Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El Museo de Santa Cruz expondrá 90 obras almacenadas de Canogar, Miró, Palencia o el Grupo Tolmo

Se inaugurará a finales del próximo mes de marzo, según adelantó la consejera de Educación, Cultura y Deportes

01/03/2023 Toledodiario

Museo de Santa Cruz / Fotografía: Bárbara D. Alarcón

El Museo de Santa Cruz acogerá a finales del próximo mes de marzo una exposición con 90 obras provenientes del antiguo Museo de Arte Contemporáneo de Toledo, de autores como Alberto Sánchez, Rafael Canogar, Joan Miró, Benjamín Palencia, y algunos otros, entre ellos integrantes del Grupo Tolmo.

Así lo anunció la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, durante la inauguración del espacio 'Alberto Sánchez' en la Colección Roberto Polo, Centro de Arte Moderno y Contemporáneo de Castilla-La Mancha (Corpo).

Todas estas obras quedaron almacenadas en la antigua Biblioteca del Miradero tras el cierre en el año 2001 del mencionado museo, que se ubicó en la Casa de las Cadenas.

El Gobierno regional apuesta ahora impulsar esta exposición, complementaria a la muestra de Alberto Sánchez en Corpo, que recogerá cerca de 90 pinturas, dibujos y esculturas fechadas entre finales de XIX y los años 70 del siglo pasado.

Son obras en su mayoría de artistas españoles y que están custodiadas en los almacenes del museo toledano. Destacan dos litografías de Joan Miró; una escultura de Alberto Sánchez; así como creaciones de Antonio López, Rafael Canogar; Benjamín Palencia, Aureliano de Beruete, Ricardo Arredondo, Juan Barjola, Amalia Avia y representantes del Grupo Tolmo.

La exposición, ha explicado Rodríguez, se mostrará de manera dinámica, de tal forma que parte de las obras expuestas se sustituirán a mitad de exposición por otras que también formaron parte del museo, con el objeto de que los visitantes puedan contemplar todos los fondos que allí se expusieron.

Inauguración sala 'Alberto Sánchez'

La consejera ha indicado que, con esta nueva sala dedicada a Alberto Sánchez en Corpo, “se salda casi una deuda histórica que tenía nuestra Comunidad Autónoma con un autor de este calado internacional, un autor referente de las vanguardias del siglo XX, que supo combinar su arte con su esencia y su identidad y que, a pesar de morir en el exilo, nunca olvidó a su tierra”.

Inauguración de la sala ‘Alberto Sánchez’ en Corpo / Foto: Esteban González (JCCM)
Inauguración de la sala ‘Alberto Sánchez’ en Corpo / Foto: Esteban González (JCCM)
Inauguración de la sala ‘Alberto Sánchez’ en Corpo / Foto: Esteban González (JCCM)

‘La mujer de la estrella’, ‘Minerva de los Andes’, ‘La dama del pan de Riga’, ‘Maternidad’, ‘Reclamo de alondras’, ‘Casa del pájaro ruso’, ‘Toro’ y dos piezas ejecutadas entre 1956 y 1958 bajo el título de ‘Mujer castellana’, conforman un excepcional conjunto de ocho esculturas.

En el apartado de los dibujos, trece en total, destacan obras como ‘La pareja humana’, ‘Varón dinámico’, ‘Mujer sentada’, ‘Tres figuras’, ‘Dos pájaros / Escultura para un puerto’ (otra versión), ‘Estudio para remates de escultura’, etcétera.

Además de estas piezas, se podrán ver dos libros cuyas portadas realizó Alberto Sánchez. Se trata de ‘El paso del Mar Rojo’ y ‘La revolución capicúa’, del escritor Alicio Garcitoral. Ambos forman parte de la colección de Alicia García Medina, un total de cerca de 500 ejemplares ilustrados por la vanguardia española (1910-1937), donados recientemente a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

También se ha incorporado un cartel realizado por el diseñador francés Jean Carlu (1900-1997), donado a la Junta por la familia Silvia Sánchez–Vincent-Paul Lorne. Fue realizado para la Exposición Internacional de París de 1937.

Esculturas de Alberto Sánchez expuestas en Corpo / Foto: Esteban González (JCCM)

Como homenaje a la escultura ‘El pueblo español tiene un camino que conduce a una estrella’, expuesta en el exterior del Pabellón de la República Española en esta exposición internacional, en el patio anexo al nuevo espacio, uno de los accesos al área expositiva, se rememora la entrada al citado Pabellón. Un montaje fotográfico muestra un retrato de Alberto Sánchez, acompañado de una de sus frases, así como la imagen de su mítica escultura.

Con ocasión de esta muestra también se ha presentado un libro que repasa la trayectoria y la obra del artista de la mano de destacados especialistas. Esta publicación se compone de dos tomos que guardados dentro de una caja dan la impresión de un cofre que al abrirse descubre el sorprendente mundo del artista. Aunque la escultura está presente en ambas secciones, el primer cuerpo de la publicación se dedica a la obra en papel y a los textos, mientras que, en el segundo, en forma de desplegables, las piezas escultóricas se pueden contemplar desde todos los ángulos.

Un espacio estable para conocer a Alberto Sánchez, profeta en su tierra medio siglo después de su muerte

Relacionado:

  • Pleno municipal 2.31-10-25 (1)
    El Pleno de las transaccionales en el que PP y Vox se alían para reclamar que se amplíe el Museo de Santa Cruz con Santa Fe
  • museo santa cruz turismo turista
    El Museo de Santa Cruz de Toledo abre las inscripciones para sus actividades de 'veraneo'
  • p1ir7a6uqa1kkdr421dr81rpoobn7
    El Museo de Santa Cruz estrena exposición del artista plástico Aureliano de Beruete y Morat
  • p1j5qv0ghr1c7i8dcvfj4rlqmr9
    El Museo de Santa Cruz expone una muestra sobre los 50 años de trabajos arqueológicos en Ciudad de Vascos

Publicado en: Cultura

Entradas recientes

  • Toledo, "la mejor ciudad de España", se gastará 30.000 euros más que el año pasado en la iluminación navideña
  • La Diputación de Toledo anula un examen al detectar incidencias en la cadena de custodia de la documentación
  • Detienen a dieciséis personas por 50 robos con fuerza en edificios en construcción en Toledo
  • Una profesora que hace frente al desafío de la dislexia y la discalculia: "Cuando era pequeña hacía los exámenes de matemáticas al revés"
  • Fisioterapia o alarmas del pánico en el centro de salud de Santa Bárbara, peticiones en el Consejo de Salud del barrio

Además

Fisioterapia o alarmas del pánico en el centro de salud de Santa Bárbara, peticiones en el Consejo de Salud del barrio

La basura se acumula en Talavera por las averías de varios camiones y los sindicatos advierten de movilizaciones

PP, Vox e IU aprueban el pago de más de 10 millones por el Nudo Norte: los ahorros, "en situación crítica"

Los presupuestos de la Diputación de Toledo para 2026 alcanzan los 199,4 millones e incluyen un plan de empleo propio

La radio, a pie de calle para celebrar los 35 años de Onda Cero Toledo

'Noche de las LuciÉrnagas' y manifestación, actos reivindicativos de la Plataforma 8M Toledo para el 25N

Golpe al Cártel de Nueva Jalisco en España: contaba con almacenes en Talavera y era objetivo de la DEA

elDiario.es Castilla-La Mancha entregará sus 'Reconocimientos Somos Km.0' en Toledo el próximo 27 de noviembre

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}