Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El molino de La Puebla de Almoradiel que ocultaba uno de los conjuntos de grabados más importantes de La Mancha

El hallazgo desvela motivos “excepcionales” como cruces de brazos curvilíneos, fechados entre finales del siglo XVIII y principios del XX. Los grabados o graffiti murarios del molino de Pingazorras se localizan al oeste del actual núcleo urbano de La Puebla de Almoradiel, junto al cauce del río Cigüela

13/01/2020 Toledodiario

Cruz de calvario bajo templete / Fotografía: UCLM

El grupo de investigación Arqueología y Patrimonio de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), con el profesor Jorge Onrubia Pintado como investigador principal, ha trabajado durante el año 2019 en la documentación y estudio de un conjunto “excepcional” de grabados aparecido en las paredes del antiguo molino hidráulico de Pingazorras, en la localidad toledana de La Puebla de Almoradiel.

Los grabados o graffiti murarios del molino de Pingazorras se localizan al oeste del actual núcleo urbano de La Puebla de Almoradiel, junto al cauce del río Cigüela. El incendio sufrido por el edificio en 2017 y las lluvias torrenciales de 2018 y 2019 dejaron al descubierto sobre las paredes del interior del molino uno de los conjuntos de graffiti murarios más importantes de La Mancha, tanto por extensión como por variedad temática y tipológica.

Los trabajos de campo codirigidos por el propio Onrubia y el investigador Víctor Manuel López-Menchero han permitido sacar a la luz diferentes motivos entre los que destaca la presencia de varios cruces de brazos curvilíneos, muy populares en todas las regiones del norte de España, especialmente en el País Vasco donde son conocidas como lauburu, pero muy poco comunes en el resto de España. A estos motivos se suman otros como cruces de calvario bajo templete, rosetas hexapétalas, flores de la vida, figuras humanas -grabadas y pintadas-, una representación esquemática de un molino de viento, numerales, fechas y representaciones animales.

Para la correcta documentación de las representaciones aparecidas, datadas entre finales del siglo XVIII y principios del siglo XX, los investigadores de la Universidad regional han empleado nuevas tecnologías que permiten digitalizar en 2D y 3D los símbolos y dibujos que se conservan en las paredes del molino, incluso aquellos que no son visibles para el ojo humano.

Molino Pingazorras / Fotografía: UCLM

El trabajo realizado por el grupo Arqueología y Patrimonio de la UCLM en el molino de Pingazorras ha sido posible a través del proyecto para el estudio y documentación integral de grabados rupestres en el campo de San Juan, cofinanciado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en el marco de la convocatoria de subvenciones para la financiación de proyectos de investigación del patrimonio arqueológico y paleontológico de Castilla-La Mancha para el año 2019.

Dada la complejidad y diversidad de los grabados aparecidos, el estudio se va a prolongar hasta finales de 2020, siendo la prioridad, según el profesor Onrubia, “la conservación del conjunto”.

Lauburu / Fotografía: UCLM

En este sentido, los investigadores advierten que las representaciones, tras permanecer ocultas durante décadas tras varias capas de cal, “corren un serio peligro de desaparición por la posibilidad de desplome del edificio” y aseguran que precisamente ha sido la cal la que ha permitido que muchos de estos motivos grabados conserven todavía pintura roja como elemento decorativo, “algo extraordinariamente inusual, que convierte a este conjunto en uno de los más importantes de la región”.

Relacionado:

  • fotonoticia_20250601201739_1920
    Un incendio en La Puebla de Almoradiel obliga a evacuar a más de 150 personas
  • Calle del suceso mortal entre dos hermanos en La Puebla de Almoradiel (Toledo)
    Un hombre mata a su hermano en La Puebla de Almoradiel con una tapa de alcantarilla
  • pueblo-1024x684
    Prisión provisional y sin fianza para el hombre que mató a su hermano en La Puebla de Almoradiel
  • Molino zacarías
    Los Yébenes celebra la restauración del emblemático molino 'Tío Zacarías' con una velada cultural mágica

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • El PP de Toledo critica que Transportes comience las obras de la TO-23 el 1 de septiembre, justo con la vuelta al trabajo en la zona industrial
  • Dos accidentes mortales en carreteras de Toledo este fin de semana en plena 'operación retorno'
  • Cortes en la carretera TO-23 a su paso por Toledo capital desde el 1 de septiembre
  • Nueva protesta de los bomberos en el pleno de la Diputación de Toledo: "Nos tratan como delincuentes"
  • IU-Podemos Toledo reclama al Gobierno del Ayuntamiento que actualice el Plan Territorial de Emergencia Municipal: "El de 2017 está obsoleto"

Además

Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína

El Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla-La Mancha registra en Toledo hasta 56 visitas en su primer mes de actividad

El PSOE pide a la Diputación de Toledo crear un fondo de emergencia para catástrofes naturales tras los incendios producidos en verano

Un muerto y un herido tras salirse un turismo de la vía en Sonseca

El ayuntamiento de Toledo aprueba la segunda fase del nuevo Centro de Mayores en Buenavista

Ocaña mantiene como "mejor solución" la construcción del instituto en su municipio y no en Noblejas

Un aviso de bomba obliga a evacuar un instituto en Talavera

Begoña García, medio siglo dedicada a difundir e impulsar la donación de sangre: "No podemos dormirnos en los laureles"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}