Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La labor de los agentes medioambientales en el mundo rural ante la falta de comunicación o servicios

Un apoyo más debido a la pandemia del coronavirus, los agentes medioambientales han ayudado a más de 500 personas en 300 localidades de Castilla-La Mancha

13/04/2020 Francisca Bravo Miranda

Pocos después de la declaración de estado de alarma, el Gobierno de Castilla-La Mancha emitió un decreto en el que el cuerpo de agentes medioambientales quedaba a "disposición" de las autoridades sanitarias, la consejería de Sanidad. Al hacer el anuncio, el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, destacó que la idea era poder atender mejor "a las personas más vulnerables ante la actual emergencia sanitaria que estamos sufriendo". 500 efectivos debieron asumir nuevas tareas, como llevar medicamentos o comida a quienes no pueden salir de casa o repartir material sanitario entre los hospitales de la región.

El coordinador regional de los agentes, David Serrano, recuerda que se trata de un cuerpo de agentes de autoridad que se incluye en el sistema nacional de protección civil, por lo que están disponibles en situaciones como esta. Pero, además, no descuidan sus tareas normales de cuidado, vigilancia y protección del medio natural. "Continuamos con nuestras funciones propias", señala, pero recalca la importancia de las tareas que realizan para la consejería de Sanidad, en cuanto supone la protección del material sanitario y de primera necesidad que reparten, como los test rápidos de COVID-19. "Nuestra función es muy importante en el medio rural", asegura, porque llegan a personas que "no tienen otra manera de conseguir sus medicinas".

La función de los agentes ha ido evolucionando, ya que incluso han tenido que ayudar en la compra en los pueblos más pequeños. "Hay pueblos en los que son cuatro personas, todas mayores, sin coche y sin farmacia", explica. Esa es la soledad contra la que también luchan, "con más motivo todavía". El reparto a la ciudadanía ha llegado ya a más de 300 municipios, atendiendo a más de 500 personas en el medio rural, en zonas apartadas y de difícil comunicación.

Serrano recuerda una anécdota en particular, durante las nevadas en la Sierra de Albacete. "En Lezuza había una niña que necesitaba medicación y nuestras patrullas eran la única manera de llevárselo. Recogimos los medicamentos con un todoterreno con el que pudimos llegar al pueblo y entregarlo a última hora de la tarde", explica el coordinador de los agentes. "En los núcleos pequeños de población siempre estamos en contacto directo con la gente del campo", explica.

Por eso, reconoce que los vecinos de las poblaciones los conocen y se sienten seguros con ellos, "ahora todavía más". "La reacción de la población ha sido muy buena y acogedora. Les da mucha confianza y seguridad, además de que sirve para disuadir a las personas de que cumplan las reglas de confinamiento. La realidad es que nosotros disuadimos sólo con nuestra presencia". Con la excepción de agricultores y ganadores, claro.

"También protegemos los espacios naturales, precintando las áreas recreativas y con vigilancia proactiva", explica Serrano. En cuanto a las incidencias de apercebimiento, calcucla que no llegan al centenar, y se trata de personas que han sido sorprendidas recolectando espárragos, paseando en los pueblos muy lejos del domicilio, pescando, cazando, o incluso dando una vuelta con el caballo. De todos modos, reconoce que es un número muy reducido de personas el que pone impedimentos a la hora de ser abordados por los agentes o que intentan desobedecer.

De este modo, las denuncias apenas rozan la decena. Entre ellas, una por cazar, dos por pescar, y otras por incumplir el confinamiento o quemar restos forestales sin permiso. Una autocaravana fue sorprendida en un espacio protegido y también tuvo que ser denunciada. En cuanto a al situación de los huertos propios en las poblaciones rurales, explica que la situación se está estudiando para ver la solución que se le puede dar, pero "depende del Gobierno de España".

Los agentes, sin embargo, no descuidan sus labores diarias, como la vigilancia de espacios protegidos, la prevención del furtivismo o de los vertidos ilegales. Gracias a su trabajo también destacan el cambio que se observa en la fauna salvaje. "Percibimos que los animales están más tranquilos y confiados, y sabemos que esto va a tener efectos positivos en cuanto a la cría de especies. Observaremos una mejora en las especies emblemáticas, águila perdicera o imperial. Veremos una diferencia de algún aumento de reproducción de especies respecto al año, será un buen indicativo", asegura Serrano.

"Los agentes han respondido con mucha vocación para ayudar en estas nuevas funciones, sin dejar de lado las tradicionales, de manera desinteresada. Y la ciudadanía lo valora muy bien, el trabajo diario en el campo", asegura. Aunque, recalca, es una "sensación extraña" haber dejado de ver gente en el campo.

Relacionado:

  • hotel jake
    Gamonal lamenta la "falta de lealtad institucional" ante la reapertura del hotel que tachan de "prostíbulo disfrazado"
  • Concentración en Toledo para pedir más empleo en las confederaciones hidrográficas F. Bravo
    CCOO reclama doblar la plantilla en la Confederación del Tajo en Toledo ante "la falta de personal" en la gestión del agua
  • photo_6017065499285898899_y
    Vecinos del Polígono denuncian la falta de acción municipal ante el cambio climático: "Necesitamos árboles como el respirar"
  • WhatsApp Image 2025-07-21 at 11.51.06
    Lozano afirma que hay personas que "alimentan ilegalmente" a ratas en Toledo y cree "necesaria una labor pedagógica"

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • El PP de Toledo critica que Transportes comience las obras de la TO-23 el 1 de septiembre, justo con la vuelta al trabajo en la zona industrial
  • Dos accidentes mortales en carreteras de Toledo este fin de semana en plena 'operación retorno'
  • Cortes en la carretera TO-23 a su paso por Toledo capital desde el 1 de septiembre
  • Nueva protesta de los bomberos en el pleno de la Diputación de Toledo: "Nos tratan como delincuentes"
  • IU-Podemos Toledo reclama al Gobierno del Ayuntamiento que actualice el Plan Territorial de Emergencia Municipal: "El de 2017 está obsoleto"

Además

Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína

El Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla-La Mancha registra en Toledo hasta 56 visitas en su primer mes de actividad

El PSOE pide a la Diputación de Toledo crear un fondo de emergencia para catástrofes naturales tras los incendios producidos en verano

Un muerto y un herido tras salirse un turismo de la vía en Sonseca

El ayuntamiento de Toledo aprueba la segunda fase del nuevo Centro de Mayores en Buenavista

Ocaña mantiene como "mejor solución" la construcción del instituto en su municipio y no en Noblejas

Un aviso de bomba obliga a evacuar un instituto en Talavera

Begoña García, medio siglo dedicada a difundir e impulsar la donación de sangre: "No podemos dormirnos en los laureles"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}