
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, y la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón / Foto: Ayuntaiento
La alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, ha abordado en una reunión con el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, en la sede del Ministerio el futuro de dos infraestructuras clave en el futuro urbanístico de Palomarejos: el antiguo hospital Virgen de la Salud y la Escuela de Enfermería.
La alcaldesa, acompañada por el edil de Urbanismo, José Pablo Sabrido, ha asegurado que las tres administraciones -Ayuntamiento, Junta de Comunidades y Gobierno central- trabajan "lo más rápido posible" para llevar a término la reutilización de estos espacios que son propiedad de la Seguridad Social.
Una vez que el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) retorne el antiguo hospital a la Seguridad Social, el Ayuntamiento confía en alcanzar un acuerdo con el que dotar a esta parcela de uso residencial, dotacional y terciario. Se ha avanzado que se firmará un convenio para formalizarlo, pero no se ha definido la fórmula con la que se llevará a cabo.
En la presentación del plan 'Nuevo Palomarejos', tampoco se especificó el número de viviendas que podría acoger este solar, aunque el equipo de Gobierno apunta a la creación de 700 entre las que pudieran construirse en el actual cuartel de la Guardia Civil -unas 250-, una parcela municipal en la calle Santander -otras 40- y las del Virgen de la Salud.
Antigua Escuela de Enfermería
Además, ha apostillado la alcaldesa, en el marco de esta reunión también se ha abordado la importancia de revertir a una entidad pública como el Ayuntamiento o la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) las instalaciones de la antigua Escuela de Enfermería para pasar a convertirlos en la futura residencia universitaria de la institución académica.
Otra iniciativa, tal y como ha enmarcado Tolón, en el Nuevo Palomarejos que pasa por desarrollar “una importante distribución de la ciudad en este entorno, no solamente con la creación de casi 700 viviendas sino también mediante el uso universitario de la antigua Escuela de Enfermería".

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, y la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón / Foto: Ayuntaiento
Por todo ello, la alcaldesa ha incidido el “trabajo coordinado” entre las distintas administraciones así como en la intención de todas ellas de trabajar “lo más rápido posible” y “agilizar los trámites”. Para eso, ha finalizado, “el Ayuntamiento lleva tres años estudiando esta nueva planificación urbanística y el Nuevo Palomarejos ya está en marcha con una inversión de dos millones de euros y la remodelación de la Avenida de Barber”.
El ministro y la alcaldesa han coincidido en la importancia de revitalizar los espacios urbanos y han alabado el cambio normativo que se ha realizado para facilitar la adscripción de inmuebles en desuso de la Seguridad Social a las distintas administraciones públicas.
Rehabilitación, nuevas viviendas, equipamientos y corredores verdes, pilares del 'Nuevo Palomarejos'