Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El Ecoparque de Toledo se prepara para procesar unas 25.000 toneladas de biorresiduos desde 2023

Lo podrá hacer con la nueva planta de tratamiento que se está construyendo. De los residuos orgánicos que trate, saldrá biogás y compostaje que se podrá dedicar a uso agrícola

08/02/2022 Europa Press

Ecoparque de Toledo / Europa Press

La nueva planta de tratamiento de biorresiduos que se está construyendo en el Ecoparque de Toledo tendrá capacidad para procesar unas 25.000 toneladas al año, a partir de 2023. De los residuos orgánicos que trate, saldrá biogas que alimentará a la flota de vehículos que usa el Consorcio Provincial para la recogida de residuos y compostaje que se podrá dedicar a uso agrícola.

Así lo han avanzado el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, y el presidente de la Diputación, Álvaro Gutiérrez, durante la rueda de prensa que han ofrecido este martes en el Ecoparque, antes de visitar la construcción de dicha planta.

Su edificación forma parte de un proyecto de implantación de recogida selectiva y tratamiento de biorresiduos en la provincia de Toledo, que suma una inversión de nueve millones de euros, seis aportados por la Consejería de Desarrollo Sostenible por medio de los fondos Feder y los otros tres restantes por el Consorcio de Servicios Públicos Medioambientales de la provincia.

Además de construir la planta, con esa inversión se prevé llevar a cabo una campaña de información y sensibilización ciudadana, así como la adquisición de 1.500 contenedores marrones y cuatro vehículos recolectores de carga lateral.

El presidente de la Diputación, que ha señalado que la construcción de esta planta ha arrancado hace un mes, ha defendido que para llevar a cabo este proyecto es fundamental contar con la colaboración de la ciudadanía de la provincia, pues implica un cambio de mentalidad.

Recogida en 196 municipios

De ahí la campaña de información, sensibilización y educación ambiental que se va a poner en marcha, dirigida tanto a la ciudadanía como a los responsables de los 196 municipios en los que el Consorcio opera, antes de implantar el propio servicio. El objetivo es informar "correctamente" y motivar a los ciudadanos sobre el beneficio de separar los residuos orgánicos y darles herramientas para su correcto almacenaje.

En este sentido, ha recordado que son los municipios de Bargas y Olías del Rey los que participan en el estudio piloto de recogida selectiva de biorresiduos de cara a la implantación de ese quinto contenedor. En estas localidades esta semana se ha iniciado una campaña previa de formación y sensibilización a los ciudadanos.

El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha visitado, junto al presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez, las obras de adaptación del Ecoparque de Toledo para tratamientos de biorresiduos / Foto: A. Pérez Herrera (JCCM)

Tras enmarcar este nuevo proyecto en la economía circular, el responsable de la Institución provincial ha destacado que el Ecoparque de Toledo, que este 2022 cumple una década, es un "referente en Europa" en cuanto al tratamiento de residuos, en virtud de la incorporación de proyectos de I+D+i.

Junto a la futura planta de tratamiento de biorresiduos, Gutiérrez ha puesto el foco en la planta de bioliquidos, que genera combustible para calefacciones o vehículos industriales, y en la de biogás, que convierte el gas metano en energía eléctrica.

Implicar a la ciudadanía

Mientras, el consejero de Desarrollo Sostenible ha explicado que los seis millones de euros que el Ejecutivo regional destina a esta planta forma parte de una partida de 34,4 millones dirigidos a 27 proyectos que tienen como objetivo mejorar la recogida selectiva de residuos. Diez de ellos tienen a los consorcios provinciales como destinatarios.

"El Gobierno de Castilla-La Mancha quiere sumar esfuerzos y dar respuesta a retos tenemos por delante", ha dicho Escudero, que ha incido en que esos avances no se materializarán si no se implica a la ciudadanía. Por ello, ha hecho un llamamiento a los vecinos de los 196 pueblos del Consorcio para que "pongan de su parte" y ayuden a hacer esa separación de la fracción orgánica, que supone el 40% del conjunto de residuos.

"Gracias a proyectos como este, desde la región nos alineamos en la consecución del Pacto Verde Europeo. Mientras otros van a Bruselas a hacer patriotismo poniendo en jaque los fondos europeos, que generan oportunidad de empleo y de vida. Nosotros hacemos los deberes", ha defendido el consejero, en clara alusión al presidente nacional del PP, Pablo Casado.

Para concluir ha recordado que hasta el 16 de febrero se podrán presentar solicitudes a la línea de ayudas que, dotada con 10 millones de euros, va destinada a proyectos de mejora de la gestión de residuos en mancomunidades, diputaciones y consorcios.

Esa convocatoria, ha concluido Escudero, se suma a otras tres que, con un importe total de 23 millones de euros, buscan implantar la normativa de residuos de acuerdo al Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia, financiado por la Unión Europea-Next Generation, y del programa de Economía Circular y Plan de Impulso al Medio Ambiente-PIMA Residuos.

Relacionado:

  • El incendio de Méntrida está perimetrado tras arrasar unas 3.200 hectáreas entre Toledo y Madrid
    El incendio de Méntrida está perimetrado tras arrasar unas 3.200 hectáreas entre Toledo y Madrid
  • 477582840_931975399083505_2945401973083292895_n
    Walkie-talkies o comunicación satelital: así se prepara ante futuras emergencias El Casar de Escalona
  • mercado artesania jardin lucas
    El Jardín de San Lucas se prepara para otra "noche al fresco" con un mercado de artesanía y otro de alimentación
  • photo_5931279755250878412_y
    El transporte sanitario prepara paros de 18 horas para los días previos al Corpus en Castilla-La Mancha

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Lourdes Madrid, fotógrafa toledana: "Las noticias de asesinatos machistas cada vez nos impactan menos"
  • Negociaciones rotas entre la Diputación y los bomberos tras el rechazo a la subida salarial propuesta
  • Sumar Toledo advierte de la conversión de 50 locales en 87 viviendas, algunas turísticas: "Deteriora la vida en los barrios"
  • Los descuentos para la zona magenta de Safont funcionarán desde diciembre: hay 13 solicitudes
  • Detienen a cinco personas como responsables de otros tantos robos en viviendas de Toledo

Además

Sumar Toledo advierte de la conversión de 50 locales en 87 viviendas, algunas turísticas: "Deteriora la vida en los barrios"

Los descuentos para la zona magenta de Safont funcionarán desde diciembre: hay 13 solicitudes

Detienen a cinco personas como responsables de otros tantos robos en viviendas de Toledo

El pequeño comercio de Toledo ofrecerá bonos con un 20% de descuento en compras navideñas de hasta 100 euros

CCOO denuncia ante la Inspección de Trabajo "explotación y precariedad" de los trabajadores de Bolt en Toledo

Se retoma la vía judicial por la situación de los laboratorios del Hospital de Toledo tras una denuncia de CSIF

La Zona de Bajas Emisiones de Toledo, en entredicho por la negativa de Vox al proyecto

Villacañas inaugura un mural contra la aporofobia en una acción de sensibilización: "Si vienes con guerras te doy la mano y digo paz"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}