
El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, y el alcalde de Talavera, José Julián Gregorio / Ministerio de Transportes y Movilidad
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible aumentará su actuación en el proyecto de la futura estación del AVE en Talavera de la Reina para mejorar la permeabilidad de la integración ferroviaria, tal y como se ha comprometido este jueves el Secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano.
Santano ha trasladado al alcalde de la ciudad, José Julián Gregorio, los avances obtenidos en el estudio hidrológico en el proyecto de la estación de alta velocidad en la ciudad, según ha informado el propio Ministerio y el Ayuntamiento en sendos comunicados.
A raíz de los resultados de la inundabilidad de la zona, el Ministerio aumentará más del triple el ámbito de su actuación, "pasando de los casi dos kilómetros inicialmente comprometidos a más de seis kilómetros, lo que beneficiará la permeabilidad de la ciudad".
Además, ha asegurado que se va a encargar un estudio de alternativas en el que se podrán analizar, junto al Ayuntamiento y la Confederación Hidrográfica del Tajo, las posibles soluciones para las zonas inundables recogidas en el estudio hidrológico.
En varias reuniones el pasado año entre el alcalde y Santano, ya le confirmó que la estación de la alta velocidad de Talavera "se quedaría en el entorno de la antigua y el Ministerio llevaría a cabo una significativa ampliación".
El secretario de Estado ha indicado que, en paralelo a la obtención de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), se está trabajando en los pliegos del proyecto básico y del proyecto constructivo con las soluciones que se reflejen en el estudio de alternativas.
Además, Santano ha visitado junto al alcalde la estación ferroviaria, que se verá sustancialmente modificada debido a la integración, con la ampliación del edificio y la construcción de un nuevo parking para fomentar una movilidad más sostenible y más respetuosa con el entorno.
Con esta visita se materializan los compromisos adquiridos con el Ayuntamiento, "fruto del consenso entre ambas administraciones y de la lealtad institucional, para llevar a cabo la integración ferroviaria en Talavera de la Reina, con el objetivo de lograr el máximo beneficio para sus ciudadanos".
El alcalde agradece la visita
Por su parte, el alcalde ha agradecido al Secretario de Estado la visita a la ciudad donde se han abordado asuntos "de vital relevancia" para el futuro Talavera, como la alta velocidad o la electrificación de las vías.
"Estando ahora mismo en ese eje tan cercano a Madrid y a Lisboa, Talavera se pone de nudo logístico, algo importantísimo para nuestro crecimiento", ha afirmado Gregorio.
El alcalde ha tenido palabras de gratitud para Santano, por la deferencia que ha tenido de acudir personalmente a la ciudad para explicarnos "cómo van esos proyectos tan importantes para esta zona de España".
El PSOE cuestiona si no hay soterramiento
Por su parte, el Grupo Municipal Socialista en Talavera de la Reina ha preguntado si el avance del que habla el alcalde, José Julián Gregorio, respecto a la llegada de la AVE a Talavera "es que no hay soterramiento".
El portavoz del Grupo Socialista, Luis Enrique Hidalgo, ha demandado "saber cuáles son los avances" tras la reunión entre el primer edil de la ciudad y el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano.
En la información conocida por la nota de prensa del Ayuntamiento estos avances "brillan por su ausencia", ha afirmado Hidalgo, que ha preguntado qué ha propuesto el Ministerio y qué ha aceptado el Gobierno local.
"Lo que vemos de esta reunión es mucho ocultismo y pocas certezas" ha afirmado Hidalgo, "porque es una reunión que se ha hecho a escondidas y de tapadillo", sin informar de la misma, "dejando al margen a la ciudadanía y a los colectivos que han manifestado su interés en colaborar y ayudar, como los colegios de Arquitectos, Aparejadores y asociaciones de la ciudad".