Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El Hospital de Toledo estrena nueva aula de simulación avanzada para la formación clínica de residentes y estudiantes

Actualmente, tiene a su cargo la formación de más de 300 especialistas residentes en formación, a los que se suman otros más de 50 residentes rotantes externos

06/03/2022 Toledodiario

La directora gerente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, Regina Leal, ha visitado esta semana la nueva aula de simulación avanzada del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, que ha iniciado recientemente su actividad para la formación clínica de especialistas residentes en formación (MIR, EIR, PIR, FIR y QIR) y estudiantes de la Universidad de Castilla-La Mancha del rotatorio clínico de 6º de Medicina y de distintos cursos de Enfermería.

Inicialmente, el programa formativo estará impartido por el grupo de trabajo de simulación del Complejo, formado por facultativos con experiencia formativa y docente de la Comisión de Docencia Médica y de Enfermería y los servicios de Urgencias, Medicina Intensiva, Anestesiología y Reanimación, Pediatría, Obstetricia y Ginecología, Cirugía General y Urología. Posteriormente, cada servicio/unidad docente contará con su programa específico de formación en simulación y, a continuación, se incluirá todo el personal sanitario.

Acompañada por el director general de Asistencia Sanitaria, José Antonio Ballesteros, el gerente del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, Juan Blas, y por el jefe de Estudios del centro, Agustín Julián-Jiménez, han recorrido las instalaciones del área de simulación que está ubicada en el área de Docencia y cuenta con una sala de simulación avanzada con las herramientas técnicas, sistemas, muñecos y material moderno y necesario para implementar cualquier escenario clínico polivalente.

Está dotada con un sistema de videograbación y monitorización, distintos escenarios clínicos, zona de control y aula anexa para seguir en directo las actividades formativas. Además, los cursos y jornadas se podrán seguir en directo desde el resto de aulas, salón de actos o cualquier servidor del Complejo Hospitalario.

Tal y como ha explicado el doctor Julián-Jiménez, la simulación clínica surge como una herramienta docente para que médicos residentes y estudiantes adquieran un aprendizaje y entrenamiento en un entorno ambientado lo más real posible a una situación sanitaria cotidiana.

De esta forma, la curva de aprendizaje necesaria para cualquier actuación médica o técnica se puede llegar a completar, hasta ser dominada, en un ambiente con escenarios y pacientes simulados, lo que supone una enorme ventaja cuando deba atenderse a los pacientes para afrontar la situación con garantía y seguridad para el paciente.

Hoy en día, la formación a través de simulación se aproxima mucho a la realidad, pero adquiriendo el aprendizaje con actores o muñecos y en un entorno simulado que dota al residente y al estudiante de habilidades técnicas, que les hará estar preparados para situaciones límite y estresantes cuando éstas sucedan en la realidad.

Adquirir destrezas

Con ello, asegura el doctor Julián-Jiménez, se adquiere destreza en maniobras de reanimación o nuevas técnicas quirúrgicas, entre otros procedimientos, sin poner en riesgo al paciente y garantizando así la seguridad del mismo, dado que con la simulación se reduce el margen de error cuanto más preparado y experimentado está el alumno.

La simulación está dirigida a la práctica de los procedimientos que se realizan en pediatría, cirugía, obstetricia, urgencias, cuidados intensivos, en anestesiología, entre otras, pero también en la adquisición de habilidades de comunicación entre los propios profesionales sanitarios y con los pacientes.

Para que la simulación cumpla el objetivo formativo tiene que comprender un riguroso plan de estudios, una adecuada formación de los formadores, que la simulación sea lo más parecida a la realidad, un número suficiente de prácticas y una evaluación de los resultados obtenidos.

El jefe de estudios indica que el área de simulación reproduce distintos escenarios cotidianos, como son el espacio de un box de urgencias o de cuidados intensivos, una consulta externa, una habitación de hospitalización o un quirófano, entre otros, con los equipos de monitorización habituales a los que está conectado un maniquí con múltiples sensores que hace las veces de paciente controlado desde una sala anexa.

En esa sala, donde los instructores permanecen sin ser vistos por los alumnos, pueden modificar los signos vitales del paciente e introducir emergencias como una parada cardiorrespiratoria o un edema de pulmón ante las que los profesionales se ven obligados a actuar tal como lo harían en una urgencia real.

Actualmente, el Complejo Hospitalario Universitario de Toledo tiene a su cargo la formación de más de 300 especialistas residentes en formación, además de estudiantes de sexto curso de Medicina y de distintos cursos de Enfermería, en las 40 especialidades diferentes en las que el Área Sanitaria de Toledo está acreditada para impartir formación de postgrado tanto de Medicina como de Enfermería.

Relacionado:

  • radiofísica toledo
    El servicio de Radiofísica del Hospital Universitario de Toledo formará a residentes a partir del próximo curso
  • 54514217080_2078cfb0c5_c
    El Área Pediátrica del Hospital de Toledo estrena decoración inspirada en la ciudad de las Tres Culturas
  • p1j1g49e8q3uss251lpt1vo8gu5
    El Hospital Universitario de Toledo estrena aulas para el quinto curso del Grado de Medicina
  • El Hospital de Toledo incorpora una nueva herramienta para el diagnóstico y evaluación de alergias cutáneas
    El Hospital de Toledo incorpora una nueva herramienta para el diagnóstico y evaluación de alergias cutáneas

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Cortes en la carretera TO-23 a su paso por Toledo capital desde el 1 de septiembre
  • Nueva protesta de los bomberos en el pleno de la Diputación de Toledo: "Nos tratan como delincuentes"
  • IU-Podemos Toledo reclama al Gobierno del Ayuntamiento que actualice el Plan Territorial de Emergencia Municipal: "El de 2017 está obsoleto"
  • Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína
  • El Ayuntamiento de Noblejas: "No estamos, ni estaremos nunca, en absurdas guerras con Ocaña” por un instituto

Además

Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína

El Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla-La Mancha registra en Toledo hasta 56 visitas en su primer mes de actividad

El PSOE pide a la Diputación de Toledo crear un fondo de emergencia para catástrofes naturales tras los incendios producidos en verano

Un muerto y un herido tras salirse un turismo de la vía en Sonseca

El ayuntamiento de Toledo aprueba la segunda fase del nuevo Centro de Mayores en Buenavista

Ocaña mantiene como "mejor solución" la construcción del instituto en su municipio y no en Noblejas

Un aviso de bomba obliga a evacuar un instituto en Talavera

Begoña García, medio siglo dedicada a difundir e impulsar la donación de sangre: "No podemos dormirnos en los laureles"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}