Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El Plan de Empleo regional no cumplió los objetivos de reinserción laboral, según el Tribunal de Cuentas

Entre 2015 y 2017, solo un 6,19% de los trabajadores fueron reinsertados y un 38% ni cotizaron. Las entidades locales no realizaron "formación adecuada" para mejorar su empleabilidad y la participación de jóvenes fue "minoritaria"

22/06/2020 Carmen Bachiller

Imagen de archivo de trabajadores del plan de empleo / Foto: Ayuntamiento de Toledo

Las actuaciones desarrolladas por el Gobierno de Castilla-La Mancha en el marco del Plan de Empleo entre los años 2015 y 2017 “no alcanzaron los objetivos propuestos de reinserción en el mercado laboral de los trabajadores desempleados de la región, sino que más bien se limitaron a implementar fórmulas temporales de contratación pública”.

Esta es una de las conclusiones del informe aprobado por el Pleno del Tribunal de Cuentas relativo al Plan Extraordinario y Urgente por el Empleo de Castilla-La Mancha que se desarrolló en la pasada legislatura a través de las tres líneas de actuación frente al desempleo de larga duración.

Por un lado, a través de subvenciones para el fomento de la contratación de personas que han agotado su prestación por desempleo. Por otro, subvenciones concedidas dentro del programa Garantía+55 y, además, una tercera línea de subvenciones para entidades especialmente afectadas por el despoblamiento o tasas de desempleo elevadas.

El PP cree que "se malgastó el dinero"

Hoy, el senador y presidente del Partido Popular de Ciudad Real, Francisco Cañizares, ha denunciado que el Tribunal de Cuentas ha puesto en evidencia que el Gobierno de García-Page “malgastó el dinero de los planes de empleo”.

Cañizares ha lamentado que el Plan Extraordinario y Urgente para el empleo en Castilla-La Mancha, dotado en 224 millones de euros, -la mayoría subvencionado por fondos europeos-, "estaba mal diseñado desde el principio".

El 80% del dinero proporcionado por el Gobierno regional, ha dicho el senador, "ha sido de fondos europeos", lo que indica que el compromiso de la Administración regional "solo lo ha organizado" mientras que las entidades locales sí que han soportado gasto.

Por ello, ha pedido "replantear" esta estrategia, sobre todo ahora que la crisis sanitaria postCOVID obliga a cuidar más los recursos públicos, según recoge Europa Press.

Fuentes del PSOE de Castilla-La Mancha consultadas por eldiarioclm.es en torno a este asunto sostienen que "los planes de empleo han logrado un porcentaje importante de inserción laboral" y que sobre todo "han sido planes más sociales para sacar de la ruina social y de la angustia a las casi 100.000 familias con todos sus miembros en paro y, sin ningún ingreso, que dejó Cospedal cuando se fue en 2015".

"Quien no cumplió ni con sus objetivos ni con su eslogan electoral fue el PP de Cospedal. Prometieron empleo a cambio del voto, nos dejaron récord de paro y no hicieron ni un plan de empleo".

Las otras 'pegas' del Tribunal de Cuentas

Y es que, además de indicar que no se cumplieron los objetivos previstos, el Tribunal de Cuentas recoge entre sus conclusiones que “un tercio de las entidades de la muestra no publicaron adecuadamente la información para participar en el Plan de Empleo” o que la definición de los criterios de selección de los proyectos por las entidades fue “insuficiente y no permitía identificar los objetivos a alcanzar, las tareas a desarrollar, ni valorar su contribución a la futura empleabilidad de los participantes”.

Ni siquiera, apunta el tribunal, se tuvo en cuenta como criterio de selección de los proyectos la obtención de competencias laborales que mejorasen la empleabilidad futura de los participantes “aun cuando era uno de los principales objetivos del Programa de Rescate frente al desempleo de larga duración”.

También resalta que no se estableciese un procedimiento para la selección de proyectos, sino que se hizo “una simple remisión a los criterios de selección de las bases de las convocatorias”.

