Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El 'invendible' barco de Ciudad de Vascos o un casino online, ejemplos de la fallida promoción de este yacimiento islámico

Cuando se cumplen 50 años de las primeras excavaciones en este enclave, todavía quedan tareas pendientes para darlo a conocer y hacerlo visitable por el público

14/09/2025 Javier Muñoz de la Torre Granados

Vista de la alcazaba en Ciudad de Vascos / Foto: Cultura Castilla-La Mancha

Las excavaciones del yacimiento islámico de Ciudad de Vascos cumplen 50 años. Fue el 1 de julio de 1975 cuando el historiador y profesor universitario ya jubilado Ricardo Izquierdo, junto con un grupo de estudiantes, comenzaron a excavar en esta zona, sacando a la luz una antigua ciudad islámica que se sitúa entre los yacimientos mejor conservados en España.

Sin embargo, a pesar de que los trabajos para sacar estos restos a la luz llevan medio siglo avanzando, la labor por darlos a conocer y hacerlos visitables por el público va más rezagada.

El propio Izquierdo lo lamentaba en una entrevista concedida a elDiario.es Castilla-La Mancha: el mayor reto ahora mismo es mejorar la experiencia de quienes visiten el yacimiento, “ya que actualmente está prácticamente en bruto en ese sentido”. Considera necesario realizar una gran limpieza del yacimiento y “que haya alguien que acompañe al visitante, ya sea un guía o señales y paneles informativos distribuidos a lo largo del yacimiento, y adecentarlo para que no esté lleno de hierbas”.

Pero no es solo sobre el terreno cuando salta a la luz la demora en promocionar este espacio.

Una página web no oficial que promociona casinos 'online'

Una muestra de ello es el hecho de que no exista una página web oficial de Ciudad de Vascos para dar difusión de estos restos.

Solo existe una página web no oficial (que, hasta el aviso dado por este medio, estuvo recomendada en el Portal de Cultura de Castilla-La Mancha). Tal y como explica Izquierdo, el sitio web fue creado por uno de los técnicos que trabajó en el yacimiento, pero dejó de renovar el dominio y, por tanto, perdió el control de la página web. Tiempo más tarde, alguien ajeno a las excavaciones de Ciudad de Vascos se hizo con el dominio y la página volvió a aparecer, exactamente igual que estaba antes, salvo por un detalle: ya no solo promocionaba el yacimiento, sino también casinos 'online'. Y es que, en la web, al final del texto de bienvenida, se había agregado el siguiente párrafo:

Para quienes disfrutan combinando el patrimonio histórico con opciones de ocio digital desde el móvil o la tablet, puede resultar interesante consultar esta selección de mejores casinos online en España, accesibles desde cualquier punto del país.

Párrafo que incluye un enlace a otra página web titulada “Los mejores casinos online en España”. Por tanto, ante la carencia de un sitio web oficial, Ciudad de Vascos se tiene que conformar, de momento, con una página de la que no se sabe quién está al mando y que promociona explícitamente apuestas en línea.

Diez subastas sin encontrar comprador

El segundo de los ejemplos es el famoso barco que se proyectó como transporte para que la gente llegase a Ciudad de Vascos aprovechando la cercanía del yacimiento al río Huso.

La idea surgió en septiembre de 2014, cuando la Junta de Castilla-La Mancha que presidía Dolores de Cospedal firmó un convenio con la Diputación de Toledo, presidida por Arturo García-Tizón (PP). Era un protocolo para potenciar el turismo a la antigua ciudad árabe que incluía, entre otras medidas, la construcción de dos embarcaderos que estarían conectados por un barco.

Sin embargo, cuando el PSOE asumió la Presidencia de la Diputación, consideró no navegable el río Huso y en 2017 se inició un proceso para vender el barco y tratar de recuperar buena parte de los 344.850 euros que costó.

No obstante, el barco sigue sin encontrar comprador siete años después de la primera subasta (ya van diez), tras no fructificar la venta que se anunció hace casi un año. Preguntada por elDiario.es Castilla-La Mancha, la Diputación afirma no tener novedades sobre nuevos procesos de venta.

Un acuerdo para asumir las visitas que no se acaba de cerrar

Hay que recordar que Ciudad de Vascos se sitúa en una finca de titularidad privada, declarado Bien de Interés Cultural (BIC) con categoría de Zona Arqueológica. El terreno fue adquirido en 1941 y hoy es propiedad de la familia Cavestany Corsini.

A pesar del carácter privado del terreno, La Tribuna de Toledo recogía en mayo unas declaraciones del vicepresidente tercero y delegado de Asuntos Generales, Empleo y Promoción Turística de la Diputación de Toledo, Joaquín Romera, en las que hablaba de un convenio entre la institución y los dueños de la finca por el cual la Diputación se haría cargo de las visitas al yacimiento.

Sin embargo, el pacto aún no está cerrado. A preguntas de este medio, la Diputación afirma que todavía se está trabajando para cerrar ese acuerdo, sin concretar detalles sobre el alcance del mismo o de otras medidas que estén barajando para promocionar Ciudad de Vascos.

Relacionado:

  • Ciudad de Vascos, el inalterado y enigmático yacimiento islámico que cumple medio siglo de excavaciones 
    Ciudad de Vascos, el inalterado y enigmático yacimiento islámico que cumple medio siglo de excavaciones 
  • Ct_CiudadDeVascos1_0
    Reabre el Centro de Interpretación 'Ciudad de Vascos' en Navalmoralejo tras la reforma de sus instalaciones
  • p1j5qv0ghr1c7i8dcvfj4rlqmr9
    El Museo de Santa Cruz expone una muestra sobre los 50 años de trabajos arqueológicos en Ciudad de Vascos
  • Camión atascado en la bajada del barco
    Un camión se queda atascado en la Bajada del Barco y provoca un atasco en varias calles del Casco

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Abierto el plazo de inscripción para las jornadas de plantación participativa en la finca El Borril en Polán
  • La orquesta Vulkano actuará en Nochevieja en la plaza de Zocodover
  • Se amplía el plazo y el presupuesto de las obras de la cubierta del Palacio de Congresos
  • Dani Martín tocará en Toledo el 5 de junio de 2026 y las entradas salen este jueves a la venta
  • Toledo celebrará el Debate del Estado de la Ciudad 2025 los días 4 y 6 de noviembre

Además

Abierto el plazo de inscripción para las jornadas de plantación participativa en la finca El Borril en Polán

Se amplía el plazo y el presupuesto de las obras de la cubierta del Palacio de Congresos

Toledo celebrará el Debate del Estado de la Ciudad 2025 los días 4 y 6 de noviembre

La Asociación Tulaytula da a conocer en un ciclo las últimas investigaciones en el rodadero de las Tenerías

Olías del Rey impulsa a través de los programas de empleo la mejora de espacios verdes con plantaciones

Dos detenidos por robar 800 euros en bares de Yuncos: rompieron las cristaleras con una tapa de alcantarilla

La alcaldesa de Villarrubia defiende en un juicio que no cometió prevaricación y que actuó "por el bien del pueblo" en pandemia

Más de un centenar de personas protestan contra el acoso escolar en Toledo: "No al silencio, sí a la acción"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}