Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El Museo Sefardí cumple 60 años con la vista puesta en entender su pasado para seguir trabajando en su futuro

"Seguimos luchando por el fomento de la diversidad y la tolerancia entre identidades", resalta la directora del centro, Carmen López

23/04/2024 Francisca Bravo Miranda

Sinagoga del Tránsito / Fotografía: Museo Sefardí

"No existe marco más adecuado que el venerable recinto de la Sinagoga de Samuel Levi" para la instalación del Museo Sefardí de Toledo. Así disponían Francisco Franco y su ministro de Educación Nacional, Manuel Lora Tamayo en el decreto fechado en 1964, por el cual se creaba este centro museístico nacional. En este mes de abril cumple 60 años.

En Toledo, una ciudad que "como ninguna otra en España, se halla impregnada de elementos hebraicos", decía aquel decreto franquista, se ponía en marcha un "centro de estudio e irradiación" de la cultura hebraico-española.

La celebración de este aniversario se produce en un complejísimo momento geopolítico, con una escalada bélica de Israel en la franja de Gaza, pero este Museo Nacional, que fue el cuarto más visitado durante 2023 con 250.000 asistentes, dice tener clara su misión y su papel.

Por ejemplo, que el propio edificio es un ejemplo de convivencia de varios elementos culturales de otras religiones. "En una sinagoga, encontrar inscripciones en árabe en su artesonado no es nada común. No es algo habitual que un edificio destinado a un uso religioso concreto conlleve elementos culturales de otras religiones. Pero Toledo y la Castilla de ese momento [siglo XIV], la historia de España realmente se compone de un relato muy complejo desde la diversidad", explica la directora del museo, Carmen López.

López defiende así que hay un mensaje que ha existido "siempre" en el edificio, y que es también parte del presente y, por supuesto, del futuro del recinto. "Seguimos luchando por el fomento de la diversidad y la tolerancia entre identidades", asevera en conversación con elDiarioclm.es el día en el que se inaugura la exposición 'Revelando el olvido', que realiza un recorrido por los 60 años del Museo Sefardí.

Dentro de esta diversidad cultural, la perspectiva judía es importante, explica, porque fue una cultura que siempre se instaló donde la religión predominante era otra. "El mundo sefardí se instaló en países de mayoría musulmana o en Castilla, donde vivieron en una época predominantemente cristiana. Siempre en minoría, pero con una aportación cultural e incluso médica o científica diferente", explica López.

"La perspectiva sefardí sigue vigente en nuestra sociedad, también en este contexto actual de crisis. Ojalá culmine pronto el conflicto que desgraciadamente vivimos", afirma la directora en relación a la guerra en Gaza. Cree que el mensaje de paz que se puede lanzar desde el museo es aún mayor al venir de una ciudad como Toledo, que "puede hablar mucho de la coexistencia de religiones y reducir fronteras culturales". "El museo seguirá trabajando en esta línea y misión institucional", remata.

Exposición virtual 'Revelando el olvido'

Entre las actividades que acoge el Museo para celebrar seis décadas de vida se encuentra 'Revelando el olvido', una exposición presencial, pero mayormente virtual, por la que se pueden recorrer momentos e hitos de la historia del centro. Se ha optado por este formato para ayudar a que el mensaje sea más amplio y pueda superar las fronteras de Toledo y de España.

Fue, por explicarlo de algún modo, el mismo museo el que se marcó la necesidad de celebrar este importante aniversario. "Los fondos documentales nos han marcado un momento de ofrecerle un proyecto de divulgación al museo, de hacer una mirada al pasado y entender nuestro presente para seguir trabajando el futuro", explica Carmen López, que explica que los archivos no suelen estar presentes en los museos de forma "tan activa", por lo que realizar esta exposición ha sido un "reto".

Por otro lado, desde el Museo Sefardí tienen claro que la perspectiva debe ser la de estar ubicado en un foco cultural "de primer nivel" como es la ciudad de Toledo. "Tenemos que seguir trabajando en la mejora de su calidad y contribuyendo en todo lo que podamos, también en clave nacional, para ir descubriendo a la sociedad española y a otras la importancia de la cultura hispanojudía y sefardí y en cómo contribuyó al desarrollo del país".

Exposición virtual 'Revelando el olvido'

En sus 60 años de existencia, el Museo Sefardí se ha vuelto un símbolo para toledanos y toledanas, no solo para sus visitantes. En la inauguración de la exposición, el alcalde de la ciudad, Carlos Velázquez resaltaba que se trata del edificio hispanojudío "más importante" de España. Aunque también, "mucho más que eso". Velázquez recordaba que el edificio ha sido todo lo que ha sido Toledo: sinagoga, iglesia e incluso un barracón durante la invasión francesa.

