Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El hilo de Twitter que narra el final del asedio del Alcázar con imágenes que muestran "una ciudad sumida en el caos"

En apenas 30 'tuits', Carlos Vega, autor del blog histórico-fotográfico sobre Toledo y su provincia durante la Guerra Civil (Toledo GCE), resume este episodio histórico con estremecedoras imágenes que en su día fueron censuradas

09/10/2022 Fidel Manjavacas

Represaliados amontonados en el cráter que se originó frente al Alcázar de Toledo / Fotografía: autor desconocido (extraída de Toledo GCE)

Cuerpos de combatientes amontonados en el paseo del Tránsito o en el cráter que provocó una de las minas que lanzaron contra el Alcázar y que no llegó a impactar en el monumento. Son algunas de las estremecedoras imágenes que se conservan de la represión franquista en Toledo y que muestran "una ciudad sumida en el caos" apenas unos meses después del inicio de la Guerra Civil.

Estas y otras fotografías, censuradas en su momento, se pueden ver en el hilo de casi 30 'tuits' con los que el historiador Carlos Vega, autor del blog histórico-fotográfico sobre Toledo y su provincia durante la Guerra Civil (Toledo GCE), resumió los días finales del asedio al Alcázar, entre el 26 y el 29 de septiembre de 1936.

La instantánea con la que da inicio a este hilo es la de tres observadores que comprueban desde las ruinas del Alcázar las explosiones lejanas que se están produciendo en las cercanías de la carretera de Madrid. En esos momentos, las fuerzas sublevadas estaban ocupando el municipio de Bargas, antes de hacer lo propio en la capital castellanomanchega con las tropas del general Varela.

26 a 29 de septiembre de 1936. Desde las ruinas del #Alcázar los observadores comprueban que las explosiones lejanas provienen de las cercanías de la carretera de Madrid. Las fuerzas sublevadas están ocupando el pueblo de #Bargas. pic.twitter.com/WPjeA6RZxV

— Toledo GCE (@Toledo_GCE) September 29, 2022

Se trata de un episodio del que "hay un gran desconocimiento", según Vega, que está realizando su tesis doctoral en la Universidad Complutense de Madrid (UCM) sobre la documentación fotográfica durante el asedio del Alcázar de Toledo. "Lo que hicieron dentro -las fuerzas sublevadas- fue aguantar 70 días pero para la propagando vino perfecto. Franco dio un tirón enorme", señala sobre esta etapa que el autor.

Popularmente se dice que durante esos días en Toledo "corrían ríos de sangre". "Al ver las fotografías entiendes la expresión", apunta Vega, que documenta su hilo de Twitter gracias a la multitud de imágenes y documentos que ha consultado en distintas hemerotecas como la Biblioteca Nacional de España, el Archivo Municipal de Toledo, el Centro Documental de la Memoria Histórica, el Centro Internacional de Fotografía de Nueva York o la Biblioteca Nacional de Francia.

Muchos toledanos y toledanas abandonaron la ciudad por miedo a represalias, pues durante los primeros días de la entrada de tropas franquistas a la ciudad se produjeron innumerables fusilamientos. Los cuerpos de las víctimas que se observan en el cráter permanecieron allí varios días, así como los de otros represaliados en Zocodover, tal y como recogieron distintos periodistas por medio de imágenes que en esos momentos "no podían publicarse en prensa".

Vista de Toledo en 1936 tras el asedio del Alcázar. Del libro "El sitio del Alcázar" de Joaquín Arrarás y L. Jordana (1937). Foto de Marín Chivite, extraída del Blog Toledo Olvidado

Documentación gráfica de la guerra en Toledo

Durante su labor investigadora, Vega ha descubierto el trabajo de varios reporteros gráficos menos conocidos que Robert Capa y Gerda Taro y que también retrataron algunos de los acontecimientos que se vivieron aquellos fatídicos días. Uno de los que más le sorprendió, señala, fue Luis Ramón Marín, quien luego fue represaliado y no pudo continuar su trabajo tras la guerra.

También menciona a otro "totalmente desconocido" como Eduard Foertsch, un alemán afincado en España que entró al Alcázar cuando terminó el asedio y retrató a todos los defensores que había en su interior. " "No se sabía nada de él y al año pasado estuve investigando y publiqué varios artículos. Fue torero en los años 20, acabó siendo periodista y en la guerra hizo buenísimas fotografías", señala.

Retrato de guardia civil herido durante el asedio del Alcázar de Toledo / Fotografía: Eduard Foertsch (Biblioteca Nacional de España)

En el documentado hilo de Twitter, Vega relata curiosos detalles y anécdotas de estos últimos días del asedio y de la retirada de tropas republicanas. "La desesperación y el caos reinó en muchos puntos donde se abandonaron vehículos y armamento. Desde las alturas del Alcázar se dispara a los que se retiran por -el puente de- Alcántara. Muchos optan por tirarse al río para cruzar a la otra orilla, pero se ahogaban por las fuertes corrientes", explica en uno de los 'tuits' con los que narra este episodio.

"Los últimos focos de resistencia republicana estaban en el Palacio Arzobispal, la residencia de Maristas y el Seminario, que acabó incendiándose con varios milicianos en el interior", detalla Vega, que indica que en las primeras de la ocupación de Toledo por parte de la tropas sublevadas se prohibió la entrada a la prensa.

