Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El ministro de Justicia señala que se "pulirán" mecánicas de conteo de los fallecimientos con coronavirus

El protocolo para contar muertos ordenado por Sanidad a comunidades autónomas solo pide contar confirmados y no sospechosos

07/04/2020 Toledodiario - Europa Press

Juan Carlos Campo, nuevo ministro de Justicia / Europa Press

El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, se ha referido a la denuncia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha que ha advertido que el número de fallecidos por coronavirus puede casi triplicar las cifras oficiales que se ofrecen.

Campo señala que la diferencia se debe a las limitaciones del sistema informático, y ha asegurado que "pulirán" las mecánicas de conteo y al final se ajustarán las cifras estatales con las regionales.

"Limitaciones" del sistema de los registros civiles

En rueda de prensa, ha apuntado que las discrepancias en el número de licencias de enterramiento expedidas en Castilla-La Mancha con causa de fallecimiento por coronavirus respecto a los datos estatales se debe a las "limitaciones" del sistema de base único Infored de los registros civiles.

Sin embargo, el ministro ha apuntado que esas diferencias se corrigen diariamente y que de hecho desde su departamento trabajan para ir acotando las causas de fallecimiento para que la información sea lo más precisa posible. En este sentido, ha recordado que este mismo domingo se dictó una resolución por la directora general de Seguridad Jurídica y Fe Pública en orden a establecer el origen preciso del fallecimiento.

Las discrepancias entre datos han surgido después de que el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha indicara en una nota de prensa que el número total de licencias de enterramiento expedidas en los registros civiles de la región por muerte por COVID-19 --o sospecha de que sea el motivo-- eran de 1.921 en el mes de marzo, lo que supone el 57% del total de muertes. Ese número no concuerda con la estatal, que cifra los fallecimientos por COVID-19 en la región en 708 al cierre de marzo.

El ministro ha señalado que el dato será contrastado en la Dirección General y "podremos analizar la discrepancia que espero que sea menor, pero que puede obedecer a este tipo de datos", ha apuntado Campo, para luego señalar que históricamente "muchas veces la causa del fallecimiento no aparece ni si quiera con nitidez".

Al hilo, ha asegurado que son mecánicas que se deben pulir, máxime en estos momentos cuando se necesita información precisa. "Dictamos resoluciones cada cuatro o cinco días para afinar en la información útil que le hace falta a las autoridades sanitarias", ha añadido.

En este sentido, Campo ha recordado que se han ampliado horarios en los registros civiles para hacer frente a la excepcionalidad provocada por la pandemia pero ha incidido en que la situación no era prevista por nadie y se intentan paliar día a día las incidencias que surgen. "Estoy convencido de que la próxima vez nos cogerá mas informatizados y preparados, (...) estoy convencido de que los datos se ajustarán al final", ha concluido.

Sanidad solo pide computar casos confirmados

Por otro lado, las instrucciones dadas desde el Ministerio de Sanidad a las comunidades autónomas para efectuar las estadísticas relativas a la expansión del coronavirus en sus territorios solo requiere computar en el caso de los fallecidos aquellos que tienen la confirmación de estar infectados por COVID-19, y no los casos sospechosos.

Según la información enviada desde el departamento que dirige Salvador Illa, los datos solicitados a nivel ministerial a las administraciones autonómicas para recabar los datos de manera uniforme solo contemplan dar por fallecido a causa del coronavirus a aquellos pacientes que tuvieran la confirmación de haber sido infectados.

En estas pautas, el Ministerio solicitaba, entre otros aspectos, los casos detectados desde el 31 de enero, el total de casos confirmados dentro del personal sanitario o el montante de pacientes que están requiriendo asistencia en Unidad de Cuidados Intensivos.

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha informaba este lunes de que en Castilla-La Mancha había un total de 965 fallecidos en la región con confirmación de estar contagiados por el coronavirus, si bien añadía a su propia estadística extraída de las licencias de enterramiento emitidas por los registros civiles de la región otros 956 casos que catalogaba como sospechosos.

Relacionado:

  • fotonoticia_20250616125123_1920 (1)
    El Museo Postal de Toledo, sin fecha de apertura: Correos señala que está al 90% y espera abrirlo "lo antes posible"
  • El Gobierno de Page pide una reunión al ministro de Transportes para buscar "consenso" en el futuro AVE a Lisboa
    El Gobierno de Page pide una reunión al ministro de Transportes para buscar "consenso" en el futuro AVE a Lisboa
  • photo_5819087916624890322_y
    El ministro de Transportes felicita a la Guardia Civil por la detención de los presuntos autores del robo de cable del AVE ocurrido en mayo
  • 'Rollos y picotas', símbolos de justicia y patrimonio de cincuenta pueblos de Toledo
    'Rollos y picotas', símbolos de justicia y patrimonio de cincuenta pueblos de Toledo

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • La frustrada propuesta de la Alhóndiga deja sin rehabilitar un Bien de Interés Cultural con más de cinco siglos de historia
  • OPINIÓN | La dignidad empieza con techo y empleo
  • Teatro, dos escenarios en San Servando y la Mezquita de Tornerías como sede, entre las novedades del Erató Fest 2025
  • 'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón
  • Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel

Además

'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón

Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel

IU-Podemos Toledo solicita al Ayuntamiento retirar un talud artificial: "Es un foco de ratas"

El PSOE de Toledo quiere paralizar la nueva ordenanza de turismo y acusa al alcalde de "no oír" al sector

Vuelve 'UMEdula' a Toledo, el maratón de bicicleta estática para visibilizar la donación de médula ósea

Las publicaciones clandestinas de 'Mundo Obrero' que mantenían la lucha en la cárcel de Ocaña

El 'invendible' barco de Ciudad de Vascos o un casino online, ejemplos de la fallida promoción de este yacimiento islámico

Extinguido el incendio forestal de Polán que llegó a estar en nivel 1

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}