Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

El Festival del Cine y la Palabra, CiBRA, pone el broche de oro a su primera edición virtual

Entre los premiados de la noche destaca la librería Ocho y medio, Pilar Palomero, Santiago Segura, Raúl Arévalo y Juana Acosta, entre otros

22/11/2020 Toledodiario

Gonzalo Ramos, presentador de la gala de clausura de CiBRA

Tras días intensos de actividades cinematográficas y literarias, y carreras a contracorriente con las tecnologías luchando contra la pandemia para sacar adelante el Festival, este domingo, CiBRA, ha cerrado su duodécima edición -la más especial de todas por la situación que se está viviendo- por todo lo alto con la gran gala final, en la cual se ha homenajeado a películas como 'Billy Elliot' o 'Notting Hill'.

La gala final, que ha tenido lugar de manera ‘online’ este año y de la cual han podido disfrutar espectadores desde cualquier lugar del mundo, ha contado con numerosos rostros del cine, de la televisión, de la literatura y hasta de la música, así como numerosos representantes políticos de las administraciones regionales, provincial y local de Toledo y La Puebla de Montalbán.

Gracias a las nuevas tecnologías, el punto y final del Festival Internacional del Cine y la Palabra, CiBRA, se ha colado en la casa de cientos de espectadores que han disfrutado de una gala llena de humor y de mucho talento, conducida por el actor Gonzalo Ramos, conocido por su papel de Julio de la Torre de la serie 'Física o Química'. Además, este año, la dirección de esta gala de clausura ha corrido a cargo de Roberto del Castar e Israel Muñoz.

La ceremonia comenzaba con un homenaje a la 'Trilogía del hombre sin nombre' (una serie de tres cintas -'Por un puñado de dólares', 'La muerte tenía un precio' y 'El bueno, el malo y el feo'- sin relación entre sí de los años 60 dirigidas por el italiano Sergio Leone, protagonizadas por Clint Eastwood), cuya banda sonora fue compuesta por el del gran Ennio Morricone, fallecido recientemente. De hecho, en este homenaje ha participado el intérprete de los silbidos de la banda sonara de 'El bueno, el malo y el feo', Kurt Savoy quien ha vuelto a interpretar esa reconocida melodía, cuatro décadas después de interpretarla por primera vez.

Entrega de premios

Tras este número como carta de presentación del menú fuerte, se ha producido la entrega de premios del primer bloque: el actor Brays Efe, conocido mundialmente por su papel de Paquita Salas (Netflix) subía al escenario para recoger el premio ‘Orden de Toledo’. Esta estatuilla promovida por el Ayuntamiento de Calanda (lugar de nacimiento del director Luis Buñuel), que pone en valor el talento joven.

Seguidamente, el alcalde de La Puebla de Montalbán, Ismael Pinel, ha subrayado los orígenes del Festival, allá por 2009, además de reseñar que “estamos en deuda con la cultura, estamos en deuda con el cine y la palabra ¡Vamos CiBRA!”. Un mensaje de ánimos en una edición atípica y marcada por el devenir de la pandemia de la covid-19 en la provincia de Toledo.

Asimismo, se han entregado los Premios ‘Carlos Blanco’ a la cinta de Pilar Palomero Las niñas (filme que han podido disfrutar los espectadores gracias a la programación del Festival), así como el Premio de guion corto joven, que este año ha recaído sobre Natalia Pérez por Ratones.

Numero de western

El segundo homenaje de la tarde, llegaba con la cinta de dramática británica del año 2000, Billy Ellitot, protagonizada por el actor y bailarín Jaime Bell y dirigida por Stephen Daldry. En esta ocasión, el papel de Billy ha sido interpretado por el también actor y bailarín Diego Rey, quien hizo de este mismo personaje en el musical -situado en la Gran Vía madrileña- basado en la película.

Un homenaje que daba paso al segundo bloque de premios, en donde se entregaron dos de los premios honoríficos de esta XII edición, como son los Alice Guy de Verónica Forqué y el Alice Guy en cualquier otro ámbito de la vida a la cantante manchega María Rozalén.

En esta línea, la propia Forqué ha afirmado que “estoy muy agradecida porque os acordéis de mí (…) me han llamado para proyectos muy interesantes y potentes (…) amo a Alice Guy y tendré siempre este premio conmigo”. Un galardón honorífico a toda su carrera como actriz.

Esfuerzo, ánimo y voluntad en la edición más atípica

Por su parte, la diputada de Educación y Cultura de la Diputación de Toledo, Cristina Cebas, ha querido transmitir un mensaje de felicitación a la organización del Festival, tras realizar la edición más atípica “quiero destacar el esfuerzo, la voluntad y el ánimo de los organizadores para seguir adelante con esta cita cultural”. En este aspecto, ha reseñado que a través de esa voluntad se ha podido desarrollar una programación muy completa.

Tras el segundo bloque de premios, el escenario se transformaba en un barrio británico, que se ha hecho famoso gracias a la película protagonizada por Julia Roberts y Hugh Grant Notting Hill (1999), en la que en una pequeña librería de barrio tendría lugar una de las escenas más románticas de cine.

Saltando geográficamente a España, en Madrid concretamente también se encuentra una de las librerías más famosas de la ciudad y de la que sin duda ha sido y es protagonista de muchas historias de cine: La librería ocho y medio, que este año celera su 25 aniversario y a la que el Festival ha querido homenajear con el Premio Toledo de Cine.