Por su parte, Leticia Lastre, de la Subdirección General de Museos estatal, recordó que las obras de restauración del centro hicieron que su apertura se retrasase hasta 1971 y que la exposición 'Revelando el olvido' quiere mostrar cómo el edificio cobró nuevo impulso al ser declarado como museo. Asimismo, recordó que el edificio fue declarado monumento nacional en 1877, y que se incluyó en 1911 en el Patronato del Museo del Greco. Por eso, esta muestra que se ofrece es una manera de profundizar en la historia de todos los aspectos que tiene el museo.

Juan Ignacio de Mesa ha sido presidente de la Asociación de Amigos del Museo Sefardí durante más de cuatro décadas y ha querido destacar el papel de varias personalidades que han propiciado la existencia del museo, empezando por Samuel Leví, fundador de la sinagoga, hasta el marqués de la Vega Inclán quien impulsó su difusión patrimonial desde el turismo. "Es un proyecto que vale la pena y supera los muros de esta joya, porque todos formamos parte de un mismo cometido al que debemos aportar lo mejor que podamos", recalcó el también exalcalde de Toledo. "Vamos a por los cien", celebró.

Finalmente, Milagros Tolón, delegada de Gobierno y también antigua alcaldesa de Toledo, resaltó que la capital y el museo son referentes de "muchas cuestiones" para el mundo judío. "Durante siglos, [Toledo] fue la gran Judería de Occidente, convirtiéndose en el faro de las demás", destacó.

Exposición virtual

'Revelando el olvido' se estructura en tres partes para explicar la historia del museo. De sinagoga a Iglesia; de Iglesia a monumento y de monumento a museo. Es un recorrido con fotografías históricas que empieza en el siglo XIV, pasando por su asignación a la Orden de Calatrava, los "difíciles años" de persecución y expulsión que vivieron los judíos. La muestra ofrece también una reflexión sobre lo que ha pasado el edificio desde la desamortización de Mendizábal y su declaración como Monumento Nacional en 1877, que abrió una "nueva vía de comprensión y sensibilidad hacia su pasado".

En cuanto al futuro del museo, afirman que los ejes de trabajo serán la accesibilidad, sostenibilidad, la multiculturalidad y la participación de los públicos. Todo, con la intención de convertirse en un ente "vivo, integrado y consustancial a Toledo, siendo un reflejo de sus épocas más duras y oscuras, pero también de las de más esplendor".

Relacionado:

  • photo_5841251356621523013_y
    Los jardines andalusíes de Toledo: un recorrido a través de la botánica en el Museo Sefardí
  • BeFunky-collage
    Nueva imagen del Museo Sefardí para difundir la historia y el patrimonio hispanojudío en Toledo
  • museo sefardí
    El Museo Sefardí celebra la fiesta judía 'Tu Bishvat' con charlas sobre la botánica andalusí de hace diez siglos
  • Txema Fernández 1 (1)
    Txema Fernández (IU): "Hay una negativa a entender que Toledo no puede vivir solo del turismo"

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Nueva protesta de los bomberos en el pleno de la Diputación de Toledo: "Nos tratan como delincuentes"
  • IU-Podemos Toledo reclama al Gobierno del Ayuntamiento que actualice el Plan Territorial de Emergencia Municipal: "El de 2017 está obsoleto"
  • Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína
  • El Ayuntamiento de Noblejas: "No estamos, ni estaremos nunca, en absurdas guerras con Ocaña” por un instituto
  • Extinguido el incendio forestal declarado junto al castillo de Almonacid de Toledo

Además

Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína

El Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla-La Mancha registra en Toledo hasta 56 visitas en su primer mes de actividad

El PSOE pide a la Diputación de Toledo crear un fondo de emergencia para catástrofes naturales tras los incendios producidos en verano

Un muerto y un herido tras salirse un turismo de la vía en Sonseca

El ayuntamiento de Toledo aprueba la segunda fase del nuevo Centro de Mayores en Buenavista

Ocaña mantiene como "mejor solución" la construcción del instituto en su municipio y no en Noblejas

Un aviso de bomba obliga a evacuar un instituto en Talavera

Begoña García, medio siglo dedicada a difundir e impulsar la donación de sangre: "No podemos dormirnos en los laureles"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}