Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El Museo de Santa Cruz expondrá 90 obras almacenadas de Canogar, Miró, Palencia o el Grupo Tolmo

Se inaugurará a finales del próximo mes de marzo, según adelantó la consejera de Educación, Cultura y Deportes

01/03/2023 Toledodiario

Museo de Santa Cruz / Fotografía: Bárbara D. Alarcón

El Museo de Santa Cruz acogerá a finales del próximo mes de marzo una exposición con 90 obras provenientes del antiguo Museo de Arte Contemporáneo de Toledo, de autores como Alberto Sánchez, Rafael Canogar, Joan Miró, Benjamín Palencia, y algunos otros, entre ellos integrantes del Grupo Tolmo.

Así lo anunció la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, durante la inauguración del espacio 'Alberto Sánchez' en la Colección Roberto Polo, Centro de Arte Moderno y Contemporáneo de Castilla-La Mancha (Corpo).

Todas estas obras quedaron almacenadas en la antigua Biblioteca del Miradero tras el cierre en el año 2001 del mencionado museo, que se ubicó en la Casa de las Cadenas.

El Gobierno regional apuesta ahora impulsar esta exposición, complementaria a la muestra de Alberto Sánchez en Corpo, que recogerá cerca de 90 pinturas, dibujos y esculturas fechadas entre finales de XIX y los años 70 del siglo pasado.

Son obras en su mayoría de artistas españoles y que están custodiadas en los almacenes del museo toledano. Destacan dos litografías de Joan Miró; una escultura de Alberto Sánchez; así como creaciones de Antonio López, Rafael Canogar; Benjamín Palencia, Aureliano de Beruete, Ricardo Arredondo, Juan Barjola, Amalia Avia y representantes del Grupo Tolmo.

La exposición, ha explicado Rodríguez, se mostrará de manera dinámica, de tal forma que parte de las obras expuestas se sustituirán a mitad de exposición por otras que también formaron parte del museo, con el objeto de que los visitantes puedan contemplar todos los fondos que allí se expusieron.

Inauguración sala 'Alberto Sánchez'

La consejera ha indicado que, con esta nueva sala dedicada a Alberto Sánchez en Corpo, “se salda casi una deuda histórica que tenía nuestra Comunidad Autónoma con un autor de este calado internacional, un autor referente de las vanguardias del siglo XX, que supo combinar su arte con su esencia y su identidad y que, a pesar de morir en el exilo, nunca olvidó a su tierra”.

Inauguración de la sala ‘Alberto Sánchez’ en Corpo / Foto: Esteban González (JCCM)
Inauguración de la sala ‘Alberto Sánchez’ en Corpo / Foto: Esteban González (JCCM)
Inauguración de la sala ‘Alberto Sánchez’ en Corpo / Foto: Esteban González (JCCM)

‘La mujer de la estrella’, ‘Minerva de los Andes’, ‘La dama del pan de Riga’, ‘Maternidad’, ‘Reclamo de alondras’, ‘Casa del pájaro ruso’, ‘Toro’ y dos piezas ejecutadas entre 1956 y 1958 bajo el título de ‘Mujer castellana’, conforman un excepcional conjunto de ocho esculturas.

En el apartado de los dibujos, trece en total, destacan obras como ‘La pareja humana’, ‘Varón dinámico’, ‘Mujer sentada’, ‘Tres figuras’, ‘Dos pájaros / Escultura para un puerto’ (otra versión), ‘Estudio para remates de escultura’, etcétera.

Además de estas piezas, se podrán ver dos libros cuyas portadas realizó Alberto Sánchez. Se trata de ‘El paso del Mar Rojo’ y ‘La revolución capicúa’, del escritor Alicio Garcitoral. Ambos forman parte de la colección de Alicia García Medina, un total de cerca de 500 ejemplares ilustrados por la vanguardia española (1910-1937), donados recientemente a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

También se ha incorporado un cartel realizado por el diseñador francés Jean Carlu (1900-1997), donado a la Junta por la familia Silvia Sánchez–Vincent-Paul Lorne. Fue realizado para la Exposición Internacional de París de 1937.

Esculturas de Alberto Sánchez expuestas en Corpo / Foto: Esteban González (JCCM)

Como homenaje a la escultura ‘El pueblo español tiene un camino que conduce a una estrella’, expuesta en el exterior del Pabellón de la República Española en esta exposición internacional, en el patio anexo al nuevo espacio, uno de los accesos al área expositiva, se rememora la entrada al citado Pabellón. Un montaje fotográfico muestra un retrato de Alberto Sánchez, acompañado de una de sus frases, así como la imagen de su mítica escultura.

Con ocasión de esta muestra también se ha presentado un libro que repasa la trayectoria y la obra del artista de la mano de destacados especialistas. Esta publicación se compone de dos tomos que guardados dentro de una caja dan la impresión de un cofre que al abrirse descubre el sorprendente mundo del artista. Aunque la escultura está presente en ambas secciones, el primer cuerpo de la publicación se dedica a la obra en papel y a los textos, mientras que, en el segundo, en forma de desplegables, las piezas escultóricas se pueden contemplar desde todos los ángulos.

Un espacio estable para conocer a Alberto Sánchez, profeta en su tierra medio siglo después de su muerte

Relacionado:

  • museo santa cruz turismo turista
    El Museo de Santa Cruz de Toledo abre las inscripciones para sus actividades de 'veraneo'
  • p1ir7a6uqa1kkdr421dr81rpoobn7
    El Museo de Santa Cruz estrena exposición del artista plástico Aureliano de Beruete y Morat
  • b7afb204-f43c-4979-a026-2cc680b8c828_16-9-discover-aspect-ratio_default_0[1]
    'Mujer castellana/Mujer toledana' repite como 'La Pieza del Mes' en el Museo de Santa Cruz por el 8M
  • escultura patrimonio patio museo santa cruz
    El Pleno acuerda reclamar una exposición permanente de Toledo en el Santa Cruz

Publicado en: Cultura

Entradas recientes

  • El poeta cántabro Luis González Córdoba gana los Premios Deza de Poesía de Castillo de Bayuela
  • El PP de Toledo critica que Transportes comience las obras de la TO-23 el 1 de septiembre, justo con la vuelta al trabajo en la zona industrial
  • Dos accidentes mortales en carreteras de Toledo este fin de semana en plena 'operación retorno'
  • Cortes en la carretera TO-23 a su paso por Toledo capital desde el 1 de septiembre
  • Nueva protesta de los bomberos en el pleno de la Diputación de Toledo: "Nos tratan como delincuentes"

Además

Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína

El Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla-La Mancha registra en Toledo hasta 56 visitas en su primer mes de actividad

El PSOE pide a la Diputación de Toledo crear un fondo de emergencia para catástrofes naturales tras los incendios producidos en verano

Un muerto y un herido tras salirse un turismo de la vía en Sonseca

El ayuntamiento de Toledo aprueba la segunda fase del nuevo Centro de Mayores en Buenavista

Ocaña mantiene como "mejor solución" la construcción del instituto en su municipio y no en Noblejas

Un aviso de bomba obliga a evacuar un instituto en Talavera

Begoña García, medio siglo dedicada a difundir e impulsar la donación de sangre: "No podemos dormirnos en los laureles"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}