También se critican los ámbitos de actuación de los proyectos seleccionados y su objeto porque se priorizó desarrollar proyectos para apoyar o reforzar los servicios municipales insuficientemente dotados cuando estas actuaciones “debieron haberse prestado por empleados de los ayuntamientos”. En otros casos, se ejecutaron proyectos que tenían por objeto servir de apoyo al propio Plan “apartándose de sus objetivos y naturaleza” y además “en algunos de los ámbitos de actuación previstos en las convocatorias no se llegó a desarrollar ningún proyecto”.

Justificación y liquidación de proyectos “fuera de plazo”

También se analiza en el informe la justificación y liquidación de los proyectos que, según el informe “se realizó fuera de plazo”.

Además, una cuarta parte de las entidades fiscalizadas “no realizaron control para verificar que los fondos se destinaron a los fines establecidos en la concesión de la subvención”. En aquellos casos en los que hubo controles de seguimiento contable, sólo el 9,5 % de las entidades dispuso de procedimientos específicos de control interno para el Plan.

En cuanto a la ejecución de los proyectos, “la mayor parte de las entidades se limitaron a realizar un seguimiento genérico por los departamentos de empleo y de promoción económica, no realizándose seguimiento individualizado de la ejecución de los proyectos”.

Solo un 6,19% de los trabajadores fueron reinsertados y un 38% ni cotizaron

Respecto de los resultados del Plan el informe concluye que solo un 6,19% de los trabajadores contratados en el Plan de Empleo pueden considerarse reinsertados en el mercado laboral.

Además, un 38% de los participantes en el Plan no cotizaron ningún día a la Seguridad Social y aun cuando la contratación de jóvenes menores de 30 años era una prioridad del Plan, “su participación fue minoritaria y su representatividad entre los cotizantes a la Seguridad Social escasa”.

Otra de las conclusiones es que la práctica totalidad de las entidades locales participantes “no llevaron a cabo una formación adecuada para la mejora de la empleabilidad de los trabajadores”.

También se analiza la financiación del Plan de Empleo y se concluye que los costes soportados por las entidades locales “sufrieron desviaciones muy importantes respecto a las previsiones de financiación a causa de factores que se debieron tener en cuenta en la planificación de la ejecución de los proyectos”.

Las recomendaciones a las entidades locales y a las diputaciones

Las recomendaciones en este informe se dirigen sobre todo a que las entidades locales participantes en futuros planes analicen “adecuadamente” de las necesidades del mercado laboral, los perfiles de las personas desempleadas y sus necesidades de formación con el objeto de planificar adecuadamente los proyectos a desarrollar y la formación a impartir para dar una respuesta más eficaz a las necesidades de la población demandante de empleo.

También se pide definir los criterios de selección de los proyectos para identificar los objetivos a alcanzar y las tareas a desarrollar por los trabajadores contratados y que se tenga en cuenta si contribuyen o no a la obtención de competencias laborales por los beneficiarios que mejoren su empleabilidad futura.

Por otra parte, se indica que las entidades locales participantes en planes de empleo “eviten” desarrollar proyectos para reforzar los servicios municipales insuficientemente dotados, que deberían prestarse por los empleados municipales, entre otras cosas.

Igualmente, se recomienda a las Diputaciones provinciales que "coadyuven adecuadamente" al estudio de las necesidades y la planificación de los proyectos, prestando apoyo a las entidades de menor dimensión y coordinando las actuaciones de todas las entidades participantes de su ámbito.

