
Instalación deportiva en Toledo / Fotografía: Bárbara D. Alarcón
El presupuesto del Patronato de Deportes de Toledo del próximo año alcanzará los 6.022.998 euros, lo que supone un incremento del 30 por ciento respecto a las cuentas del año 2015, cuando fue de 4.595.947 euros.
Así lo ha dado a conocer concejal y presidente del Patronato Deportivo Municipal (PDM), Juan José Pérez del Pino, quien ha informado sobre los diferentes asuntos tratados en el último Consejo Rector del PDM, en el que se aprobaron las cuentas para el próximo año.
El edil ha destacado que el incremento de este presupuesto se ha producido "sin subir las tasas que se mantienen con los precios vigentes desde 2015 y bonificaciones a clubes de hasta el 85 por ciento".
También ha destacado el incremento en el uso de las instalaciones y en el número de abonados a las actividades del PDM, que han pasado de 2.000 en 2015 a cerca de 8.000 abonados esta temporada 2022-2023.
"Este presupuesto supone que cada día el PDM destina 16.500 euros a la promoción y a la actividad física y deportiva en la ciudad, además, desde el Ayuntamiento de Toledo tenemos que sumar a estas cifras lo que se destina desde diferentes concejalías al deporte y a las inversiones en este ámbito", ha señalado el presidente de este organismo.
Apuesta por la eficiencia energética
De otro lado, Juan José Pérez del Pino ha explicado que si en 2016 se destinaron 558.000 euros a suministros de gasoil y gas para las instalaciones deportivas, en 2023 la previsión es que el gasto disminuya hasta los 475.500 euros, gracias a las inversiones en materia de sostenibilidad y eficiencia energética que se han llevado y se seguirán realizando en las instalaciones deportivas para mejorar los sistemas de climatización, iluminación y mantenimiento. El gasto en suministros representa así un 8 por ciento del presupuesto global para 2023.
En esta línea, el concejal y presidente del PDM ha recordado que en los próximos meses se destinarán 2,9 millones de euros a la renovación y mejora de la cubierta del pabellón de la Escuela de Gimnasia, un proyecto que se pondrá en práctica bajo criterios de sostenibilidad y eficiencia energética, "pues lo necesita; las instalaciones hay que mantenerlas e invertir en ellas".
Por último, ha destacado la partida que se destinará el próximo ejercicio a gestión de actividades y escuelas municipales deportivas, que supone una inversión de 729.500 euros, y la cuantía que se destinará a la gestión y mantenimiento de instalaciones deportivas, que asciende a 1,2 millones de euros.