Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El Gobierno regional realizará más de 1.100 actuaciones técnicas y visitas a empresas en prevención de riesgos laborales

Se reparten en actuaciones técnicas de programas transversales como el Plan Reduce, visitas a obras de construcción, investigación de accidentes, planes de retirada de amianto y el programa de actuación COVID,

16/02/2021 Toledodiario

El delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Julián Martín Alcántara, ha avanzado en la Comisión Provincial de Seguridad y Salud Laboral que “el Gobierno de Castilla-La Mancha ha programado para este año más de 1.100 visitas y actuaciones técnicas a empresas en materia de prevención de riesgos laborales, incrementando de manera importante la actividad del pasado año”.

“Desde el Gobierno de Castilla-La Mancha vamos a seguir trabajando en colaboración con todos los actores implicados en materia de prevención de riesgos laborales con el objetivo de seguir reduciendo la siniestralidad laboral en la provincia”, ha subrayado Martín Alcántara, que ha recordado también que “el presupuesto destinado por la Consejería de Economía, Empresas y Empleo a la prevención de riesgos laborales crece un 10 por ciento este año, hasta los 2,82 millones de euros.”

Martín Alcántara ha informado de que están previstas un total de 1.163 visitas que se reparten en actuaciones técnicas de programas transversales como el Plan Reduce, visitas a obras de construcción, investigación de accidentes, planes de retirada de amianto y el programa de actuación COVID, así como en microprogramas de factores de riesgo específico como gestión de PRL, trastornos musculo esqueléticos, mantenimiento eléctrico, espacios confinados, equipos móviles, agentes químicos en talleres de vehículos y en industria de la madera, logística y trabajos en altura, entre otros.

“Esta programación es fruto del compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha de exigir el cumplimiento riguroso de las normas en materia de prevención de riesgos laborales en las empresas”, ha aseverado el delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo.

En cuanto a la actividad de control realizada por los técnicos de la Delegación Provincial durante el pasado año, el delegado provincial ha señalado que se han llevado a cabo un total de 579 visitas de comprobación y ha matizado que “el número de visitas durante 2020 se ha visto condicionado por el estado de alarma y los confinamientos provocados por la pandemia de coronavirus”.

Así, ha desglosado que, de las 579 visitas, 304 se han realizado a 143 empresas del Plan Reduce; 131 a 85 obras de construcción (hay que tener en cuenta que las obras de mayor entidad en la provincia de Toledo son de seguimiento exclusivo de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social); 118 a empresas para asesoramiento COVID y 26 de investigaciones de accidentes de trabajo.

Por su parte, la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) ha hecho 880 visitas de control en la provincia de Toledo.

126 ayudas para prevención otorgadas

Durante la Comisión Provincial, Martín Alcántara ha informado también de que durante el pasado año se han otorgado 126 ayudas a empresas en materia de Prevención de Riesgos Laborales por valor de más de 206.000 euros en la provincia y ha recordado que estas ayudas contaban con dos líneas subvencionables, una para proyectos de mejora de las condiciones de seguridad y salud en empresas y centros de trabajo y otra para proyectos de protección frente al riesgo biológico de contagio por COVID.

El desglose de estas ayudas, que se enmarcan en el Acuerdo Estratégico para la Prevención de Riesgos Laborales de Castilla-La Mancha 2017-2021, ha sido el siguiente: se han aprobado 30 expedientes de ayudas para proyectos de mejora de las condiciones de seguridad y salud en centros de trabajo, con un montante total de más de 73.500 euros y se han otorgado más de 132.700 euros en 96 ayudas para proyectos de prevención frente al Covid-19.

Descenso de un 10,9 por ciento de la tasa de incidencia durante 2020

En cuanto a los datos de siniestralidad laboral del pasado año, el delegado provincial ha informado de que el año pasado los accidentes de trabajo han sido 7.382 en jornada y 433 en itinere, lo que suponen un descenso en términos absolutos del 11,5 por ciento y del 21,4 por ciento respectivamente en relación al año 2019.

Martín Alcántara ha indicado que “durante 2020 la tasa de incidencia ha descendido un 10,9% respecto al 2019” y ha subrayado que “encadenamos cuatro años seguidos de descenso en la tasa de siniestralidad y este descenso se produce en todos los sectores y de manera homogénea”.

A pesar de este descenso en los datos, el delegado provincial de Economía ha lamentado que durante el pasado año se hayan producido 17 accidentes mortales en la provincia, por lo que ha reiterado el compromiso del Gobierno regional de seguir trabajando y colaborando con todos los actores implicados en la prevención de riesgos laborales para reducir la siniestralidad laboral y para que la cultura preventiva llegue a todas las empresas toledanas”.

Relacionado:

  • Adif realizará cambios en la catenaria ferroviaria de La Sagra después del fallo técnico en la línea Madrid-Sevilla
    Adif realizará cambios en la catenaria ferroviaria de La Sagra después del fallo técnico en la línea Madrid-Sevilla
  • empleo trabajo terraza bar hosteleria casco historico
    UGT lanza una campaña para prevenir riesgos ante las altas temperaturas en el comercio y la hostelería
  • 6010321258169878628
    El cambio de CEO en Puy du Fou, una oportunidad para revertir "situaciones inaceptables" en las condiciones laborales
  • ribera río tajo embarcadero
    Un embarcadero, una isla o una escala de peces, actuaciones previstas en la ribera del Tajo entre Galiana y Safont

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • OPINIÓN | La dignidad empieza con techo y empleo
  • Teatro, dos escenarios en San Servando y la Mezquita de Tornerías como sede, entre las novedades del Erató Fest 2025
  • 'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón
  • Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel
  • IU-Podemos Toledo solicita al Ayuntamiento retirar un talud artificial: "Es un foco de ratas"

Además

'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón

Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel

IU-Podemos Toledo solicita al Ayuntamiento retirar un talud artificial: "Es un foco de ratas"

El PSOE de Toledo quiere paralizar la nueva ordenanza de turismo y acusa al alcalde de "no oír" al sector

Vuelve 'UMEdula' a Toledo, el maratón de bicicleta estática para visibilizar la donación de médula ósea

El 'invendible' barco de Ciudad de Vascos o un casino online, ejemplos de la fallida promoción de este yacimiento islámico

Extinguido el incendio forestal de Polán que llegó a estar en nivel 1

Un trabajador sufre el aplastamiento de un pie en el parque temático Puy du Fou en Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}