Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El futuro macrohotel del Casco Histórico “significa que Toledo tiene futuro”

La Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento se reunía este lunes con un gran proyecto sobre la mesa: la construcción de un nuevo establecimiento hotelero que ocupará hasta 11 inmuebles y solares de la calle de La Plata

17/05/2021 Toledodiario

La Comisión de Urbanismo, previa al Pleno ordinario del próximo jueves, ha dado cuenta del inicio de la tramitación del proyecto de construcción de un nuevo hotel en el Casco Histórico de Toledo que ocupará hasta once inmuebles en torno a la calle de La Plata.

Se trata de un Plan Especial de Reforma Interior con el que dar un uso hotelero a unos edificios que suman 2.177 metros cuadrados, tal y como ha publicado el diario La Tribuna de Toledo este lunes.

Entre los inmuebles hay solares de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, vendidos hace un par de años, y tres inmuebles de titularidad municipal puestos a la venta el pasado mes de noviembre por 484.621,7 euros. En este plano se pueden apreciar los solares que ya se han adquirido (en amarillo) y los que puso en venta el Ayuntamiento (en rojo). Además hay un inmueble privado en la calle de la Plata está a la venta, tal y como se puede consultar en portales inmobiliarios en Internet.

Tal y como ha señalado La Tribuna, este macrohotel se levantará en los siguientes edificios: los números 14 y 16 de la calle La Plata; el número 2 del callejón de los Husillos; los números 2 y 6 del callejón de San Ginés, los números 3, 5, 7, 9 y 11 del callejón de los Bécquer; y el número 3 de la calle Santa Justa.

Los edificios de la calle La Plata, el del callejón de los Husillos y el número 7 del callejón de los Bécquer, cuentan con el “nivel P de protección individual”, es decir que cualquier obra debe garantizar el mantenimiento de las características básicas del inmueble.

Calle de La Plata 16 / Fotografía: Google Street View

Según La Tribuna, este nuevo establecimiento hotelero estaría promovido por la empresa Delfín y, dada su envergadura, se convertiría en el segundo proyecto de este tipo en el Casco Histórico donde ya se encuentra en construcción un complejo que dispondrá de 65 habitaciones, restaurante, sala fitness o spa. En este caso, el objetivo es dar vida a un hotel de lujo.

Eurostars es, en este caso, la empresa que ha puesto en marcha la construcción de un hotel que ya está en fase de obras en el barrio de los Canónigos, frente a la Catedral de Toledo, en la Bajada del Pozo Amargo, y cuya apertura está prevista para finales de 2022.

Este hotel, por el que han pasado varias constructoras, ha provocado un malestar entre muchos vecinos de la zona, que lamentan que el turismo vaya ganando terreno a los residentes, tal y como recogió Toledodiario.es.

Vistas al hotel de lujo que se edifica en el barrio de los Canónigos del Casco Histórico de Toledo. - Foto: Ellen Lange

Según el concejal de turismo en el Ayuntamiento de Toledo, Francisco Rueda, el de La Plata es “un proyecto que se empezó a fraguar antes de la crisis de la pandemia” y cuya continuidad “significa que Toledo tiene futuro y amplias expectativas en el sector turístico, positivas y favorables”.

Rueda ha adelantado que “en los próximos meses habrá noticias parecidas” a la de la construcción del macrohotel, “de origen precovid”, en la calle de La Plata. “Vamos a entrar en un círculo virtuoso de inversión y creación de empleo”.

“Las cuestiones de urbanismo las desconozco pero lo que sí me gustaría poner de relieve es que es un proyecto de inversión que refleja que hay inversores” interesados en apostar por Toledo.

Más facilidades para la autorización de suelo industrial en el Polígono

La Comisión también ha abordado el sometimiento a información pública de la modificación puntual 30 del Plan General de Ordenación Urbanística de Toledo (PGOUT).

Según el concejal de Urbanismo, José Pablo Sabrido, este cambio supone una actualización del régimen legal del suelo rústico que permitirá a los titulares actuar con arreglo a normativa de la comunidad autónoma y al mismo tiempo va a facilitar la autorización de suelo industrial en el barrio del Polígono.

“Prácticamente existe unanimidad por parte de los grupos políticos para que puedan mejorarse las condiciones de las parcelas en el Polígono Industrial”, ha señalado Sabrido, “lo que va a repercutir de una manera positiva tanto en la industria como en el empleo de la ciudad que saldrá beneficiada”.

También se ha informado a la Comisión, conformada por representantes de los grupos políticos municipales, de las actuaciones que ha llevado a cabo el Ayuntamiento con respecto a la tormenta Filomena y del trazado de la línea eléctrica que va a dar suministro al nuevo Hospital de Toledo.

Reunión dela Comisión de Urbanismo / Fotografía: Ayuntamiento de toledo

Relacionado:

  • Carlos Velázquez balance año 5.19-12-24 (1)
    Velázquez abordará el futuro del AVE en Toledo en una reunión con el presidente de Icomos
  • Carlos Velázquez reunión presidente de ICOMOS 2.27-01-25
    La reunión entre Velázquez y el presidente de Icomos no esclarece el futuro del AVE en Toledo
  • movilidad tráfico casco
    Controversia política con el futuro de la movilidad sostenible y la ZBE en Toledo: "Es un error hacerlo por obligación"
  • Actividad-Resonancia-Magnética-1-scaled
    La IA y el futuro de la medicina centran el Congreso Nacional de Física Médica y Protección Radiológica en Toledo

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Se declara un incendio forestal en las inmediaciones del castillo de Almonacid de Toledo
  • Movimiento Sumar Toledo critica el carácter "cosmético" de la Zona de Bajas Emisiones de PP y Vox
  • El Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla-La Mancha registra en Toledo hasta 56 visitas en su primer mes de actividad
  • El PSOE pide a la Diputación de Toledo crear un fondo de emergencia para catástrofes naturales tras los incendios producidos en verano
  • Un muerto y un herido tras salirse un turismo de la vía en Sonseca

Además

El Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla-La Mancha registra en Toledo hasta 56 visitas en su primer mes de actividad

El PSOE pide a la Diputación de Toledo crear un fondo de emergencia para catástrofes naturales tras los incendios producidos en verano

Un muerto y un herido tras salirse un turismo de la vía en Sonseca

El ayuntamiento de Toledo aprueba la segunda fase del nuevo Centro de Mayores en Buenavista

Ocaña mantiene como "mejor solución" la construcción del instituto en su municipio y no en Noblejas

Un aviso de bomba obliga a evacuar un instituto en Talavera

Begoña García, medio siglo dedicada a difundir e impulsar la donación de sangre: "No podemos dormirnos en los laureles"

Un joven rechaza la asistencia sanitaria tras resultar herido de levedad por arma blanca en Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}