Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El papel de la mujer en la ciencia: la mejor forma de despertar la vocación científica de nuestras estudiantes

"Eliminar cuanto antes los estereotipos de género sobre lo que niños y niñas se supone que deben hacer y que lastra el futuro de nuestras estudiantes"

11/02/2021 Diana López Diputada regional

mujer ciencia laboratorio

Según los datos que arroja el informe “Datos y Cifras del Sistema Universitario Español, 2019-2020” elaborado por el Ministerio de Universidades en el curso 2019-2020, el 59% de estudiantes que conformaban el sistema universitario en nuestro país eran mujeres.

En contraposición a este dato global, casi paritario, el dato específico referente a matriculación femenina en estudios universitarios de la rama STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas),en las carreras y estudios relacionados con la Ingeniería y la Arquitectura esta presencia de las mujeres se reduce a tan solo un 24,8% de matrículas, un dato que sorprende aún más si tenemos en cuenta que el porcentaje de féminas que terminan sus estudios en dichas ramas es de un 28,5% para los estudios de Grado y el 32,3% en los estudios de máster. Contado de una forma más profana, las mujeres se matriculan menos en estas carreras, pero los hombres abandonan estos estudios en un porcentaje bastante superior.

Estos datos merecen sin duda una reflexión detenida sobre la necesidad de afrontar la falta de paridad educativa en estos ámbitos y el deber de cuestionarse el por qué de esta situación que viven las mujeres españolas en cuanto al desarrollo de profesiones científico-tecnológicas. ¿Por qué las niñas no sienten la vocación necesaria para inclinarse por estas profesiones? ¿Cuál es el rol que deben desempeñar las administraciones educativas para disminuir esta brecha de género y evitar que esta se convierta en un nuevo factor de exclusión económica en los próximos años?

En cuanto a la primera cuestión, no hay duda de que es fundamental hacer visible el trabajo de científicas e investigadoras con toda la sociedad en general y con las y los estudiantes de los primeros niveles en particular para construir pilares que contribuyan a construir nuevos roles femeninos y ayuden a normalizar el papel de la mujer en la Ciencia. Tener referentes es la mejor forma de despertar vocaciones científicas entre nuestras estudiantes.

En lo que se refiere al papel que juegan las administraciones; sin duda alguna, dado que el motor de desarrollo de toda Sociedad son sus jóvenes (hombres y mujeres) y que por tanto serán ellos los que deban afrontar los retos venideros, entre ellos el de desenvolverse en una sociedad cada vez más tecnificada y digitalizada, es indispensable que tengan acceso a una formación integral en igualdad de condiciones que les permita adquirir las competencias laborales para insertarse en el mercado de trabajo en un futuro. Sin embargo, aunque esto sería lo deseable, no sucede así. En lo que se refiere a la formación en disciplinas STEM, como hemos visto, la participación femenina es significativamente inferior, y lo es como consecuencia directa de la falta de empoderamiento e inclusión que tienen las niñas al momento de utilizar y manejar las tecnologías en las primeras etapas escolares.

Así, uno de los mayores problemas que deben encarar las administraciones públicas y en general toda la sociedad para superar esta fractura, es eliminar cuanto antes los estereotipos de género sobre lo que niños y niñas se supone que deben hacer y que lastra, desde muy pequeñas, el futuro de nuestras estudiantes. Si bien numerosos estudios científicos demuestran que no existen diferencias entre el talento masculino y femenino y las aptitudes de ambos para la ciencia, los prejuicios sociales hacen que, todavía hoy, las ingenierías y carreras científico-técnicas se consideren por un buen número de estudiantes como más adecuadas para perfiles masculinos. Es, por tanto, más que necesario proporcionar cada vez más modelos femeninos a seguir que animen a las niñas a hacer realidad sus metas profesionales a futuro sean estas cuales sean.

Motivar a las alumnas e inspirarlas, realizando actividades STEM que incentiven y empoderen a las niñas a seguir estas vocaciones, debe ser labor obligatoria de colegios e institutos, favoreciendo para ello un entorno inclusivo, motivador y no competitivo que impulse a las niñas a conseguir los objetivos intelectuales que se propongan desde que son pequeñas e involucrando a las familias en estas actividades para que no queden limitadas al ámbito educativo. De igual forma, es igualmente necesario que las administraciones impulsen la creación de becas y ayudas que promuevan este empoderamiento y animen a las alumnas a utilizar todas sus capacidades para la ciencia.

