Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El georradar vuelve a Vega Baja para explorar los terrenos en los que tendrá continuidad la puesta en valor del yacimiento

Se van a estudiar los posibles restos de una parcela de 8.000 m2 al sur de la Senda de las Moreras. Permitirá definir la segunda fase del proyecto iniciado, que cuenta con una financiación de 1,7 millones por parte del Ministerio de Cultura

08/07/2024 Fidel Manjavacas

El concejal de Planeamiento Urbanístico con responsables de la empresa que llevará a cabo los nuevos trabajos con el georradar en Vega Baja / Foto: Ayuntamiento

El proyecto iniciado en la anterior legislatura para recuperar Vega Baja, tras un convenio sellado entre el Ayuntamiento, la Junta y el Ministerio de Cultura, tendrá continuidad. Se trata de una segunda fase que abarcará entre 2024 y 2025 unos 39.000 metros cuadrados de terreno y que ha dado comienzo con la exploración de un georradar.

El estudio con georradar se centrará ahora en una parcela de 8.000 m2 situada al sur de la Senda de las Moreras, un terreno declarado Bien de Interés Cultural (BIC) que fue elegido para albergar las terreras desde 2005 y que nunca se había sometido a excavaciones arqueológicas.

Así lo ha explicado el concejal de Planeamiento Urbanístico, Florentino Delgado, que precisa que la segunda fase se va a centrar en dos zonas ubicadas a ambos lados de la mencionada senda. En concreto 32.200 metros cuadrados en el sector sur, propiedad del Ayuntamiento, y unos 4.200 metros cuadrados en el sector norte, propiedad de la Junta.

"Esta actuación implica una coordinación entre administraciones, entre las que se encuentra el Ministerio de Cultura, con una financiación que se estima alcanzará 1.700.000 euros, con lo que así se completará la segunda fase de esta actuación", ha indicado el edil, quien recientemente trasladaba en una entrevista con este medio que, a su juicio, el yacimiento de Vega Baja está "sobrevalorado" ya que "casi nadie sabe realmente lo que hay ni su valor, pero casi nadie se lo cuestiona".

El responsable de los trabajos que se van a desarrollar con el georradar, que permite hacer un estudio no invasivo del suelo, será Gianluca Catanzariti, quien ya ha realizado este tipo tipo de prospecciones geofísicas con anterioridad en Vega Baja. La última de ellas en el verano de 2020, tras un encargo de la Junta que permitió apreciar restos arqueológicos en una parcela en la que se pretendía construir el futuro cuartel de la Guardia Civil en Toledo, así como descubrir otras zonas con posibles restos.

Los tesoros patrimoniales que esconde Vega Baja, en el informe del georradar que se hace público tres años después

 

Los resultados obtenidos en esta prospección geofísica permitirán comprender mejor la disposición y continuidad de los edificios que hay en las parcelas anexas, completar el plano del yacimiento y diseñar el proyecto de la fase 2, subvencionado por el Ministerio de Cultura. Para la realización del mismo se ha contado con la colaboración de la Consejería de Fomento, que ha cedido uno de sus garajes para los trabajos de montaje y salvaguarda del aparato.

Prospecciones en las tumbas de Tutankamón o Cleopatra

El responsable del estudio ha contado como ayudante con Martino Catanzariti. Geólogo profesional, registrado en Italia y España, tiene una amplia colaboración con las universidades e instituciones públicas internacionales en el campo del uso de las nuevas tecnologías para investigaciones arqueológicas, geológicas, medioambientales y de ingeniería.

Ente otros proyectos internacionales ha llevado a cabo la prospección de la tumba KV62 de Tutankamón, la búsqueda de tumbas reales sin descubrir en el Valle de los Reyes en Luxor y la búsqueda de la Tumba de Cleopatra en Taposiris Magna (Egipto), patrocinado por National Geographic y Discovery Channels. En el caso de Toledo, con esta ha realizado las cuatro prospecciones de Vega Baja, entre los años 2020 y 2024, además de la Villa Romana de Rielves en 2022 y el castillo de Escalona en 2018.

