Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El convenio del Nudo Norte obliga a alcanzar acuerdos para decidir cómo pagar las expropiaciones

PP, Ganemos y Ciudadanos han presentado alegaciones al borrador planteado por el equipo de Gobierno, que previsiblemente se tendrá que reformular una vez consigan aprobar la modificación número 29 del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), con tal de que el pago con suelo pueda ser una opción

06/09/2018 Fidel Manjavacas

Mapa del Plan Especial de Infraestructuras y Vías de Comunicación de la “Conexión Nudo Norte” de la Vega Baja / Ayuntamiento de Toledo

 

El convenio expropiatorio del Nudo Norte en Toledo requerirá del entendimiento de los grupos políticos que forman parte de la Corporación, o al menos de los socios del equipo de Gobierno -PSOE y Ganemos- una vez que el borrador expuesto a información pública durante el pasado mes de agosto no cuente con el beneplácito de Ganemos, PP  ni de Ciudadanos, grupos que han presentado diversas alegaciones a este documento.

Dicho convenio se estableció con Condominio Siglo XII para pagar a los propietarios de los terrenos expropiados para llevar a cabo el desdoblamiento del puente del Hospital de Parapléjicos, y que fue aprobado por unanimidad de los grupos políticos en el año 2008. Se trata de una actuación que se desarrolló en un espacio de unos 3.500 metros cuadrados y de la que se ha demorado su pago por la situación del anulado Plan de Ordenación Municipal (POM) de 2007.

El equipo de Gobierno sacó la modificación de este documento a información pública el pasado mes de agosto -con la desaprobación de los ediles de Ganemos- con la intención de dar solución a una situación enquistada ya desde hace más de una década. En él, se establece la posibilidad del pago en metálico de la expropiación de estos terrenos que alcanzaría la cifra de 9,6 millones de euros, más de 12 si se tienen en cuenta los intereses que acumularía dicho pago.

Esta propuesta ha contado, como mencionábamos, con las alegaciones tanto de Ganemos como de PP y Ciudadanos, que tendrán que ser estudiadas y respondidas antes de emprender una negociación con el PSOE en las siguientes comisiones de Urbanismo, en las que esperan adoptar una decisión que satisfaga el pago de estas expropiaciones, que podría darse con el pago de unidades de aprovechamiento, es decir, con suelo municipal. Una idea que el concejal de Urbanismo, Teo García, no descartó este miércoles en rueda de prensa y que es la que precisamente propone Ganemos.

En este sentido, los ediles de Ganemos argumentan en sus alegaciones que este convenio se realizó en el marco de una crisis inmobiliaria desde la que los precios de la vivienda se han reducido notablemente y que ahora tienden a su recuperación, por lo que consideran que las condiciones económicas establecidas para la expropiación de los terrenos afectados tendría que reconsiderarse a la situación urbanística actual.

Asimismo, Ganemos y PP apuntan que ya que una parte de los terrenos expropiados para llevar a cabo este desdoblamiento no se ha aprovechado por el Consistorio -como los terrenos de la clínica del Rosario-, "habría que valorar la posibilidad de desistir de esa parte y no considerarla en el precio final" del convenio.

De su lado, el grupo municipal del PP alega que la totalidad de los terrenos establecidos en el convenio no fueron transmitidos a Toletum Visigodo, la empresa encargada de urbanizar los terrenos que finalmente fueron declarados como Bien de Interés Cultural (BIC), y que la fórmula expresada de pago en el convenio establecido en 2008 no puede darse por válida y habría que establecer una nueva en función de "las verdaderas condiciones" en las que se ha ejecutó esta actuación.

Implicación de la Junta

Además de que Ganemos aluda a la posible corresponsabilidad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en el pago de estos terrenos, de los que adquirió competencia tras declararse como zona BIC, el PP pide también conocer los distintos accionistas que de la empresa Toletum Visigodo -entre ellos el Ayuntamiento de Toledo y la Junta- y establecer los porcentajes de participación de cada uno de ellos en la misma.

En definitiva, el PP, al igual que también apunta Ciudadanos en sus alegaciones, opta por desistir del convenio actual y establecer uno nuevo -negociado con Condominio- en el que se efectúe el pago adecuado en concepto de lo realmente ocupado. La formación naranja alude en este sentido a conseguir un mejor convenio y "menos lesivo para las arcas municipales".

Otra de las opciones, que el asunto llegue a los tribunales para que estos resuelvan el contrato establecido, fue descartada por el edil de Urbanismo, apuntando -sin citar- a las complicaciones en las que han derivado otros procesos para el Ayuntamiento, tal como la adquisición de la Colección Luis Alba, o incluso el propio POM de Toledo.

Así, una de las probables opciones para realizar el pago de este convenio, que expiró hace dos años, es la negociación de dicho pago mediante suelo urbanizable del Consistorio, una situación que ahora no es posible por la situación urbanística de Toledo y que tendría que esperar, al menos, a que se aprobará la modificación 29 -actualmente en exposición pública hasta el próximo 24 de septiembre- del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de 1986, que incluye Programas de Actuación Urbanística (PAU) que dotarían de este tipo de suelo a la ciudad, como es el caso de La Peraleda, una de los posibles terrenos con los que se podría negociar el desembolso de la expropiación que se llevó a cabo para esta zona de la ciudad.

Relacionado:

  • Foto comisión urbanismo 1.28-01-25
    El Ayuntamiento revisa el convenio del Nudo Norte: "Hay un dictamen muy favorable a los intereses municipales"
  • Luz Toledo 04
    Una sentencia obliga a Toledo a pagar más de 140.000 euros a la SGAE por impagos entre 2017 y 2021
  • escuela infantil
    Velázquez espera alcanzar una solución con la concesionaria de las escuelas infantiles municipales ante los impagos
  • fotonoticia_20250601201739_1920
    Un incendio en La Puebla de Almoradiel obliga a evacuar a más de 150 personas

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Olías del Rey compra mil pulseras centinela para proteger de la adulteración de bebidas durante las fiestas
  • Noelia de la Cruz (PSOE) reprocha que Velázquez viaje a China sin convocar el Debate del Estado del Municipio
  • Se admiten 3 de las casi 30 alegaciones presentadas al proyecto de Zona de Bajas Emisiones en Toledo
  • Izquierda Unida-Podemos presentará una moción "completamente abolicionista” para que Toledo esté libre de prostitución
  • Quirónsalud Toledo ofrece una revisión dental y fluorización pediátrica gratuitas con motivo de la vuelta al cole

Además

Quirónsalud Toledo ofrece una revisión dental y fluorización pediátrica gratuitas con motivo de la vuelta al cole

Detienen a tres personas en Talavera que controlaban con GPS a una víctima del 'timo de la estampita'

Las Noches de San Lucas regresan con el mantón de manila como invitado especial

Extinguido el incendio forestal de Nambroca que fue visible desde Toledo

Olías del Rey suma al programa de actividades socioculturales las escuelas de canto y fotografía

Carlos Velázquez viaja a China con una comitiva para "atraer turismo de calidad" a Toledo

Fallece Félix del Valle, director durante una década de la Real Academia de Bellas Artes de Toledo

Luz verde a un contrato de 27 millones para mantener 138 kilómetros de carreteras en Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}