El próximo lunes 7 de septiembre, a las 18.00 horas, se celebrará el Consejo Escolar de la Ciudad de Toledo en el pleno del Ayuntamiento, según ha informado el concejal de Cultura y Educación, Teo García. En la cita están representados tanto la comunidad educativa, como las asociaciones de madres y padres de alumnos, y las administraciones públicas.
Esta reunión se llevará a cabo con motivo del inicio del curso escolar 2020-2021. Tal y como recoge el orden del día, entre otros asuntos, se informará a los centros educativos a través de sus representantes de las fiestas locales de la capital regional para el año 2021, que serán el 23 de enero (San Ildefonso) y el 5 de abril (lunes de Pascua), según lo aprobado en Junta de Gobierno local.
Asimismo, se analizará con las partes implicadas las medidas y protocolos adoptados por la autoridad competente en materia sanitaria y educativa. En este análisis del inicio del curso y propuestas de acción para la puesta en marcha del periodo académico se informará del dispositivo de acceso y salida a los centros educativos de la ciudad elaborado por Policía Local a través de la Concejalía de Movilidad y Seguridad Ciudadana y de la organización del refuerzo del servicio de limpieza de los centros educativos con motivo de la Covid-19.
De otro lado, desde el área de Educación y Cultura del equipo de Gobierno se plantearán las actividades y detalles del ambicioso programa didáctico socio-cultural y de educación medioambiental ‘Toledo Educa’ que desde el Ayuntamiento de Toledo se ofrece a los centros educativos como un extra curricular para los alumnos y alumnas de la ciudad.
PP y Cs habían reclamado su convocatoria
La celebración del Consejo Escolar había sido demandada por el grupo municipal de Ciudadanos el pasado 28 de agosto, mientras que el PP lo hacía la mañana de este miércoles, reclamando además al equipo de Gobierno que ponga a "disposición de los centros educativos espacios municipales" de cara a este inicio de curso.
La concejala 'popular' Marta Cánovas plantea la cesión de las instalaciones para facilitar el distanciamiento, y requería también un aumento de las frecuencias de los autobuses urbanos a las horas de entrada y salida de los alumnos y un refuerzo de la limpieza y desinfección en los colegios.
"Estamos viendo el caos que está siendo el inicio del curso escolar debido a la falta de garantías de seguridad que hasta ahora se ha ofrecido desde la Consejería y los padres, docentes y alumnos siguen a día de hoy con muchas dudas”, ha señalado la edil.
Por ello, cree era "necesario reunir el Consejo Escolar de la ciudad para dar cuenta de las medidas puestas en marcha por la Junta y el Ayuntamiento" con tal de garantizar una vuelta segura y ordenada a las aulas.
Según ha reclamado, “urge también elaborar inmediatamente un plan de movilidad que aumente respecto a otros cursos la frecuencia del transporte público a las horas de entrada y salida de los alumnos de clase” y, ha dicho, “es imprescindible reforzar la presencia y la intervención de la Policía Local en las salidas y entradas de todos los centros escolares”, teniendo en cuenta que ayer los propios agentes avisaron de que con los recursos humanos actuales no podrán llegar a los 39 centros de la ciudad.