja, por ejemplo, en que cada vez, más supermercados apuestan por ampliar sus estanterías de productos ecológicos debido a la demanda existente.

"Que la comida sea la medicina y que la medicina sea la comida". Es otra de las frases que Nieto extrajo de los mencionados libros para explicar su punto de vista respecto a la compra de productos que son tratados con pesticidas, plaguicidas o herbicidas limitados bajo el control de normativas europeas o nacionales. "No es que haya que alarmarnos, simplemente están ahí. Vamos sumando cantidades en nuestra comida y no sabemos exactamente las cantidades que tomamos", dijo antes de ofrecer algunas opciones favorables a productos ecológicos que, aunque no son completamente inocuos de las sustancias mencionadas, "no nos perjudican de igual manera ya que el cuerpo los puede metabolizar".

Para quien se anime a emprender este cambio en su lista de la compra, Nieto apunto algunos alimentos que se pueden encontrar con mayor facilidad en tiendas ecológicas, en supermercados convencionales o también a través de los grupos de consumo que se han puesto en marcha en la ciudadanía. Leche, café, yogures, verduras, aceita, harinas, frutas o alimentos grasos como la mantequilla son solo algunos de los productos que se pueden encontrar con la etiqueta ecológica europea o que se pueden adquirir en un comercio de proximidad que también fomenta la sostenibilidad.

EcoToledo, Bioshop RIO, Biomarket Toledo, Al Peso, la tienda de comercio justo de Oxfam Intermón o incluso grandes cadenas como Lidl, Alcampo o Ahorramas fueron algunos de los ejemplos del tipo de comercios en los que se pueden encontrar este tipo de productos ecológicos que se pueden incorporar a una lista de la compra más respetuosa con nuestra propia salud y el medio ambiente.

Relacionado:

  • Actividades Dia Consumidor (3)
    El CEIP Fábrica de Armas se convierte en un supermercado para fomentar un consumo responsable entre el alumnado
  • Vox se desmarca de moción de censura en Ontígola que dará la Alcaldía a PSOE con apoyo de un independiente de su lista
    Vox se desmarca de moción de censura en Ontígola que dará la Alcaldía a PSOE con apoyo de un independiente de su lista
  • CPEE Mingoliva
    El colegio CPEE Mingoliva de Toledo, ganador de la V Semana Redonda de Naturaliza
  • fotonoticia_20200204155541_1920
    Jardinería, introducción al arte botánico o artrópodos, en la nueva oferta formativa de la Diputación

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • El festival Piknik 808 vuelve al Paseo de Recaredo de Toledo el próximo 22 de mayo
  • Walkie-talkies o comunicación satelital: así se prepara ante futuras emergencias El Casar de Escalona
  • El Consorcio recibe un premio por la rehabilitación del Corral de Don Diego alineado con la nueva Bauhaus Europea
  • Una exposición y un concierto en un entorno patrimonial en el Casco Histórico este fin de semana
  • Sabores manchegos, recetas europeas o el Jubileo inspiran los nuevos helados artesanos de San Telesforo

Además

El Consorcio recibe un premio por la rehabilitación del Corral de Don Diego alineado con la nueva Bauhaus Europea

Sabores manchegos, recetas europeas o el Jubileo inspiran los nuevos helados artesanos de San Telesforo

Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real

El arzobispo de Toledo traslada que León XIV "conecta perfectamente con el pontificado del papa Francisco"

Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana

El papa León XIV ya estuvo en Toledo, concretamente en Oropesa en 2002

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}