El concejal de Planeamiento Urbanístico con responsables de la empresa que llevará a cabo los nuevos trabajos con el georradar en Vega Baja / Foto: Ayuntamiento

En estos trabajos también participa la empresa Global Arqueología, con Gema Garrido Resino y Antonio J. Gómez Laguna, como codirectores de las seis prospecciones mediante G.R.P, realizadas en Vega Baja, Rielves y Escalona. En el caso de Antonio Gómez, es además codirector de todas las actuaciones arqueológicas desarrolladas en Vega Baja entre los años 2001 y 2007, asociadas al Proyecto Urbanístico, el proyecto del Circo Romano de 2012, la Senda de las Moreras en 2019 y la Fase de Protección del yacimiento de 2023.

Con Gianluca ha colaborado en la búsqueda de la Tumba de Cleopatra en Taposiris Magna (Egipto), patrocinado por National Geographic.

Sin afecciones al terreno

El estudio con georradar no requiere ningún tipo de afección al terreno y permite detectar la presencia de restos arqueológicos existentes en el subsuelo. Muestra la posición y la cota de inicio y final de los elementos arqueológicos, con una precisión centimétrica.

La peculiaridad de la técnica en la fase de adquisición reside en la recolección simultánea de múltiples cortes verticales (perfiles GPR o radargramas) muy próximos entre sí, es decir separados por una distancia del orden de pocos centímetros que es mantenida fija a lo largo de toda la prospección.

En este caso se emplea un georradar tomográfico de 16 canales, modelo IDS Georadar Stream-X (Subsurface Tomographic Radar Equipment for AssetMapping) 200 MHz.

Relacionado:

  • Yacimiento arqueológico de la Vega Baja en Toledo. - DELEGACION DEL GOBIERNO
    El Gobierno central aprueba la partida de 400.000 euros para proseguir con la recuperación de Vega Baja
  • Screenshot
    Toledo aprueba el inicio del proyecto para integrar Vega Baja y el Circo Romano con la ribera del Tajo
  • Estadio-Carlos-III
    Toledo cederá a la Junta una parcela para "fines institucionales" a cambio de los terrenos del campo de fútbol Carlos III
  • Proyecto ribera tajo casco
    El proyecto para integrar Vega Baja, Circo Romano y Casco Histórico con la senda y que el río Tajo pueda "abrazar Toledo"

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Buenas prácticas en Toledo en la búsqueda de un turismo sostenible: "Intentamos no formar parte de la aglomeración"
  • Una mujer fallece y un hombre resulta herido tras una colisión entre dos turismos en Menasalbas
  • Una solución para impulsar el turismo sostenible en Castilla-La Mancha: diversificar, "sin olvidar la ciudad de Toledo"
  • Patricia Pérez, directora de Eturia Castilla-La Mancha: "El turista tiene que poner de su parte en la sostenibilidad"
  • Detienen a un joven en Toledo que utilizó las redes sociales para acosar sexualmente a una menor de 14 años

Además

Una mujer fallece y un hombre resulta herido tras una colisión entre dos turismos en Menasalbas

Detienen a un joven en Toledo que utilizó las redes sociales para acosar sexualmente a una menor de 14 años

Toledo recopila en un mapa edificios públicos y privados con amianto: "La solución pasa por la retirada"

Casi doscientos visitantes llegan al castillo de Mora en una jornada que aúna patrimonio, vino y teatro

Un embarcadero, una isla o una escala de peces, entre las actuaciones previstas en la ribera del Tajo entre Galiana y Safont

Reabre el Centro de Interpretación 'Ciudad de Vascos' en Navalmoralejo tras la reforma de sus instalaciones

Los castillos de Mora y Cuerva dan continuidad al programa de visitas que promociona este patrimonio toledano

El Corpus de Toledo celebra su segundo concurso de peñas: estos son los plazos y los premios

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}