Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El Plan regional de Empleo 2019 llegará a 8.000 personas y contará con contratos de formación y aprendizaje

Este viernes se publica la convocatoria que llegará a 8.000 personas y que está dotado con casi 52 millones de euros que financian tanto Junta de Castilla-La Mancha como diputaciones provinciales. Además, en este plan se permitirá la suspensión del contrato a aquellas personas que vayan a participar en campañas agrarias

24/10/2019 Carmen Bachiller

Tras el Consejo de Gobierno extraordinario se han dado los detalles de la nueva convocatoria del Plan regional de Empleo / Foto: A. Pérez Herrera

Un Consejo de Gobierno extraordinario ha dado luz verde a la convocatoria del Plan de Empleo regional para este año 2019 que se publicará este viernes en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, abriéndose así una convocatoria de 15 días hábiles- -hasta el 11 de noviembre- para que ayuntamientos y entidades sin ánimo de lucro puedan solicitarlo.

El nuevo plan está dotado con 51,9 millones de euros y está cofinanciado por la Junta de Castilla-La Mancha y, de nuevo, por las cinco diputaciones provinciales, ha subrayado Patricia Franco, consejera de Economía, Empresas y Empleo.

Este renovado modelo de cofinanciación supone que la Junta aporta un 53% de fondos - unos 27,7 millones de euros- y las diputaciones provinciales un 47,7%, (23,7 millones). Precisamente, el Consejo de Gobierno ha aprobado también el convenio que se suscribirá mañana con las corporaciones provinciales.

El nuevo Plan de Empleo supone dar “continuidad” a los que se pusieron en marcha en la pasada legislatura y en esta ocasión pretende llegar a 8.000 personas a través de contratos que canalizarán tanto ayuntamientos (reciben 50,4 millones de euros) como entidades locales sin ánimo de lucro (1,5 millones de euros).

Los beneficiarios de los contratos serán demandantes de empleo de larga duración inscritos como tales durante al menos 12 meses de los últimos 18 y que estén desarrollando un itinerario personalizado. También se destina a colectivos entre 25-65 años (ambas edades incluidas) que no perciban prestación por desempleo y a menores o mayores de esa edad cuando tuvieran responsabilidades familiares a su cargo que puedan corroborarse por los Servicios Sociales.

También se destinan a autónomos que estuvieron dos años cotizando en el RETA y que estén inscritos como demandantes de empleo no ocupados, así como a los desempleados debido a su dedicación a cuidado de personas dependientes o que convivan con ellas en el seno de familias en las que ningún miembro esté activo. También ha recordado que un 25% debe reservarse a personas que se encuentren en situación de exclusión social.

En cuanto a los sectores, se mantienen como “prioritarios” los de la pasada convocatoria, entre ellos para labores vinculadas a la recuperación del patrimonio, comedores escolares, infraestructuras hidráulicas o urbanismo, entre otras.

Las novedades

Patricia Franco ha comentado también las novedades de esta nueva edición cuyos objetivos, ha dicho, “están alineados” con los marcados hace ya cuatro años por el Gobierno regional y que se centran, en particular, en la “activación del empleo” entre los parados de larga duración, además de facilitar una “oportunidad laboral” a otras personas en situación de desempleo.

Por primera vez se ha incluido entre los posibles tipos de contrato uno de formación y aprendizaje para paliar “la necesidad formativa de muchas personas para acceder al empleo”, un aspecto, el formativo, que se quiere reforzar en el futuro, aunque ahora, señala Franco, “se incorpora de forma tímida”.

Otra de las novedades es que se permitirá la posibilidad de interrumpir el contrato a aquellas personas que vayan a participar en campañas agrarias como temporeros. Se incorpora una subida en el salario del 22% acorde a la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y será superior en un 20% para aquellas zonas de Inversión Territorial Integrada (ITI). Serán contratos de seis meses que oscilan entre los 6.300 y los 13.700 euros como salario total.

La consejera estima que la resolución provisional de los adjudicatarios estará lista en torno al 25 de noviembre, mientras que la definitiva se espera en torno al 9 de diciembre. Ayuntamientos y entidades sin ánimo de lucro tienen un año para ejecutar los proyectos. La duración de la actual convocatoria llegaría a su fin entre octubre y noviembre de 2020.

Franco ha anunciado que habrá un anticipo del 75% de la subvención y el resto se pagará a los ayuntamientos cuando justifiquen los proyectos. “Estamos siendo muy ágiles para que se acceda a la contratación sin complicación”, ha dicho la consejera. La mayor financiación, de acuerdo a la tasa de desempleo, la tienen las cinco capitales de provincia además de Puertollano, Talavera de la Reina y Tomelloso.

Relacionado:

  • Fotos Trabajadores Empleo Publico 2
    CCOO denuncia que los trabajadores del Plan de Empleo de Toledo realizan labores en jardines privados
  • plan empleo trabajadoras toledo
    Toledo abre el plazo de inscripción para optar al plan de formación y empleo que permitirá contratar a 12 jóvenes
  • IU-Podemos reclama "más transparencia" en la adjudicación de contratos menores en Toledo
    IU-Podemos reclama "más transparencia" en la adjudicación de contratos menores en Toledo
  • Firma POM 1.27-03-25
    Los plazos para el nuevo POM de Toledo: su aprobación definitiva no llegará esta legislatura

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Farcama celebra su XLIV edición en Toledo del 7 al 12 de octubre
  • 'Homoplastic', el nuevo documental del talaverano Julio Pérez del Campo, se estrena en la gran pantalla
  • Toledo celebra la Feria de Empleo y Emprendimiento Joven: "Tenemos la obligación de trabajar para la juventud"
  • Nacho Hernando no cree que los 350 pisos turísticos sin regular en Toledo influyan en el problema de la vivienda
  • Cuatro detenidos y un investigado por el robo de la campana en la ermita de Cebolla, datada en 1806

Además

'Homoplastic', el nuevo documental del talaverano Julio Pérez del Campo, se estrena en la gran pantalla

El Ayuntamiento pide a la Junta la creación de una nueva Zona Básica de Salud en Valparaíso, La Legua y Vistahermosa

La madre del feto hallado en un congelador en Alberche del Caudillo y su pareja, en prisión por presunto asesinato

Un joven de 29 años herido en Talavera por arma blanca en un intento de robo

El cambio climático o el origen de la vida en 'La ciencia según Forges', una exposición de viñetas de Antonio Fraguas

El Colegio de Médicos de Toledo inaugura un ciclo de reflexión sobre "los grandes desafíos de la medicina"

'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón

Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}