Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El Hospital de Toledo registra su primera donación de corazón en asistolia controlada

Es un proceso en el que en un paciente que ha fallecido por parada cardiorespiratoria se consigue recuperar el flujo sanguíneo de sus órganos

07/02/2024 Toledodiario

El Hospital de Toledo registra su primera donación de corazón en asistolia controlada / Foto: JCCM

El Hospital Universitario de Toledo ha realizado por primera vez una donación cardíaca en asistolia controlada, lo que convierte a la Comunidad Autónoma en una de las primeras regiones que sin tener programa de trasplante de corazón ha podido reunir todos los requisitos para poder realizarla.

La coordinadora médica de Trasplantes del Hospital de Toledo, la doctora María Luisa Rodríguez, ha explicado que la donación en asistolia es un proceso en el que en un paciente que ha fallecido por parada cardiorespiratoria se consigue recuperar el flujo sanguíneo de sus órganos mediante dispositivos de circulación extracorpórea como el ECMO, según ha informado la Junta en nota de prensa.

La donación en asistolia es una realidad en España desde hace años obteniendo órganos de óptima calidad para el trasplante, lo que permite aumentar el número de donantes y de pacientes con opción a ello. El último logro en este tipo de donaciones era conseguir la recuperación del corazón.

Para llevar a cabo este proceso, ha sido necesaria la actuación multidisciplinar de equipos de profesionales liderados por la coordinación hospitalaria de trasplantes, que contaron con todo el equipamiento de preservación ECMO, así como con perfusionistas, personal de quirófano, cuidados intensivos, entre otros.

Esto supuso una planificación de más de 48 horas con un contacto estrecho entre coordinadores de los hospitales involucrados en la donación y el trasplante, que finalmente se tradujo en que a la llegada del equipo extractor estuviera todo preparado y la cirugía discurriese sin incidencias.

La donación cardíaca es ya una realidad, empezándose en aquellos centros con trasplante cardiaco en el propio hospital. En este sentido, en 2021 se produjeron once donaciones de este tipo, en 2022 37 y en 2023 se llegó a 58 corazones donados por este método, lo que supone el 18 por ciento de los trasplantes cardiacos anuales.

Según ha indicado la coordinadora médica de Trasplantes, "este hito ha sido posible gracias a la labor y al esfuerzo de un equipo multidisciplinar y sobre todo a la generosidad y solidaridad de los familiares de los donantes que, en un momento tan duro como es el fallecimiento de un familiar, deciden dar vida a otra persona que lo necesita".

Donaciones

Castilla-La Mancha cerró el año 2023 con récord histórico de donantes de órganos y tejidos, con 90 donaciones, lo que supone un aumento de casi el 22 por ciento con respecto al año anterior, convirtiéndose en la Comunidad Autónoma donde más ha crecido la donación de órganos durante el último ejercicio, al pasar de 74 donantes de órganos y tejidos en 2022 a 90 en 2023.

De los 90 donantes de órganos, 35 fueron en asistolia, lo que supone el 39 por ciento del total, cifra nunca antes alcanzada desde que se implantó la obtención de donantes a corazón parado o en asistolia, que son aquellos donantes diagnosticados de muerte por el cese irreversible del latido cardíaco y de respiración espontánea durante más de cinco minutos.

Para poder desarrollar esta técnica, Castilla-La Mancha cuenta con un Protocolo Autonómico y se ha puesto a disposición de los hospitales tres equipos de oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO) y un equipo compuesto por dos intensivistas y una enfermera de UCI para poder llevar esta tecnología a todos los hospitales acreditados para la extracción de órganos.

Relacionado:

  • p1iounv11efoa1amr4qstl813re4
    El Hospital de Talavera de la Reina logra su primera donación multiorgánica en asistolia
  • photo_5990235521487587837_y
    Nueva bajada del paro en Toledo que registra el mejor dato de los últimos 17 años
  • Toledo restaura el suministro de agua y registra diez rescates en ascensores y un atropello en el apagón
    Toledo restaura el suministro de agua y registra diez rescates en ascensores y un atropello en el apagón
  • 5945238325948434722
    El Tajo registra su mayor caudal de la última década en Toledo: "Así se comportaba el río en estado natural"

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Tres detenidos en Talavera que usaron un GPS para controlar a una víctima del 'timo de la estampita'
  • Las Noches de San Lucas regresan con el mantón de manila como invitado especial
  • OPINIÓN | De la indiferencia al compromiso: del desahucio a un hogar
  • OPINIÓN | En septiembre: deberes
  • Extinguido el incendio forestal de Nambroca que fue visible desde Toledo

Además

Tres detenidos en Talavera que usaron un GPS para controlar a una víctima del 'timo de la estampita'

Las Noches de San Lucas regresan con el mantón de manila como invitado especial

Extinguido el incendio forestal de Nambroca que fue visible desde Toledo

Fallece Félix del Valle, director durante una década de la Real Academia de Bellas Artes de Toledo

Luz verde a un contrato de 27 millones para mantener 138 kilómetros de carreteras en Toledo

Carranque recupera su campo de fútbol con un nuevo césped financiado con 110.000 euros de la Diputación

Los mejores cócteles de Castilla-La Mancha se ponen en Talavera de la Reina

Detienen a dos jóvenes de 14 años por quemar papeleras y contenedores en los Jardines del Prado y la Alameda

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}