Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El Ministerio propone al sector del aceite de oliva medidas de autorregulación para frenar la caída de precios

Se ha debatido con los representantes sectoriales las diferentes opciones tras la negociación en el seno de la Organización Interprofesional. El cultivo del olivar de almazara en España se ha incrementado en más de 100.000 hectáreas en los últimos 5 años

07/06/2019 AgroalimentariaCLM

 

Aceite de oliva MAPA

El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, ha propuesto al sector del aceite de oliva diversas medidas de autorregulación sectorial con el fin de frenar la fuerte caída de precios, durante la reunión que se ha celebrado en la sede del Ministerio.

El Ministerio ha realizado un seguimiento exhaustivo de la evolución de los principales parámetros que condicionan el comportamiento negativo de los precios percibidos por los olivicultores durante la presente campaña.

Se ha analizado, especialmente, la expansión del cultivo del olivar de almazara en España, que se ha incrementado en más de 100.000 hectáreas en los últimos 5 años. También se ha estudiado la evolución de la producción y el comportamiento de las exportaciones en los mismos periodos.

En la reunión se ha puesto de manifiesto que, si bien las exportaciones se incrementan de manera muy notable en los últimos años, este desarrollo no resulta suficiente para absorber el incremento de la oferta de manera que los precios resulten remuneradores para todos los productores.

Esta evolución y las particularidades de esta campaña 2018/19, con un registro récord de producción, en torno a 1,8 millones de toneladas, muy concentrada en pocos meses, ha contribuido a que los precios a los que las almazaras venden el aceite de oliva, se haya deteriorado a lo largo de la campaña.

Así, se ha producido un descenso medio de las diferentes categorías del 18,75 % desde que se inició la campaña, de forma que en la pasada semana se encuentran un 43 % por debajo de los precios que se registraban en las mismas fechas en la media de las cuatro campañas anteriores. No obstante, las cotizaciones se encuentran por encima del precio de referencia establecido a nivel comunitario para la activación de la medida de almacenamiento privado.

La anterior reunión sectorial se celebró el pasado 28 de marzo. Conforme a los resultados de dicho encuentro, los representantes del sector, a través de la Organización Interprofesional del Aceite de Oliva Español, solicitaron el pasado 13 de mayo al Ministerio que examine con los servicios de la Comisión Europea la viabilidad de las distintas medidas de autorregulación sectorial recogidas en la legislación comunitaria, mediante el Reglamento de la Organización Común de los Mercados Agrarios.

Reunión de la Mesa del Aceite de Oliva MAPA

 

Propuestas para equilibrar el mercado

Tras el análisis de la reglamentación realizada por el Ministerio, se han presentado al sector cuatro diferentes propuestas, cuyo objetivo es  equilibrar el mercado. Son medidas que pueden ser abordadas tanto por la Organización Interprofesional como por las organizaciones de productores y sus asociaciones basadas en la retirada de aceite del mercado con distintas fórmulas.

Miranda ha solicitado a los representantes sectoriales que opten por una de ellas, de forma que ésta sea la que se proponga a las autoridades comunitarias de Competencia y de Agricultura, en una próxima reunión bilateral con los servicios de la Comisión Europea (CE).

En este sentido, los representantes sectoriales coinciden en trabajar desde el punto de vista técnico para desarrollar en detalle una propuesta de autorregulación que sea propiciada por la Organización Interprofesional sobre la base de un acuerdo con arreglo a lo que establece el artículo 210 del Reglamento de la Organización Común de Mercados europea.

El Ministerio se ha comprometido a facilitar al sector el desarrollo de la medida con los responsables de la Comisión y de Competencia para que pueda aplicarse de forma efectiva y con seguridad jurídica tan pronto como sea posible.

También se ha propuesto al sector avanzar en disposiciones que impulsen la mejora de la calidad del aceite de oliva y que incidan en la información al consumidor y en la diferenciación de la producción, como vía para mejorar el valor del producto.

Avances sobre la PAC

 Además, se ha informado de los avances, en los debates sobre la PAC post 2020, en relación con la regulación de los mercados del aceite de oliva. En los últimos textos propuestos por la Presidencia del Consejo en materia de organización de mercados se ha introducido la propuesta española de contar con un mecanismo de autorregulación específico para este sector.

Se trataría de uno análogo al que ya se prevé para el vino y mediante el que se podrán imponer, por norma nacional, requisitos para la puesta en el mercado del aceite, cuando existan circunstancias que lo hagan necesario. Se trata de una herramienta demandad por el sector y que podrá impulsar de manera muy notable los mecanismos de autorregulación.

El Ministerio continuará realizando un exhaustivo seguimiento de la evolución del sector y en contacto permanente y directo con sus representantes, para continuar colaborando con sus Organizaciones en la puesta a punto de herramientas de regulación del mercado cuanto antes.

Relacionado:

  • FOTO Ratas 1
    El PSOE exige "medidas urgentes" para frenar "la plaga de ratas" en Toledo
  • Cámaras de vigilancia con IA o un director de seguridad en el Sescam, medidas para frenar las agresiones a sanitarios
    Cámaras de vigilancia con IA o un director de seguridad en el Sescam, medidas para frenar las agresiones a sanitarios
  • Una trabajadora sufre una caída por el hueco del ascensor en una tienda de disfraces en el Polígono industrial
    Una trabajadora sufre una caída por el hueco del ascensor en una tienda de disfraces en el Polígono industrial
  • turismo toledo
    El PSOE achaca la caída de las pernoctaciones en febrero a "la falta de un programa serio" de turismo en Toledo

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Farcama celebra su XLIV edición en Toledo del 7 al 12 de octubre
  • 'Homoplastic', el nuevo documental del talaverano Julio Pérez del Campo, se estrena en la gran pantalla
  • Toledo celebra la Feria de Empleo y Emprendimiento Joven: "Tenemos la obligación de trabajar para la juventud"
  • Nacho Hernando no cree que los 350 pisos turísticos sin regular en Toledo influyan en el problema de la vivienda
  • Cuatro detenidos y un investigado por el robo de la campana en la ermita de Cebolla, datada en 1806

Además

'Homoplastic', el nuevo documental del talaverano Julio Pérez del Campo, se estrena en la gran pantalla

El Ayuntamiento pide a la Junta la creación de una nueva Zona Básica de Salud en Valparaíso, La Legua y Vistahermosa

La madre del feto hallado en un congelador en Alberche del Caudillo y su pareja, en prisión por presunto asesinato

Un joven de 29 años herido en Talavera por arma blanca en un intento de robo

El cambio climático o el origen de la vida en 'La ciencia según Forges', una exposición de viñetas de Antonio Fraguas

El Colegio de Médicos de Toledo inaugura un ciclo de reflexión sobre "los grandes desafíos de la medicina"

'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón

Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}