Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

El Consorcio de Toledo no puede "controlar" el uso de edificios que subvenciona con convenios

El gerente del Consorcio de Toledo, Manuel Santolaya, afirma que no pueden "controlar" el uso que se le da a edificios del Casco Histórico en los que promueven su rehabilitación mediante los convenios que establecen con propietarios privados. Ganemos Toledo exige transparencia en estas actuaciones

19/10/2018 Fidel Manjavacas

El Consorcio de Toledo / Google Maps

 

El gerente del Consorcio de Toledo, Manuel Santolaya, ha manifestado que no pueden "controlar" el uso que se le da a los edificios de viviendas del Casco Histórico de los que promueven su rehabilitación mediante los convenios que establecen con propietarios privados, al contrario de lo que ocurre con las ayudas reguladas que también concede para estos y otros fines.

Así se ha manifestado en rueda de prensa Santolaya a preguntas de los medios en referencias a quejas como las que manifestó la Asociación Vecinal Iniciativa Casco Histórico en referencia a que las ayudas públicas concedidas por el Consorcio para la restauración de un edificio que contaba con viviendas residenciales en la calle Aljibillos -situada en este barrio toledano- han facilitado la posterior implantación de cinco apartamentos turísticos en el mismo, además de un local comercial cedido durante cinco años al propio Consorcio.

"En las subvenciones lo hacemos regularmente -controlar que las ayudas que conceden no contribuyan al incremento de alquileres turísticos y sí se dediquen a viviendas residenciales-. En el asunto que pasa tan conocido de la calle Aljibillos, realizamos la fachada, con nivel de catalogación, ayudamos a los propietarios a restaurar esa fachada económicamente y a la gestión para realizar los proyectos. ¿Qué es lo que hacen después? Nosotros eso no lo podemos controlar... no son subvenciones, son convenios. Las subvenciones están reguladas por la Ley General de Subvenciones y los convenios por el propio convenio y sus condiciones", ha manifestado el gerente del Consorcio, al tiempo que ha añadido que estos últimos sí también están regulados por la Ley de Régimen Jurídico del Sector Público.

En concreto, el Consorcio de Toledo participó en esta obra en la propia redacción del proyecto y aportó un montante de 58.181, 21 euros -el 21,65 por ciento del presupuesto de la adjudicación del proyecto- para arreglar la fachada y la cubierta del edificio, que contó con un presupuesto total de 268.613, 55 euros, y en la que los tres propietarios del edificio aportaron 210,485,34 euros.

Santolaya ha apuntado que la información relativa a este tipo de convenios -y también las subvenciones- por parte del Consorcio de Toledo está "publicada de siempre, por imperativo legal". No obstante, este medio no ha podido encontrar dicho convenio particular aunque sí es cierto que aparece información relativa a la aportación del Consorcio en la rehabilitación llevada a cabo en la calle Aljibillos número 3 en una Resolución del Boletín Oficial del Estado (BOE) de septiembre de 2018.

En la resolución, no se específica la ayuda concedida concreta en dicha actuación aunque sí se cita a la empresa Construcciones Antolín García Lozoya como adjudicataria -aunque el contrato de adjudicación se concedió a Gestión y Ejecución de Obra Civil, S.A.- en esta obra y en otros emplazamientos del Casco Histórico, en los que la empresa actuó por un valor total de 601.416,38 euros, además de las que hizo Kerkide S.L. en los sótanos del edificio de Aljibillos número 3, por un montante de 56.123,70 euros.

Esta subvención se encuentra catalogada en dicha resolución como 'otras actuaciones' del Consorcio en las que este aporta más de 50.000 euros. De esta manera, dicho convenio no se encuadra en ninguna de las cuatro categorías de ayudas incluidas en el Programa de Ayudas del Consorcio de la ciudad de Toledo para la Rehabilitación de Edificios y Viviendas del Consorcio.

El gerente del Consorcio de Toledo, Manuel Santolaya

¿Cómo subvenciona el Consorcio obras de rehabilitación?

Entre las subvenciones que oferta el Consorcio se encuentran las ayudas a la rehabilitación de viviendas y edificios -con la obligación de destinarse a vivienda residencial-, a locales comerciales, ayudas sociales y, por último, ayudas a 'áreas de rehabilitación preferente' -como es el Casco Histórico-, las cuales se solicitan, tramitan, calculan y resuelven en las oficinas del Consorcio, y de las que su gestión "se realiza mediante convenio entre el Consorcio y los particulares".

