El paro en la provincia de Toledo entre los meses de julio y septiembre bajó en 5.600 personas, por lo que la tasa de desempleo en la provincia fue de 11,93% y el número total de personas desempleadas de 42.800, frente a las 48.400 en paro durante el segundo trimestre de 2023. Así lo recogen los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), hecha pública este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Las mujeres siguen siendo mayoría entre las personas desempleadas sumando un total de 26.400 frente a 16.300 parados hombres.
En el conjunto de la región el verano también deja cifras positivas en el empleo ya que el paro bajó igualmente en Castilla-La Mancha entre los meses de julio y septiembre. Concretamente en 11.900 personas, por lo que la tasa de desempleo en la región se situó en el 11,85% y el número total de personas desempleadas en 121.300.
Respecto al mismo trimestre del 2022, el paro desciende en la Comunidad Autónoma este tercer trimestre del año en 24.900 personas, lo que supone una bajada del 17,02%.
La tendencia regional rompe con la nacional, donde sí subió el paro. Lo hizo en 92.700 personas, lo que supone un 3,3% más que en el trimestre anterior y su mayor repunte en valores absolutos desde el tercer trimestre de 2020, en plena pandemia.
Personas con empleo
El número de ocupados se situó en Castilla-La Mancha en 902.400, unos 11.800 más que el trimestre anterior (1,33%), y la tasa de actividad se quedó en el 59,28%.
Por su parte, en la provincia hay 315.700 personas en ocupación, 4.100 más que en el segundo trimestre de 2023 cuando hubo 311.600. La tasa de actividad es del 60,71%, por lo que desciende respecto al segundo trimestre del año cuando alcanzó el 61,26%. Entre las personas con empleo en la provincia hay menos brecha de género ya que 183.400 son hombres y 132.400 mujeres.
Por sexos, en la región hay 516.900 hombres ocupados y 52.700 parados, con una tasa de paro del 9,25% y una tasa de actividad del 65,87% mientras que en el caso de las mujeres hay 385.500 ocupadas y 68.600 paradas, con una tasa de paro del 15,11% y una tasa de actividad del 52,67%.