Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El plan urbanístico que prevé un hotel en La Cava se proyecta en un ámbito anulado y protegido: "Invalida todo el planteamiento"

Así lo traslada el arquitecto Ciro Fernández en el documento de alegaciones -de 33 páginas- que ha presentado a este controvertido proyecto en Toledo a orillas del Tajo

16/11/2023 Fidel Manjavacas

Imagen de la superficie en la que se proyecto levantar el hotel / Google Earth

Una vez iniciada la tramitación del Plan Especial de Reforma Interior de Mejora (PERIM) del puente de La Cava, que incluye la construcción de un hotel de lujo a orillas del río Tajo en Toledo, las cartas están ya sobre la mesa. Los promotores han defendido públicamente su iniciativa mientras que asociaciones vecinales, colectivos ecologistas o entidades culturales han expresado su rechazo a un proyecto que consideran que no debe ponerse en marcha.

A la espera de conocer las alegaciones que han presentado los colectivos integrados en la Plataforma 'No al hotel de La Cava', que también ha impulsado una recogida de firmas como repulsa a este PERIM -que supera ya las 2.400-, el arquitecto Ciro Fernández Martín-Forero ha dado a conocer las que ha realizado, en un documento de 33 páginas, para pedir el rechazo del proyecto en su totalidad y finalizar el expediente del Ayuntamiento de Toledo.

Fernández indica que el PERIM planteado por los promotores "no justifica la elección del área del ámbito de estudio ni aporta justificación de las propiedades que conforman el ámbito propuesto". Precisa que la propuesta actual está basada en los límites de la UA-12 del Plan de Ordenación Municipal (POM) de 2007, que fue anulado en el año 2018. "Al no existir Unidad de Actuación a desarrollar, es necesario aclarar los límites, justificando la propiedad de los terrenos y el motivo de inclusión de otros externos".

Las diferencias entre las superficies registral y catastral sobre la parcela que se plantea urbanizar son notables, mientras que la primera alcanzaría los 10.575 m2, la segunda llegaría a los 19.220 m2.Además, apunta que "no se aporta información sobre su titularidad, ni el criterio por el que se integran en el ámbito del PERIM".

En este sentido, señala que tampoco "se justifica los 9.487 m2 de edificabilidad lucrativa, más allá de corresponder a la anulada UA-12". "Pretender que a la parcela del PERIM le corresponda este nuevo aprovechamiento -que no se recoge en la normativa urbanística vigente, el Plan General Municipal de Ordenación Urbana (PGMOU) de 1986 supondría multiplicar por 22 veces la edificabilidad que le correspondería a la parcela en el caso de que estuviera dentro de la Zona de Cigarrales", indica.

Plano del PERIM

"Ningún estudio real de vistas ni afección al paisaje"

El arquitecto remarca que el PERIM tampoco "aporta ningún estudio real de vistas ni afección al paisaje". "El volumen construible que propondría se encuentra dentro de la zona de protección y los conos visuales de protección de la declaración de Toledo como Patrimonio de la Humanidad y el Plan Especial del Casco Histórico (PECHT)", advierte Fernández.

Asimismo, entre sus alegaciones destaca que el uso del suelo planteado en el PERIM "no se corresponde con el tipo y categoría 'Cigarrales' -una de las dos unidades urbanísticas en las que se desarrollaría junto a la del Casco Histórico- sino con la de categoría de "protección de cauces y viales". "Esta situación invalida todo el PERIM en su actual planteamiento", subraya Fernández, que pide el rechazo del mismo "en su totalidad" y "finalizar el expediente".

El 90% de los terrenos, en peligro de inundación

Otra de las conclusiones que extrae Fernández del estudio pormenorizado que ha hecho del PERIM es que los terrenos del mismo están dentro de la Zona de Policía del cauce del río, "estando el 90% de ellos incluidos dentro de peligrosidad por inundaciones". En este sentido, subraya que "hoy en día sería impensable" ejecutar una infraestructura de las dimensiones que tiene el puente de La Cava en el entorno del Casco Histórico y frente al puente de San Martín.

"Sorprende que conociendo el impacto tan grave que genera el puente, se pretenda continuar la agresión hacia el entorno con una intervención fuera de escala y relación con el entorno, en un suelo con uso incompatible", recoge también en su documento como otra de las inconsistencias del proyecto, en el que indica que los promotores quieren plantear "en base a los rellenos de la carretera la nueva rasante para el proyecto" del hotel.