No parece ser este tipo de convenio el establecido con los propietarios del edificio de Aljibillos pues no está incluido en la lista de ayudas concedidas a 'áreas de rehabilitación preferente' que especifica la Resolución del BOE, en la que sí incluye una subvención de 104.396,90 euros a otras tres actuaciones.

"En el portal de Transparencia del Consorcio se relacionan todos los convenios... y se establece un enlace a la base de datos nacional y se puede acceder a cualquier subvención otorgada por el Consorcio", argumentaba Santolaya sobre la metodología de la entidad para publicar las subvenciones que concede y que, en este caso, no está reflejada en su página web.

Inspecciones periódicas o denuncias de terceros

Asimismo, el gerente explicó que entre los mecanismos de control que llevan a cabo para comprobar que en las ayudas a la rehabilitación que conceden a particular con la obligación de usar el inmueble como vivienda residencial "se realizan inspecciones por parte de los técnicos regularmente y aleatoriamente, o por medio de denuncias de terceros o interesados".

"Cuando se concede subvención, si incumple el Plan Especial del Casco Histórico se puede denegar, reclamar o que se reduzca la subvención.", recalcó Santolaya sobre las medidas que establecen para controlar el fin de las ayudas que concede o de los convenios que establece con propietarios.

Respecto al control que pueden ejercer sobre la finalidad del uso de los edificios, con tal de no favorecer el incremento de alquileres turísticos, el gerente apuntó que "en eso está el Ayuntamiento de Toledo en estos momentos, aunque no solo el de Toledo". "Están tratando de regular la situación actual", agregó.

Ganemos exige información detallada de las subvenciones concedidas en los últimos cinco años

En torno a este asunto, además de la denuncia de Iniciativa Ciudadana Casco Histórico, la formación que cogobierna con el PSOE, Ganemos Toledo, ha requerido al Consorcio que ofrezca información detallada de todas las subvenciones en rehabilitación de edificios y viviendas que ha concedido el Consorcio en, al menos, los últimos cinco años.

Para ello, envió una carta a dicha entidad el pasado 3 de octubre, en la que solicitaba al Consorcio a que informara sobre los mecanismos que tiene establecidos para controlar el cumplimiento de las condiciones exigidas, tales como inspecciones periódicas o exigencia de documentación acreditativa, y en su caso, que explicara cuáles son las medidas que se adoptan cuando se detecta un incumplimiento.

Por último, se le exigía al Consorcio que hiciera públicos y accesibles a la ciudadanía los convenios de rehabilitación que se firman y que incluyan asignación de fondos públicos, además de aparecer en su portal web para que la información sea absolutamente transparente.

Para Ganemos Toledo, el Consorcio de la ciudad es "una herramienta fundamental e indispensable para la conservación del patrimonio, cuyo fin es dar vida al Casco como barrio e insiste en que ninguna actuación debe ir en detrimento de la tranquilidad y el bienestar de las familias que viven en él".

Relacionado:

  • vivienda Casco patio
    El Consorcio abre el período para solicitar ayuda a la rehabilitación de edificios y viviendas del Casco
  • fachada rehabilitacion obra andamion trampantojo
    Las ayudas del Consorcio para rehabilitar viviendas en el Casco llegan este año a más de 120 familias
  • callejon san pedro consorcio rehabilitacion calle
    El proyecto de viviendas en el callejón de San Pedro y Niños Hermosos espera dar un paso definitivo "antes del Corpus"
  • Rehabilitación de viviendas 2025
    El Consorcio destina más de 1,4 millones a la rehabilitación de viviendas en el Casco en 2025

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Carranque se sumerge en su pasado romano con alfarería, teatro o una escuela de gladiadores
  • Activado el METEOCAM en toda Castilla-La Mancha ante los avisos por lluvia y tormenta
  • El festival Piknik 808 vuelve al Paseo de Recaredo de Toledo el próximo 22 de mayo
  • Walkie-talkies o comunicación satelital: así se prepara ante futuras emergencias El Casar de Escalona
  • El Consorcio recibe un premio por la rehabilitación del Corral de Don Diego alineado con la nueva Bauhaus Europea

Además

El Consorcio recibe un premio por la rehabilitación del Corral de Don Diego alineado con la nueva Bauhaus Europea

Sabores manchegos, recetas europeas o el Jubileo inspiran los nuevos helados artesanos de San Telesforo

Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real

El arzobispo de Toledo traslada que León XIV "conecta perfectamente con el pontificado del papa Francisco"

Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana

El papa León XIV ya estuvo en Toledo, concretamente en Oropesa en 2002

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}