Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El Castillo de Santisteban, en San Martín de Pusa, pasa a la Lista Roja de Patrimonio

La asociación Hispania Nostra lamenta que el castillo, pese a estar catalogado como un BIC, se encuentra ahora en estado de ruina progresiva. Uno de los dos paños que se conservan de la torre, el este, ha sufrido varios desprendimientos desde el año 2003

01/06/2020 Toledodiario - EP

Castillo de Santisteba / Foto: Lute894 en Wikipedia. CC-BY-SA-4.0

El castillo de Santisteban en San Martín de Pusa (Toledo) -una pequeña fortaleza del siglo XII- acaba de ser incorporado a la Lista Roja del Patrimonio que elabora la asociación Hispania Nostra.

En las ruinas del castillo de Santisteban se encontró hace mucho tiempo una piedra cuadrada con cruces inscritas a la manera de la Orden de San Juan, por lo que se considera que en su momento, el bastión pudo pertenecer a esa orden, a la que se conoce también como la Orden de los Caballeros Hospitalarios o de Malta.

La asociación lamenta en nota de prensa que el castillo, pese a estar catalogado como un BIC, se encuentra ahora en estado de ruina progresiva. Uno de los dos paños que se conservan de la torre, el este, ha sufrido varios desprendimientos desde el año 2003. El paño sur de la torre se encuentra en una situación más estable.

A pesar de contar con pocos datos certeros acerca del castillo de Santisteban, se conoce que data del siglo XII y que probablemente formó parte de las defensas que, tras la conquista de Toledo por Alfonso VI, se fueron levantando con la finalidad de afianzar la frontera castellana frente a los musulmanes de Al-Ándalus. Pasado este periodo, la fortificación perdió su utilidad.

En el siglo XIV el inmueble perteneció a la familia de los Gómez de Toledo, pasando posteriormente a ser propiedad de los Marqueses de Malpica y los Duques de Arión, señores de Valdepusa. En el siglo XVI, el castillo ya se encontraba abandonado, facilitando así su progresiva ruina.

Se trata de una construcción emplazada en una óptima posición estratégica, en una especie de cerro testigo que domina el valle del río Pusa.

En base a los escasos restos conservados del recinto, construido en su mayoría a base de cantos rodados unidos con cal y arena, parece que fue una fortificación pequeña, de planta cuadrangular con una torre rectangular de gran altura en su lado oeste. De dicha torre se conservan dos paños, uno de los cuales se encuentra en muy mal estado. La torre no cuenta con saledizos, adarve o almenas. La puerta principal del castillo debió estar situada al oeste, ya que la rampa de acceso que rodea el cerro termina en este lateral.

Relacionado:

  • castillo-de-penas-negras
    Casi doscientos visitantes llegan al castillo de Mora en una jornada que aúna patrimonio, vino y teatro
  • Localizan en el cauce del Arroyo de los Álamos el cuerpo sin vida del varón desaparecido en San Martín de Pusa
    Localizan en el cauce del Arroyo de los Álamos el cuerpo sin vida del varón desaparecido en San Martín de Pusa
  • photo5906914298406483458
    San Martín de Pusa firma un convenio con el Colegio de Veterinarios para la gestión de colonias felinas
  • 164065966_4175763972468321_7762236996443228961_o
    Heridos dos chicos de 14 años tras sufrir una caída en bicicleta en un camino rural de San Martín de Pusa

Publicado en: Cultura

Entradas recientes

  • OPINIÓN | La dignidad empieza con techo y empleo
  • Teatro, dos escenarios en San Servando y la Mezquita de Tornerías como sede, entre las novedades del Erató Fest 2025
  • 'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón
  • Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel
  • IU-Podemos Toledo solicita al Ayuntamiento retirar un talud artificial: "Es un foco de ratas"

Además

'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón

Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel

IU-Podemos Toledo solicita al Ayuntamiento retirar un talud artificial: "Es un foco de ratas"

El PSOE de Toledo quiere paralizar la nueva ordenanza de turismo y acusa al alcalde de "no oír" al sector

Vuelve 'UMEdula' a Toledo, el maratón de bicicleta estática para visibilizar la donación de médula ósea

El 'invendible' barco de Ciudad de Vascos o un casino online, ejemplos de la fallida promoción de este yacimiento islámico

Extinguido el incendio forestal de Polán que llegó a estar en nivel 1

Un trabajador sufre el aplastamiento de un pie en el parque temático Puy du Fou en Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}