En este punto, su propietaria, María Silveyro, ha adelantado que la estatuilla se situará en un lugar muy especial de estas instalaciones. Un premio que coincide con ese cuarto de vida de Historia de uno de los mayores puntos de encuentro para los amantes del cine y la palabra.

Por ella, por la librería ocho y medio, han pasado cientos de directores y actores de cine, como seguramente lo habrán hecho las dos galardonadas con el premio a Mejor Actriz, Kiti Mánver y Juana Acosta por sus papeles en la cinta El inconveniente o los premiados a Mejor Actor, Juan Diego Botto y Raúl Arévalo por Los Europeos.

En este sentido, los galardonados en sendos films han agradecido el galardón obtenido en esta duodécima edición del Festival del Cine y la Palabra, CiBRA. También, como el resto de premiados, han lamentado no haber podido estar presencialmente en el Palacio de Congresos de la capital de Castilla-La Mancha para haber recogido dicha estatuilla.

Numero Musical Billy Eliot

En este aspecto, la consejera de Educación y Cultura de Castilla-La Mancha, Rosa Ana Rodríguez, ha reafirmado que es “un Festival que tiene una trayectoria imparable y que habla del buen hacer de esta cita cultural”. También, ha puesto en valor el apoyo de la Junta de Comunidades en las distintas creaciones audiovisuales, tanto en los cortometrajes como en los largometrajes. Por último, ha destacado que “su relación con la educación le dan un plus a este Festival”. Una relación que se materializa en la realización, cada año, de las Jornadas de Cine y Educación, así como las distintas masterclass con la presencia de diferentes profesionales del séptimo arte y la celebración de MiniCiBRA.

No obstante, si por algo se caracteriza el Festival CiBRA, es por aunar el cine y la literatura. Por ello, en la gala de clausura no podía faltar un homenaje a las grandes obras literarias como son: El principito, La princesa prometida, El hombre bicentenario, Aladino o La historia interminable.

Historias que también han tenido cabida en la gran pantalla como el clásico de Blancanieves derivado de la novela de los Hermanos Grimm, en la que en 2012 participó la actriz multidisciplinar Ángela Molina, en quien ha recaído el último Alice Guy de la noche.

Gabriel Castaño, director del CiBRA

La propia Molina, a través del vídeo de agradecimientos, ha valorado la valentía de CiBRA por haber apurado casi hasta al final por la semipresencialidad. Por su parte, sobre el galardón ha puesto en valor la figura de Alice Guy “la primera cineasta que necesitó el ensueño y los prodigios, así como lo imposible para no callar la pasión que le despertaba la vida”.

En este sentido, la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, además de señalar su “agradecimiento” al Festival por haber salido adelante en una “edición de los más dura” por las condiciones de la pandemia, y de confirmar su “apoyo” para las ediciones futuras, la alcaldesa ha querido dar “la enhorabuena” a todos los galardonados en esta noche tan “especial e importante para la ciudad de Toledo”.

Una gala que se prolongaba una hora y media y que finalizaba con la entrega de los dos últimos galardones. Por un lado, el Toledo de Cine, que ha recaído en el director de cine, Santiago Segura.

Un galardón a toda su carrera y, también, a la valentía mostrada por el estreno de 'Padre no hay más que uno 2', cuando el resto de producciones retrasaban sus estrenos. Una valentía que posibilitó que muchos cines de nuestro país mantuvieran sus instalaciones abiertas y pudieran sobrevivir, tras el levantamiento del primer Estado de Alarma. Por otro lado, el último galardón que se hacía entrega en la tarde de este domingo era el de Mejor Película para El inconveniente.

Relacionado:

  • 10570.jfif
    El Festival CiBRA elabora un libro de edición especial que incluye un capítulo inédito de la serie 'Verano Azul'
  • festival cibra cine pantalla escenario teatro publico cultura
    El CiBRA vuelve a unir literatura y cine en una nueva edición con la música como coprotagonista
  • convenio cibra soliss
    La Fundación Soliss redobla su compromiso para consolidarse como un aliado clave del Festival CiBRA
  • Clausura X Jornadas Cine y Educacion 2
    Sonsoles Ónega y la serie ‘Las abogadas’ abren la nueva edición del Festival CiBRA

Publicado en: Cultura

Entradas recientes

  • Una campaña especial de tráfico vigilará la circulación de furgonetas en Toledo
  • Carranque se sumerge en su pasado romano con alfarería, teatro o una escuela de gladiadores
  • Activado el METEOCAM en toda Castilla-La Mancha ante los avisos por lluvia y tormenta
  • El festival Piknik 808 vuelve al Paseo de Recaredo de Toledo el próximo 22 de mayo
  • Walkie-talkies o comunicación satelital: así se prepara ante futuras emergencias El Casar de Escalona

Además

Una campaña especial de tráfico vigilará la circulación de furgonetas en Toledo

El Consorcio recibe un premio por la rehabilitación del Corral de Don Diego alineado con la nueva Bauhaus Europea

Sabores manchegos, recetas europeas o el Jubileo inspiran los nuevos helados artesanos de San Telesforo

Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real

El arzobispo de Toledo traslada que León XIV "conecta perfectamente con el pontificado del papa Francisco"

Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana

El papa León XIV ya estuvo en Toledo, concretamente en Oropesa en 2002

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}