Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El periodismo de misterio de 'El Dragón Invisible', el podcast con más éxito de CMMedia

Una de las principales plataformas de escucha de radio en podcast es Ivoox, y en ella emerge de forma excepcional un programa de misterio de la radio de Castilla-La Mancha Media (CMMedia), El Dragón Invisible (EDI), de Jesús Ortega, con más de medio millón de escuchas en el último año

13/08/2019 Fidel Manjavacas

 

Uno de los programas de EDI emitidos en directo en el James Joyce Irish Pub de Madrid / Imagen de Raúl Barranco

Una de las principales plataformas de escucha de radio en podcast es Ivoox, y en ella emerge de forma excepcional un programa de misterio de la radio de Castilla-La Mancha Media (CMMedia), El Dragón Invisible (EDI), de Jesús Ortega, con más de medio millón de escuchas en el último año, de julio de 2018 al mismo mes de 2019, aunque acumula ya cientos de miles de visitas desde que se estrenó 2016.

Se trata de un programa "para hacerse preguntas" en el que el periodista y su elenco de colaboradores, bajo esa premisa, abordan un amplio abanico de temáticas como historia, misterio, ciencia, literatura o conspiraciones, entre otras muchas. "La etiqueta fácil es catalogarnos como programa de misterio (etiqueta de la que no nos avergonzamos, ojo), pero si uno echa un vistazo a los más de 100 programas que hemos realizado, seguramente se sorprenda, ya que partiría de un prejuicio que no se verá confirmado", explica el periodista a este medio.

El Dragón Invisible se ha situado este año entre los cien podcast más populares de la mencionada plafatorma, llegando a alcanzar el puesto 30 de este ránking. En concreto, ha contabilizado más del 20% de todas las escuchas de los podcast de la radio pública regional en esta plataforma digital de contenidos. Un dato al que hay que añadir que, según la Asociación Para la Investigación de los Medios de Comunicación (AIMC), un 30% de los españoles escucha radio en diferido y un 46%, a través de Internet.

"La diferenciación de contenidos y la forma de abordarlo"

Un éxito que, para el periodista, natural de Villarrobledo (Albacete), se debe a "la diferenciación, tanto de contenido como en la forma de abordarlo". "Cientos de invitados han pasado por EDI y sus curriculums y trayectorias son asombrosas", apunta el director y presentador de un programa por el que han pasado autores como Dan Brown o reconocidos periodistas como Iker Jiménez, Javier Sierra o Lorenzo Fernández Bueno, entre muchos otros.

"Nosotros mismos nos sorprendemos con los programas que montamos a veces. Uno de los últimos ejemplos fue el dedicado a la hipnosis y las abducciones. El título puede resultar extraño, pero en la mesa había un psiquiatra y dos psicólogos, uno de ellos el presidente de la asociación de hipnosis más seria de nuestro país y otro de ellos catedrático de la Universidad Complutense de Madrid (UCM)", señala Ortega, que comenzó la aventura de EDI con un programa sobre la conspiración del tabaco.

Uno de los programas de EDI emitidos en directo en un patio toledano. El historiador Daniel Gómez Aragonés a la izquierda, el presentador y periodista Jesús Ortega en el centro y el periodista Lorenzo Fernández Bueno a la derecha

La figura de Leonardo Da Vinci o el espía que cazó al comisario Villarejo

Al igual que hablan de abducciones, ovnis, espiritismo o analizan la historia de personajes como Leonardo Da Vinci o Harri Houdini, en EDI también han entrevistado al espía que cazó al comisario Villarejo o a grandes periodistas para repasar la asombrosa historia de esta profesión. "Insisto, quiero pensar que la clave del crecimiento de EDI está en el esfuerzo que hacemos para elegir y producir temas y luego hacerlo con rigor. Aunque es cierto, que este tipo de contenidos, junto con las series y el cine, tienen mucho tirón de por sí", recalca el periodista.

Entre los temas abordados, Ortega hace permanentes guiños también a la región y a Toledo, mediante programas como 'Catedrales mágicas de Castilla-La Mancha', 'Los lugares más misteriosos de Castilla-La Mancha', 'Los enigmas del Quijote' o 'El Toledo mágico'.

Además, el espacio de Jesús Ortega es el primer programa de Castilla-La Mancha Media que ha dado el salto a Spotify. La plataforma, creada para escuchar música, ha apostado recientemente por los podcast.

El periodismo de misterio de EDI arrancará en septiembre su cuarta temporada aunque durante este verano se pueden seguir escuchando sus programas tanto en Ivoox como en la radio de CMMedia.

Relacionado:

  • fotonoticia_20250502085447_1920
    El podcast 'Reina Sonora' sobre la escena musical talaverana se presenta en sociedad en la Feria del Libro

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Farcama celebra su XLIV edición en Toledo del 7 al 12 de octubre
  • 'Homoplastic', el nuevo documental del talaverano Julio Pérez del Campo, se estrena en la gran pantalla
  • Toledo celebra la Feria de Empleo y Emprendimiento Joven: "Tenemos la obligación de trabajar para la juventud"
  • Nacho Hernando no cree que los 350 pisos turísticos sin regular en Toledo influyan en el problema de la vivienda
  • Cuatro detenidos y un investigado por el robo de la campana en la ermita de Cebolla, datada en 1806

Además

'Homoplastic', el nuevo documental del talaverano Julio Pérez del Campo, se estrena en la gran pantalla

El Ayuntamiento pide a la Junta la creación de una nueva Zona Básica de Salud en Valparaíso, La Legua y Vistahermosa

La madre del feto hallado en un congelador en Alberche del Caudillo y su pareja, en prisión por presunto asesinato

Un joven de 29 años herido en Talavera por arma blanca en un intento de robo

El cambio climático o el origen de la vida en 'La ciencia según Forges', una exposición de viñetas de Antonio Fraguas

El Colegio de Médicos de Toledo inaugura un ciclo de reflexión sobre "los grandes desafíos de la medicina"

'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón

Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}