En suma, las profesiones STEM van a ser fundamentales en el futuro y es indispensable establecer un marco de actuaciones y buenas prácticas en el ámbito educativo que sirvan para visibilizar, impulsar y normalizar el papel de la mujer en ellas desde las primeras edades. Además, reflejar la aportación de científicas al progreso científico y social es esencial para saturar poco a poco la brecha de género existente en este campo, contribuyendo a una sociedad más sensible al género y en general a la diversidad.

 

Relacionado:

  • El Ayuntamiento de Toledo cierra al tráfico las calles Cordonerías y Cardenal Cisneros de forma temporal
    El Ayuntamiento de Toledo cierra al tráfico las calles Cordonerías y Cardenal Cisneros de forma temporal
  • FOTO1_ErasmusMedioAmbiente_IESCañuelaYuncos_EncuentroTrasncional_DelegadoEducación_022025
    Estudiantes alemanes, turcos y eslovenos conviven en Yuncos por un periodismo con conciencia climática
  • Imagen de WhatsApp 2025-05-11 a las 18.41.36_19faa53b
    Jóvenes estudiantes protestan por la zona magenta en Safont: "Ha generado mayor colapso en otras zonas"
  • Florentino Delgado comisión de Planeamiento urbanístico.03-12-24
    El concejal de Urbanismo, al consejero de Fomento a cuenta del AVE a Lisboa: "Toledo Central es la mejor opción"

Publicado en: Opinión

Entradas recientes

  • Consuegra y Guadamur, 'A la luz del cine': la "mayor proyección al aire libre de Castilla-La Mancha"
  • El mejor queso madurado de oveja de España se elabora en Madridejos
  • Hernando espera que el puente entre Azucaica y el Polígono "no sea una improvisación a meses de las elecciones"
  • IU-Podemos critica al gobierno de Velázquez por "no recuperar" el solar de Santa Bárbara para vivienda pública
  • Toledo se endeudará para financiar el puente entre Azucaica y el Polígono con un crédito de 15 millones

Además

El mejor queso madurado de oveja de España se elabora en Madridejos

Hernando espera que el puente entre Azucaica y el Polígono "no sea una improvisación a meses de las elecciones"

IU-Podemos critica al gobierno de Velázquez por "no recuperar" el solar de Santa Bárbara para vivienda pública

Velázquez avanza la recuperación de la plaza Mayor de Toledo para potenciarla reordenando tráfico y bares

Rescatan a un hombre que estaba inconsciente en la piscina de La Villa de Don Fadrique

Seis heridos tras la colisión por alcance entre tres vehículos a la altura del municipio de Lucillos

El incendio forestal de Gamonal ya está extinguido tras haber alcanzado el nivel 1

Txema Fernández (IU): "Hay una negativa a entender que Toledo no puede vivir solo del turismo"

Un detenido y un investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y otro de receptación en Las Pedroñeras
14 julio 2025
Un detenido y un investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y otro de receptación en Las Pedroñeras
El queso Valdehierro Curado de Madridejos, el mejor madurado de oveja en los premios 'Alimentos de España' 2025
14 julio 2025
El queso Valdehierro Curado de Madridejos, el mejor madurado de oveja en los premios 'Alimentos de España' 2025
El Gobierno regional celebrará el 8M con un acto institucional "sencillo" y reconocerá la labor de seis mujeres
- elDiarioclm.es
El Gobierno regional celebrará el 8M con un acto institucional "sencillo" y reconocerá la labor de seis mujeres
El Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha también pasará a llamarse ‘Instituto de las Mujeres’
- Bárbara D. Alarcón
El Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha también pasará a llamarse ‘Instituto de las Mujeres’
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Ningún delito podrá justificar nuestro racismo
- Abriendo Fronteras Guadalajara
Ningún delito podrá justificar nuestro racismo
Cuando el odio se convierte en disturbio: la escalada racista en España
- Colectivo Puente Madera
Cuando el odio se convierte en disturbio: la escalada racista en España
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}