Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El Ministerio abre el proceso de consulta pública para cambiar las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura

El plazo se prolongará hasta el 2 de mayo. Desde el Gobierno de Castilla-La Mancha se congratulan de la noticia pero auguran que será un “largo” camino para lo que necesita la comunidad autónoma

18/04/2024 Carmen Bachiller

Parte de uno de los acueductos del trasvase Tajo-Segura a su paso por Carrascosa del Campo (Cuenca) / Foto: De Midir - Trabajo propio, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=4004872

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha publicado este jueves el documento para la consulta pública previa a la aprobación del proyecto de Real Decreto por el que se modifica el Decreto 773/2014, de 12 de septiembre, por el que se aprueban diversas normas reguladoras del trasvase por el acueducto Tajo-Segura.

Un documento con el que se inicia el proceso para cambiar las normas de explotación del trasvase de agua desde la cabecera del Tajo, a caballo entre las provincias de Cuenca y Guadalajara. Deberá oficializarse en un real decreto ley una vez concluido el proceso. Ayer mismo el Gobierno de Castilla-La Mancha había pedido abrir el proceso “con carácter inmediato”.

La norma que se propone modificará parcialmente la actual normativa para adaptarla tras la aprobación de los planes hidrológicos de las demarcaciones intercomunitarias, para el tercer ciclo de planificación.

El cambio se justifica en “la necesidad de adaptar las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura a la realidad hidrológica derivada de la implantación de un régimen de caudales ecológicos en el conjunto de las masas de agua presentes en la demarcación del Tajo”. Eso es lo que dispone la normativa vigente en materia de planificación hidrológica, por un lado, y además deben cumplirse diferentes sentencias -hasta cinco- el Tribunal Supremo.

La consulta pública, según explica el ministerio, servirá para recabar la opinión de quienes se ven afectados por la norma que deberán remitirse vía correo.

El plazo para presentar las alegaciones, desde este  jueves, 18 de abril se prolongará hasta el 2 de mayo de 2024.

Castilla-La Mancha se congratula aunque advierte que será un camino “largo”

La consejera de Desarrollo Sostenible del Gobierno de Castilla-La Mancha, Mercedes Gómez, se ha felicitado por el hecho de que este mismo jueves haya cristalizado la salida a consulta pública previa a la aprobación del proyecto de Real Decreto por el que se modifica el decreto que regula el acueducto Tajo-Segura, un punto de partida reclamado por el Gobierno autonómico y ante el que ahora se espera que el Ministerio para la Transición Ecológica acelere los plazos para tener listas las nuevas normas después de verano.

En entrevista con Europa Press tras conocerse la publicación del Ministerio, ha dicho que la consulta previa, sin documentación, es en todo caso para congratularse, ya que se trata del inicio del procedimiento para cambiar las reglas de explotación, si bien es un camino “largo” para lo que la región necesita.

Tras la finalización de la consulta, tendrá que venir un documento de alcance que tardará varios meses. El texto deberá ser elevado a borrador de real decreto ley, que conllevará procesos y consulta al Consejo Nacional del Agua y al Consejo de Estado para ser finalmente aprobado por Consejo de Ministros.

Un periplo “demasiado largo” pero que ya tiene su “pistoletazo de salida” y ahora “depende de la prisa que quiera darse el Estado”, ya que podría estar un nuevo marco normativo después de verano.

Dice que si se cumplen los plazos no acortándolos con trámite de urgencia, “se podría tardar incluso un año en tener las nuevas reglas de explotación”, una situación “que no se puede sostener”.

“Vamos a presionar para que se acorten los plazos lo más que se pueda porque los daños son evidentes y la instrumentación de lo que hay que hacer, el Estado lo conoce de sobra”.

Sobre el informe solicitado al CEDEX sobre su punto de vista, confía en que lo tiene prácticamente listo y está convencida de que “ya están y reflejan la situación actual de cambio climático y que, con los caudales ecológicos de la planificación que han de incorporarse en 2027, no cuadran las reglas actuales, no cuadran las necesidades de la cuenca cedente y evidenciarán, lógicamente, que el trasvase no puede seguir en esta situación”.

Desalación frente a los argumentos de Murcia, Comunidad Valenciana y Andalucía

Ante esta situación, el Levante “es consciente” de que las reglas van a cambiar. Sobre las palabras del presidente valenciano, Carlos Mazón, que esta semana retaba a Emiliano García-Page a debatir sobre el trasvase, la consejera con competencias de Agua ha considerado que necesita “elevar la presión” al Estado para que no se modifiquen las reglas de explotación, ya que “hay evidencias científicas de que esto no se sostiene”.

De ahí también la “presión lógica” de Castilla-La Mancha para evitar los daños ambientales a la cuenca del Tajo, más teniendo en cuenta que las comunidades autónomas de Andalucía, Región de Murcia y Comunidad Valenciana tienen “una alternativa, como es la desalación”.

Tal y como ha indicado, el presidente regional, Emiliano García-Page. “tiene claro lo que hace falta desde el punto de vista de la gestión diaria y de las necesidades de Castilla-La Mancha, pero el nerviosismo de Mazón y de otros líderes del PP no se refleja en la tensión que debería haber en el PP de la región para defender los intereses de los castellanomanchegos”, ha aseverado.

Relacionado:

  • trasvase-tajo-segura-wikipedoa
    "Insuficiente y preocupante", así ve la Cátedra del Tajo la propuesta inicial para cambiar las reglas del trasvase al Segura
  • ¿Por qué es inapropiada la propuesta de modificación de las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura?
    ¿Por qué es inapropiada la propuesta de modificación de las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura?
  • WhatsApp Image 2025-03-31 at 09.58.12
    Velázquez celebra la "oportunidad extraordinaria" de las nuevas reglas del trasvase para dar "más caudal" al Tajo
  • huerto urbano infantil taller infancia niñ
    Se abre el proceso participativo para la redacción del III Plan Local de Infancia y Adolescencia 2025-2029

Publicado en: Portada, Región

Entradas recientes

  • El 'invendible' barco de Ciudad de Vascos o un casino online, ejemplos de la fallida promoción de este yacimiento islámico
  • Escala a situación operativa de nivel 1 el incendio forestal declarado en Polán
  • Un trabajador sufre el aplastamiento de un pie en el parque temático Puy du Fou en Toledo
  • El Ayuntamiento de Toledo no ve "conveniente" la protesta propalestina de este sábado por La Noche del Patrimonio
  • La UCLM recuerda la figura de Juan de Mariana con una exposición en Talavera de la Reina

Además

La UCLM recuerda la figura de Juan de Mariana con una exposición en Talavera de la Reina

Una mujer se fractura una pierna tras pillarse con una transpaleta en una empresa de embutidos en Casarrubios

Talleres de autoexploración mamaria o violencia económica en la Escuela Toledana de Igualdad

Queso y jamón con maridajes y conciertos ambientan las noches de otoño en Toledo

Bolt ya tiene garaje en Toledo y 24 expedientes en pleno debate de si opera o no legalmente

Conducción simulada en Parapléjicos para rehabilitar a pacientes y "normalizar la competición"

Santa Clara se consolida como espacio cultural de Toledo para ayudar a salvar otros conventos

Se rompe una tubería de gas en la subida al Hospital Provincial, en Santa Bárbara, sin causar heridos

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}