Aproximación de "la escala desproporcionada con el entorno" en un gráfico elaborado por el arquitecto e incorporado en el documento de alegaciones

Además, sobre las plantas que tendría dicha infraestructura -5 sobre rasante de las que 2 no computarían-, explica que "supondría una ampliación de edificabilidad extra". "No está justificado el origen ni el cálculo... supondría un coeficiente de edificabilidad 22 veces mayor que el correspondiente al área de los Cigarrales en el que pretende integrarse", recalca Fernández.

Otra de las cuestiones que recoge en su documento de alegaciones hace referencia a las plazas de aparcamiento público anexas. "El PERIM no dota de ninguna de la que les corresponden", señala, pues solo recoge 24 plazas públicas. "No cumple con los requisitos del PGMOU del 86 para la superficie de 6.000 m2 que propone", indica el arquitecto sobre este dato de un proyecto que prevé  223 plazas de aparcamiento de titularidad privada.

Respecto al estudio de movilidad anexo que también se ha adjuntado en la tramitación pública, Fernández reprocha que "no analiza el comportamiento de los autobuses pese a plantear una zona de estacionamiento para ello". "La disposición de acceso y salida a 90º no cumple ni la geometría del volumen que propondría el PERIM, ni radios de giro, ni analiza la afectación a la salida de la Carretera CM-401 de Navalpino por parte del flujo concentrado de coches o autobuses pese a ser una vía de comunicación importante y la cercanía al puente de La Cava", resumen en una de las conclusiones.

También se pronuncia sobre la justificación económica planteada. "Es un sumatorio de tasas e impuestos de mínima repercusión para las arcas del Ayuntamiento frente al incalculable valor que tendría una afectación del entorno natural y las vistas de la ciudad en relación con su paisaje", describe al tiempo que sostiene que, con el planteamiento actual, los promotores se apropiarían del "42,46% del aprovechamiento lucrativo que no le corresponderían al no ser propietarios" de todos los terrenos que abarca el PERIM.


Artículos relacionados

El polémico hotel de cinco alturas junto al Tajo en Toledo nace "fuera de normativa" y con el rechazo vecinal

Los promotores del hotel de La Cava sostienen ante un grupo de empresarios de Toledo que el proyecto "integrará el Tajo en la ciudad"

Relacionado:

  • Parcela Navidad 2
    El plan urbanístico de la calle Navidad se modifica para levantar 40 viviendas en la zona que se usa como aparcamiento
  • photo_5972141623133456248_y
    Una cosechadora originó el incendio en las Barrancas de Burujón que afectó a 130 hectáreas de terreno protegido
  • carretera autovia autopista
    La DGT prevé más de 300.000 desplazamientos en Toledo en la operación salida del 1 de agosto
  • 294bb0db-7bd4-41f3-856c-6364d456a30d_16-9-discover-aspect-ratio_default_0
    Demandan a tres altos cargos de CCOO Castilla-La Mancha por presunto acoso en el ámbito de trabajo

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Cortes en la carretera TO-23 a su paso por Toledo capital desde el 1 de septiembre
  • Nueva protesta de los bomberos en el pleno de la Diputación de Toledo: "Nos tratan como delincuentes"
  • IU-Podemos Toledo reclama al Gobierno del Ayuntamiento que actualice el Plan Territorial de Emergencia Municipal: "El de 2017 está obsoleto"
  • Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína
  • El Ayuntamiento de Noblejas: "No estamos, ni estaremos nunca, en absurdas guerras con Ocaña” por un instituto

Además

Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína

El Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla-La Mancha registra en Toledo hasta 56 visitas en su primer mes de actividad

El PSOE pide a la Diputación de Toledo crear un fondo de emergencia para catástrofes naturales tras los incendios producidos en verano

Un muerto y un herido tras salirse un turismo de la vía en Sonseca

El ayuntamiento de Toledo aprueba la segunda fase del nuevo Centro de Mayores en Buenavista

Ocaña mantiene como "mejor solución" la construcción del instituto en su municipio y no en Noblejas

Un aviso de bomba obliga a evacuar un instituto en Talavera

Begoña García, medio siglo dedicada a difundir e impulsar la donación de sangre: "No podemos dormirnos en los laureles"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}