Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El devenir de los días

El riesgo es tan real que casi se torna en tangible. Y lo paradójico de todo es que el riesgo coge arraigo a la ropa, a la piel y a la propia esencia, de tal modo que al volver a casa te persigue y te obliga a saludar a los hijos desde la distancia de la otra punta del pasillo

07/04/2020 Susana Hernández del Mazo

puente hierro talav

Imagen de Salvador Gurumeta Llorens en Pixabay

Estas semanas nos enfrentamos a una situación desconocida. A una experiencia vital sin precedentes. Algunos, los más avezados en el cine y literatura del género de ciencia ficción, harán comparaciones con escenarios apocalípticos, con situaciones límite que ponen a la humanidad contra las cuerdas en el fondo y las formas.

Pero ya sobre el terreno, lo cierto es que si una "lección" puede extraerse de esta maldita pandemia es la importancia de la capacidad del ser humano para afrontar el día a día. Digo más, el minuto a minuto.

Para aquellos que por suerte o por desgracia, nos encontramos confinados, amanece en un contexto cuasi de laboratorio. Es una experiencia ni siquiera comparable a las vacaciones estivales cuando se pasa con cónyuge e hijos más tiempo del habitual que en cualquier otra época del año. Mezcolanza de momentos en los que se tiene que dosificar el tiempo y la entereza -a partes iguales- para no caer en el tedio de la monotonía, la incertidumbre por el mañana, la indefensión y la impotencia ante las noticias que se nos cuelan a través de todos los sentidos y probablemente el más cruel de los exilios que supone no poder ver ni abrazar a los seres queridos aún estando a escasos portales de uno mismo. Y aún menos dar el último adiós a tus fallecidos.

Es una experiencia que se vive de manera muy distinta si te encuentras en ciudad o por el contrario moras en el campo -donde espacio y tiempo trascurren por derroteros diferentes-. Y que aún habitando en urbe tampoco la piel en la que uno se halla es la misma en un piso de 50 metros cuadrados con hermosas vistas al ladrillo rojo del edificio de enfrente que la de aquel con terraza desde la que asomarse y descubrir que el mundo sigue ahí (cambiado y cambiante a cada instante) pero en definitiva sigue ahí. Y es real.

Tampoco la vivencia es la misma cuando se cuenta con la posibilidad de poder elegir qué canal apetece en un momento concreto del día o acertar a percibir que Internet va más lento de lo habitual porque la cantidad de usuarios es tal que la fibra se vuelve remolona.

Las tareas escolares que a diario se suben a una plataforma digital o se envían a través de correo electrónico y que convierten a los padres y madres en ocasionales y atribulados docentes. Frente a aquellos domicilios donde esas mismas tareas se quedan alojadas en el limbo de la nube porque no se dispone de terminal ni de conexión que las pueda recepcionar.

La incertidumbre de cuándo acabará esta situación. Y de si cuando acabe, habrá trabajo al que volver. Salario que cobrar. Normalidad que instaurar. Y vida que recuperar.

Para aquellos otros que han de salir cada día al trabajo, cada momento ha de asemejarse a asomarse a un precipicio. Se está porque se tiene que estar. Pero el riesgo es tan real que casi se torna en tangible. Y lo paradójico de todo es que el riesgo coge arraigo a la ropa, a la piel y a la propia esencia, de tal modo que al volver a casa te persigue y te obliga a saludar a los hijos desde la distancia de la otra punta del pasillo. Mínimo contacto, casi poco más allá del ocular, en un ejercicio de sacrificio autoimpuesto fruto de una responsabilidad desmedida.

Héroes a cada salida, a cada momento y a cada acción. En algunos casos, por obligación en otras por devoción para convertirse en muleta de salvación.

Para todos ellos, para todos nosotros, una mención especial a la resilencia del minuto a minuto, a la adaptación a lo inconcebible, al tormento del no saber, a la solidaridad, a la responsabilidad, a la creatividad, a reunir esfuerzos entre desconocidos, a los aplausos en balcones, a la vuelta a hablar por teléfono en vez de mensajear, a volver a tener conciencia de uno mismo sin las prisas de la inercia diaria, a una nueva oda a la vida en definitiva.

 

Susana Hernández del Mazo,  portavoz del grupo municipal de Ciudadanos en Talavera de la Reina

Publicado en: Opinión

Entradas recientes

  • La madre del feto hallado en un congelador en Alberche del Caudillo y su pareja, en prisión por presunto asesinato
  • Un joven de 29 años herido en Talavera por arma blanca en un intento de robo
  • La frustrada propuesta de la Alhóndiga deja sin rehabilitar un Bien de Interés Cultural con más de cinco siglos de historia
  • OPINIÓN | La dignidad empieza con techo y empleo
  • Teatro, dos escenarios en San Servando y la Mezquita de Tornerías como sede, entre las novedades del Erató Fest 2025

Además

'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón

Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel

IU-Podemos Toledo solicita al Ayuntamiento retirar un talud artificial: "Es un foco de ratas"

El PSOE de Toledo quiere paralizar la nueva ordenanza de turismo y acusa al alcalde de "no oír" al sector

Vuelve 'UMEdula' a Toledo, el maratón de bicicleta estática para visibilizar la donación de médula ósea

Las publicaciones clandestinas de 'Mundo Obrero' que mantenían la lucha en la cárcel de Ocaña

El 'invendible' barco de Ciudad de Vascos o un casino online, ejemplos de la fallida promoción de este yacimiento islámico

Extinguido el incendio forestal de Polán que llegó a estar en nivel 1

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}