Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El personal afectado por amianto recibirá atención para concretar cómo afectó este residuo a su capacidad laboral

El Instituto Nacional de la Seguridad Social y la Consejería de Sanidad coordinarán el diagnóstico de los casos derivados de la exposición a este material. Entre las principales patologías se encuentran tumores malignos y afecciones en los bronquios

11/04/2022 Alicia Avilés Pozo

Mapa del amianto en Toledo

El Instituto Nacional de la Seguridad Social y la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha han firmado un convenio para la realización de actuaciones conjuntas en relación con los trabajadores y trabajadoras afectados por patologías derivadas de la utilización laboral del amianto, un material prohibido en España desde 2002. En Castilla-La Mancha, los problemas derivados del amianto se conocieron cuando se denunció la existencia de 90.000 toneladas de residuos de esta sustancia en el toledano barrio del Polígono y su antigua fábrica Ibertubo. Además también ha habido zonas afectadas en Albacete, Cuenca y Guadalajara.

El convenio se firmó el pasado 31 de marzo entre la directora general del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), María del Carmen Armesto, y el consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz. Hoy se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Esta iniciativa está enmarcada en el acuerdo del Congreso de los Diputados de 2006 para la adopción de medidas globales, sociales, laborales y administrativas, destinadas a paliar la situación del personal afectado y la de sus familias. Y también conforme al registro de trabajadores con antecedentes de exposición al amianto (RETEA) como parte del plan de actuaciones sanitarias en personas con exposición al amianto en esta región.

El acuerdo tiene como objetivo el seguimiento y valoración de la afectación funcional y etiológica de aquellas personas en contacto con fibras de amianto en el desarrollo de su actividad laboral con sospecha de concurrencia de patologías relacionadas con dicho contacto o exposición.

Valoración conforme a la información recabada

Concretamente, establece la necesidad de realizar una “valoración homogénea” de los trabajadores y trabajadoras que presenten patologías derivadas de la exposición al amianto en el desarrollo de su actividad laboral: la información mínima necesaria para la determinación del menoscabo laboral de estas personas, así como para la adecuada valoración y calificación de su incapacidad laboral.

Ambas partes se comprometen a poner en marcha un grupo de trabajo con miembros tanto del INSS como de la Consejería de Sanidad, donde además se podrá solicitar la colaboración de expertos en la materia.

Establecen que en todo procedimiento que se inicie para la evaluación y calificación de una situación de incapacidad temporal, incapacidad permanente o determinación de la contingencia en trabajadores, activos o no, que manejan o hayan manejado en el pasado, productos que contengan amianto, se deberán incorporar al correspondiente expediente los informes contemplados de un protocolo común. Estos deberán estar sustentados por los resultados de las pruebas diagnósticas realizadas y custodiadas por los Servicios de Neumología o de otras especialidades designados como Unidades de Referencia por la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha.

Restos de amianto en Laguna de Arcas / David Romero

En el protocolo, ambas administraciones recuerdan que el amianto o asbesto es una sustancia mineral natural que se presenta en fibras blancas y flexibles. No se disuelven en agua ni se evaporan, y son resistentes al calor, al fuego y a la degradación química o biológica. Es el motivo por que ha sido utilizado en gran variedad de industrias durante el siglo pasado: está presente en unos 3.600 productos de la industria moderna, con un gran número de sectores de actividad, principalmente la construcción, la industria del automóvil, la fabricación de fibrocemento, la industria naval, la textil y la gestión de residuos.

Las principales patologías relacionadas con la exposición al amianto son diferentes modalidades de asbestosis, mesotelioma, tumores malignos, afecciones a los bronquios y pulmones y neolasis malignas de laringe, entre otras. La patología derivada de la exposición laboral al amianto quedó recogida en el Real Decreto de 2006 donde se detalla el cuadro de enfermedades profesionales, posteriormente modificado en 2015 y en 2018.

Ambas partes concluyen que la elaboración de protocolos de actuación tanto en las actividades de vigilancia de la salud, práctica clínica o valoración del menoscabo laboral es una práctica “cada vez más extendida” ya que proporciona criterios homogéneos con una base científica que garantiza una mejor atención al paciente tanto en el campo de la prevención como en el clínico o en el de la valoración clínico-laboral de los trabajadores.

Relacionado:

  • Toledo registra 35 casos de mesotelioma desde el 2000: "Es un cáncer que no existiría si no hubiera amianto"
    Toledo registra 35 casos de mesotelioma desde el 2000: "Es un cáncer que no existiría si no hubiera amianto"
  • Toledo recopila en un mapa edificios públicos y privados con amianto: "La solución pasa por la retirada"
    Toledo recopila en un mapa edificios públicos y privados con amianto: "La solución pasa por la retirada"
  • Reunión entre los alcaldes de Talavera, Cazalegas y Pepino. - AYUNTAMIENTO DE TALAVERA
    Talavera, Cazalegas y Pepino piden a Page que incluya en los presupuestos el desdoblamiento de entrada a la ciudad
  • Álvaro Gutiérrez, en el XIII Congreso Regional del PSOE: "Creemos que Page es el mejor presidente, garantía de estabilidad"
    Álvaro Gutiérrez, en el XIII Congreso Regional del PSOE: "Creemos que Page es el mejor presidente, garantía de estabilidad"

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Aprueban las obras de la ribera del Tajo en el Casco Histórico que se paralizaron por la aparición de la playa
  • El paseo de Recaredo acogerá la próxima edición de Farcama por las obras en la Vega
  • Velázquez espera alcanzar una solución con la concesionaria de las escuelas infantiles municipales ante los impagos
  • IU-Podemos propone que Toledo se hermane con Gaza y se cree una mesa de apoyo a refugiados
  • Una travesía para transformar el dolor del duelo perinatal en "algo bello" a través del arte

Además

Velázquez espera alcanzar una solución con la concesionaria de las escuelas infantiles municipales ante los impagos

IU-Podemos propone que Toledo se hermane con Gaza y se cree una mesa de apoyo a refugiados

Expulsan de España a un condenado por terrorismo que se había asentado en Torrijos tras cumplir condena

IU-Podemos reprocha que PP y Vox "paguen los canapés" de una exposición de la Iglesia en Toledo

Teo García (PSOE) acusa a Velázquez de no invertir en las bibliotecas municipales de Toledo

La Unidad de Música de la Academia de Infantería de Toledo ofrecerá un concierto benéfico contra la ELA

Detienen a cuatro personas por agredir a un vigilante de seguridad en la Feria de San Isidro de Talavera

UGT denuncia que la situación de los laboratorios del Hospital de Toledo continua "sin solucionarse"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}