Sin embargo, al general Varela le acompañaban varios reporteros, como el mencionado Foertsch y otros como el fotógrafo riojano Miguel Marín Chivite, sobre quien hace unos días se publicó un artículo en el blog Toledo Olvidado en el que se recopilan varias de las imágenes que tomó tras el final del asedio del Alcázar.

"No todo fue cómo se contó"

El trabajo que ha llevado a cabo Vega en los últimos años le ha servido también para reafirmar que no todo lo que sucedió durante esos días en Toledo "fue como se contó". "Se ve un poco la desorganización tremenda de los republicanos al principio o el descontrol de grupos de milicianos que están saqueando casas e iglesias, o matando gente en los parques", señala el investigador.

Una documentación que recoge en el blog Toledo GCE desde el año 2013 y que creó con la intención de recopilar "imágenes menos conocidas" y explicar su contexto a través de toda la información que consulta en "partes oficiales de guerra de republicanos o diarios personales de combatientes". "Es dar un poco esa importancia a autores y reporteros gráficos españoles y extranjeros que pasaron por Toledo, que no caigan en el olvido como ha pasado con varios", agrega.

En definitiva, se trata de una parte de la historia que todavía genera polémica, como se pudo ver el pasado mes de septiembre en Toledo, donde unos celebraban distintos actos organizados por la Hermandad de la Virgen del Alcázar -creada durante el asedio al monumento- y otros se manifestaban para pedir que se retiren los restos de los “golpistas” Jaime Milans del Bosch y José Moscardó del Alcázar de Toledo.

Relacionado:

  • batucada lgtbi orgullo manifestacion homosexualidad bandera
    'Toledo Entiende', una nueva semana del Orgullo con el sexilio como hilo conductor
  • tren
    Velázquez exige responsabilidades a Renfe y ADIF por "el caos ferroviario" y pide liberalizar la AP-41
  • Foto noche toledana Safont 01
    El PSOE critica "el caos" en el apartamiento de Safont al bloquearse la barrera de salida bajo la lluvia
  • Balance Noelia de la Cruz 01 (1)
    El PSOE hace balance en el vial que "va a originar una ratonera" en el Polígono: "Toledo no emerge, se sumerge en el caos"

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Un paciente de 42 años recibe el primer reemplazo completo de la articulación de la mandíbula en el Hospital de Toledo
  • Aviso naranja en la provincia de Toledo por temperaturas que pueden llegar hasta los 40º grados
  • Más de 150 artistas participarán en el XII Festival Nacional de Teatro de Talavera
  • Melocos, David Civera, El Duende Callejero o The Kraken actuarán en la Feria de Villacañas
  • El PSOE denuncia que con el presupuesto para prevenir plagas solo se atenderán "el 42% de las incidencias" en Toledo

Además

Un paciente de 42 años recibe el primer reemplazo completo de la articulación de la mandíbula en el Hospital de Toledo

Melocos, David Civera, El Duende Callejero o The Kraken actuarán en la Feria de Villacañas

El PSOE denuncia que con el presupuesto para prevenir plagas solo se atenderán "el 42% de las incidencias" en Toledo

YMCA reivindica la empleabilidad juvenil con un programa que ayudó a más de 80 toledanos a conseguir trabajo

La retirada del bolseo alcanza ya el 60% del Casco Histórico con 99 calles y 135 contenedores

IU rechaza que Toledo se endeude con 15 millones para el puente de Azucaica y apuesta por el transporte público

Dos socorristas salvan la vida a una joven en la piscina del barrio talaverano de Patrocinio

Un fallecido en la A-42 en Cabañas de la Sagra tras salirse de la vía el vehículo que conducía

Un detenido y un investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y otro de receptación en Las Pedroñeras
14 julio 2025
Un detenido y un investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y otro de receptación en Las Pedroñeras
El queso Valdehierro Curado de Madridejos, el mejor madurado de oveja en los premios 'Alimentos de España' 2025
14 julio 2025
El queso Valdehierro Curado de Madridejos, el mejor madurado de oveja en los premios 'Alimentos de España' 2025
El Gobierno regional celebrará el 8M con un acto institucional "sencillo" y reconocerá la labor de seis mujeres
- elDiarioclm.es
El Gobierno regional celebrará el 8M con un acto institucional "sencillo" y reconocerá la labor de seis mujeres
VÍDEO | Pintura, periodismo, ciencia, investigación: un 8M para ensalzar la labor de mujeres “imprescindibles”
- Alicia Avilés Pozo
VÍDEO | Pintura, periodismo, ciencia, investigación: un 8M para ensalzar la labor de mujeres “imprescindibles”
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Apuntes de urgencia sobre la nueva PAC
- Francisco Martínez Arroyo
Apuntes de urgencia sobre la nueva PAC
¿Qué está pasando con los caudales del tramo medio del río Tajo?
- Cátedra del Tajo UCLM-Fundación Soliss
¿Qué está pasando con los caudales del tramo medio del río Tajo?
Del diseño gráfico a montar una gasolinera en un pueblo de Guadalajara: "Nos necesitan, por eso lo hacemos"
- Rodrigo Abad
Del diseño gráfico a montar una gasolinera en un pueblo de Guadalajara: "Nos necesitan, por eso lo hacemos"
Un nuevo convenio para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural
- Emprende a diario
Un nuevo convenio para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}