Relacionado:

  • fotonoticia_20241226123251_1920
    Los programas de apoyo al empleo de la Junta benefician a más de 17.000 personas en Toledo
  • WhatsApp Image 2025-03-22 at 08.43.01
    El Supremo avala en una nueva sentencia que los caudales ecológicos en el Tajo se apliquen de "inmediato"
  • empleo mujer brecha genero jardinera paro
    El Programa de Apoyo Activo al Empleo generará más de 2.500 puestos de trabajo en la provincia
  • plan empleo formacion trabajo
    Abierto el plazo de solicitudes al Plan de Empleo en Toledo hasta el 17 de febrero

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Hasta 322 pisos turísticos ilegales de Castilla-La Mancha, la mayoría en Toledo, no podrán anunciarse en plataformas
  • Un hombre, herido grave con quemaduras al tratar de sofocar un fuego en su vivienda en Quismondo
  • La Escuela Oficial de Idiomas de Toledo clama "contra los recortes": "Es una enseñanza accesible para todos"
  • Se suspende el nuevo contrato del servicio de limpieza en Talavera tras el recurso de una empresa
  • Talavera de la Reina aprueba su Oferta de Empleo Público con 35 plazas

Además

Un hombre, herido grave con quemaduras al tratar de sofocar un fuego en su vivienda en Quismondo

Se suspende el nuevo contrato del servicio de limpieza en Talavera tras el recurso de una empresa

Talavera de la Reina aprueba su Oferta de Empleo Público con 35 plazas

Operación 'Manchagreen': desmantelan dos plantaciones en Villanueva del Alcardete y Quintanar

Avisos activos por calor extremo y riesgo de tormentas y granizo en Toledo

La calle Duque de Lerma se cortará al tráfico por la reparación de un hundimiento en la calzada

Detienen a un grupo criminal dedicado a robar vehículos y mercancías de camiones en la provincia de Toledo

Castilla-La Mancha tendrá una Unidad de Atención Sanitaria a Personas Trans e Intersexuales

El Congreso Nacional de Comunidades de Regantes reunirá a los expertos en agua del 13 al 17 de abril en Castilla-La Mancha
30 junio 2025
El Congreso Nacional de Comunidades de Regantes reunirá a los expertos en agua del 13 al 17 de abril en Castilla-La Mancha
Castilla-La Mancha lidera los permisos para nuevas hectáreas de viñedo con 472 de las 914 para toda España
30 junio 2025
Castilla-La Mancha lidera los permisos para nuevas hectáreas de viñedo con 472 de las 914 para toda España
Expertas feministas alertan: “Hay un riesgo de perder el estado de derecho y las conquistas que son la base de nuestra vida”
- Bárbara D. Alarcón
Expertas feministas alertan: “Hay un riesgo de perder el estado de derecho y las conquistas que son la base de nuestra vida”
La campaña regional contra la violación en cita llegó a más de 500 jóvenes en 2020, a pesar de la crisis sanitaria
- elDiarioclm.es
La campaña regional contra la violación en cita llegó a más de 500 jóvenes en 2020, a pesar de la crisis sanitaria
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
El Museo que pudo ser
- Jesús Fuentes Lázaro
El Museo que pudo ser
Jóvenes comprometidos con una Castilla-La Mancha más igualitaria y sin violencia machista
- Ascensión Palomares Ruiz
Jóvenes comprometidos con una Castilla-La Mancha más igualitaria y sin violencia machista
El presidente de ADECA se reunirá con el Ministerio para abordar la reforma de la Ley de Industria
- Emprende a diario
El presidente de ADECA se reunirá con el Ministerio para abordar la reforma de la Ley de Industria
La cooperativa 'Mundo Cuidados' busca socias en Toledo para extender sus servicios a la provincia
- Emprende a diario
La cooperativa 'Mundo Cuidados' busca socias en Toledo para extender sus servicios a la provincia
Luz del Tajo en Toledo instala 1.320 paneles solares para su autoconsumo energético
- ECOlógica
Luz del Tajo en Toledo instala 1.320 paneles solares para su autoconsumo energético
Castilla-La Mancha entrega sus Premios de Medio Ambiente 2025
- ECOlógica
Castilla-La Mancha entrega sus Premios de Medio Ambiente 2025
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}