
IES Universidad Laboral de Toledo / @milagrostolon
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publica este martes una resolución de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes por la que se declara al IES Universidad Laboral (Toledo) como instituto histórico de la región. Asimismo, se otorga la misma categoría al IES Santa María de Alarcos (Ciudad Real), por lo que son ya 10 los centros de la Comunidad Autónoma que gozan de este reconocimiento.
Castilla-La Mancha es una región pionera a la hora de regular la declaración de Instituto Histórico. Desde el año 2014 una orden contempla esta figura con el fin de impulsar la conservación del patrimonio que contienen los centros educativos creados, principalmente, entre la segunda mitad del siglo XIX y el primer tercio del siglo XX.
Dicha declaración también pretende favorecer los recursos humanos y/o materiales para la preservación y puesta en valor de todo el patrimonio material e inmaterial que poseen. Del mismo modo, con este reconocimiento se quieren propiciar actividades de carácter científico y educativo, así como jornadas y encuentros en estos centros.
Los dos IES que obtienen ahora la declaración de Instituto Histórico han demostrado poseer un patrimonio cultural suficiente, realizar actividades de conservación de dicho patrimonio en los últimos años y han participados de actividades de divulgación recientemente.
Los murales, sello de identidad del IES Universidad Laboral
Dentro del IES Universidad Laboral se puede destacar varios murales: el Mural de Antonio Hernández Carpe en el distribuidor y escalera del pabellón 1, así como el Mural del Anillo en la cafetería del centro realizado por el matrimonio francés Susanne y Raymond Grange.
Este último ha sido declarado recientemente Elemento de Interés Patrimonial. En el que se representan los principales monumentos de Toledo. Tres figuras, Elie, Isaac y Benjamin, sentadas en vehículos voladores que sobrevuelan el pasado, presente y futuro. Una muñeca muda representa la Memoria Universal.
Por otra parte, son de gran interés los laboratorios que atesoran diverso instrumental científico como desecadores, bombas de vacío, barómetros, etcétera.
10 Institutos Históricos en Castilla-La Mancha
Además de los dos mencionados forman parte de la Red de Institutos Históricos de Castilla-La Mancha el IES Sabuco, de Albacete; el IES Juan de Ávila, de Ciudad Real; el IES Alfonso VIII, de Cuenca; los IES Brianda de Mendoza y Liceo Caracense, de Guadalajara; el IES Profesor Domínguez Ortiz, en Azuqueca de Henares; y el IES El Greco y la Escuela de Artes, ambos en la ciudad de Toledo.
El patrimonio de los centros educativos es uno de los frutos del trabajo, el talento, la investigación y el coraje de muchos profesores y profesoras de los Institutos históricos que han sabido no sólo cuidarlo sino transmitirnos la necesidad e interés educativo y cultural de su protección, conservación y difusión.
En estos Institutos Históricos podemos encontrar colecciones de minerales, animales disecados, instrumental de los gabinetes científicos, fondos bibliográficos de gran interés, material arqueológico e impresionantes colecciones cartográficas, entre otros.