Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El fertilizante ecológico que ayuda a conseguir empleo a colectivos vulnerables

'Abono Café' es una cooperativa con conciencia social y ambiental integrada por 14 personas con discapacidad con ganas e ilusión por montar su propio negocio

09/12/2017 Teresa Sánchez

FOTO: CECAP

 

Elena, Belén, Ignacio, Ana o Pedro Manuel. Éstas son solo algunas de las personas que integran ‘Abono Café’, una cooperativa de iniciativa social dedicada a la generación de un fertilizante ecológico mediante lombricultura, una biotecnología de generación de abono con lombrices a través del reciclaje de posos de café y residuos orgánicos.

En total son 14 personas con discapacidad las que forman parte de este interesante proyecto, pionero en la región. Se trata de la primera empresa socialmente inclusiva impulsada por Social Business Factory, la herramienta creada por la Fundación CIEES del Grupo CECAP para promover el emprendimiento colectivo de las personas con discapacidad.

Un proyecto que persigue facilitar el acceso al empleo por cuenta propia de colectivos vulnerables, como las personas con discapacidad.
 Los cooperativistas de ‘Abono Café’ iniciaron su aventura empresarial tras finalizar el Título Propio de la Universidad de Castilla-La Mancha 'Emprendimiento y Especificidad', en el que participaron el Grupo CECAP, la Fundación de la Caja Rural de Castilla-La Mancha y la empresa Management&Research, y donde este proyecto de lombricultura fue uno de los presentados por los alumnos como trabajo de fin de curso.

 

Socios de la Cooperativa trabajando. FOTO: CECAP
Socios de la Cooperativa trabajando. FOTO: CECAP

 

“Cuando terminamos el curso nos pusimos en marcha con este proyecto, en el que trabajamos 14 socios cooperativistas”, explica Belén. “Hicimos un curso de emprendimiento y se nos ocurrió la idea de esta empresa que ya está en marcha”. Para la fase de pruebas, ‘Abono Café’ cuenta con una parcela que ha sido cedida por el Cigarral del Ángel Custodio, ubicado en Toledo, donde realizan el trabajo.

“Nos comentaron la idea y nos encantó porque además tiene sentido para nosotros ya que somos generadores del residuo que utilizan, los desechos del café, y también somos consumidores del producto final porque en el Cigarral tenemos mucha jardinería y precisamos de abono", explica al diarioclm.es Oscar Nodal, gerente del Cigarral.

‘Abono Café’ aplica la técnica de la lombricultura para crear sus productos a partir del reciclaje de una materia (posos de café) inicialmente destinada al deshecho y sin aparente valor. La lombricultura es una biotecnología que utiliza a una especie domestica de lombriz (roja californiana), como encargada de reciclar material de origen orgánico. Este proceso permite convertir el poso del café en humus de gran valor fertilizante. "Los orígenes de la lombricultura como técnica probablemente se remontan a 1936".

Dos socias de la cooperativa trabajando en el proyecto. FOTO: CECAP
Dos socias de la cooperativa trabajando en el proyecto. FOTO: CECAP

 

“Las lombrices se reproducen mucho y lo que estamos haciendo ahora es comprobar cómo es su proceso de reproducción para ver cuántas lombrices vamos a necesitar”, cuenta a eldiarioclm.es Ana Briones. Por el momento la cooperativa cuenta solo con una “cama” en la parcela, un espacio destinado para realizar esta técnica aunque el objetivo de la cooperativa es disponer en el futuro de cuatro camas y trasladar la empresa a un espacio mayor.

La cooperativa pretende vender el producto final, el fertilizante, a través de internet y en grandes superficies. “Este tipo de fertilizante tiene mucha salida no solo porque sea natural y por el aspecto social de la cooperativa sino que es muy bueno y tiene un valor ecológico importante. De hecho dentro del mundo del abono es de primera categoría, es de los más caros a la hora de venderlo”, asegura Esteban Galindo, profesional del Área de Capacitación Laboral y Emprendimiento de CECAP, y encargado del proyecto.

Presentación de 'Abono Café' FOTO: CECAP
Presentación de 'Abono Café' FOTO: CECAP

 

'Abono Café' es una iniciativa pionera en Castilla-La Mancha, que se encuentra en fase de pruebas y en fase de formación, ya que los alumnos continúan aprendiendo cómo llevar una empresa. Por ejemplo, han tenido una formación en temas bancarios con voluntarios de la Obra Social La Caixa, trabajadores retirados que han desarrollado unas sesiones de formación adaptadas a las necesidades y posibilidades de estas personas. "El objetivo es que poco a poco se vayan empoderando, ya que serán ellos los que tengan que llevar la cooperativa". "Se van detectando qué aspectos son necesarios y se busca formación adecuada para ello".

Relacionado:

  • DSC_0024
    La vecindad de Río Yedra insiste en negociar con Gicaman: "Desahuciar a familias vulnerables no soluciona nada"
  • Recorte al trasvase Tajo-Segura para garantizar el caudal ecológico en el río
    Recorte al trasvase Tajo-Segura para garantizar el caudal ecológico en el río
  • Empleo 5G Grupal
    YMCA reivindica la empleabilidad juvenil con un programa que ayudó a más de 80 toledanos a conseguir trabajo
  • fotonoticia_20250710131559_1920
    Toledo convocará 20 plazas más de bombero especialista para conseguir la categoría C-1 tras el verano

Publicado en: Portada

Entradas recientes

  • OPINIÓN | Cuando servir se convierte en correr con el corazón
  • Ana Belén, la UCLM o el Festival CiBRA entre los galardonados de los Premios Menina 2025
  • Velázquez ve "difícilmente creíbles" los datos de la Confederación del Tajo sobre el brusco descenso del caudal en verano
  • Movimiento Sumar apunta a "la especulación" como la causa de la subida del precio de la vivienda en Toledo y en la región
  • Toledo aprueba su ordenanza para regular el turismo con la abstención de la oposición y tras eliminar el término 'free tour'

Además

Se abre el plazo para visitar el Castillo de Oropesa dentro de la iniciativa '12 meses, 12 experiencias'

Enfermeras del Hospital de Toledo, premiadas por un trabajo innovador sobre la lectura de las pruebas cutáneas de alergia

Dos menores resultan heridos por arma blanca en una pelea multitudinaria en Yeles

Parapléjicos recaudará fondos para la investigación de la lesión medular con su II Carrera y Marcha Solidaria

Un hombre resulta herido por arma blanca tras sufrir un robo en su vivienda en Chozas de Canales

La Diputación de Toledo aprueba reforzar el presupuesto del Consorcio de Bomberos con más de un millón de euros

Un informe de la CHT determina que la central hidroeléctrica de Safont causó el brusco descenso de los caudales en verano

El Pleno de las transaccionales en el que PP y Vox se alían para reclamar que se amplíe el Museo de Santa Cruz con Santa Fe

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}