Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El Colegio de Médicos de Toledo condena de nuevo el genocidio en Gaza: "Europa está mirando hacia otro lado"

Los profesionales sanitarios destacan que en la actualidad están contabilizando “100 víctimas diarias” por el conflicto. La desnutrición aguda y la gran escasez de medicamentos continúa en la Franja de Gaza

01/08/2025 Toledodiario

Ponentes e integrantes del Colegio Oficial de Médicos de Toledo portan una pancarta que piden parar de bombardear los centros sanitarios de Gaza Susana Garrido / / Fotografía cedida por COMT

 

El Colegio Oficial de Médicos de Toledo (COMT) ha condenado una vez más el genocidio en Gaza en una jornada sobre cooperación internacional celebrada en la ciudad junto a la organización Médicos del Mundo. En el evento 'La asistencia sanitaria en zonas de conflicto: una mirada a Gaza', se ha abordado el complejo panorama sanitario en territorios en conflicto, a través de los testimonios de profesionales que se encuentran en la franja de Gaza, que han explicado la desnutrición que sufre la población, la falta de ayuda internacional o el “desconocimiento atroz” del personal sanitario y la clase política sobre la situación.

El director del Departamento de Salud y Movilización Social de Médicos del Mundo, psiquiatra, psicólogo y mediador sanitario, Ricardo Angora, destacó la importancia de que los sanitarios puedan debatir sobre una crisis humanitaria y sanitaria de la envergadura de la que está ocurriendo en Gaza. “Hoy en día la situación sobresale muy por encima de cualquier otra situación de crisis humanitaria y sanitaria a nivel internacional”, aseveró.

Igualmente, ofreció datos relevantes sobre la situación sanitaria tanto de los profesionales como de la población en Gaza, entre las que destacó el millón de infecciones respiratorias graves, la proliferación de enfermedades transmisibles como la disentería, varicela, sarna, dermatitis, además del grave problema de salud mental, especialmente en los menores, por el grave impacto que tiene en ellos una situación tan trágica, la desnutrición aguda que sufre la población y la gran escasez de medicamentos.

“Es un conflicto en el que están contabilizando 100 víctimas diarias y en el que más de 1.500 profesionales sanitarios han fallecido y hay miles de heridos; además la situación se agrava por las condiciones en las que se encuentran los pocos hospitales operativos, que están en torno al 300% en la ocupación de camas”.

Ricardo Angora hizo, además, una exhaustiva radiografía de la situación actual de Gaza desde la perspectiva sanitaria, “queremos que se cumplan las exigencias de la OMS, el alto al fuego y la protección de los profesionales sanitarios”.

Críticas a Europa por “mirar hacia otro lado”

El ciclo de interventores comenzó con los testimonios de dos médicas, Rasha y Fatma, con ejercicio en Gaza, en nombre del Dr. Khaled Abu Ghoush, director de la Unidad de Auditoría Interna en la Sociedad de la Media Luna Roja Palestina, que contaron en primera persona la grave situación en la que se encuentra la población y la escasa asistencia sanitaria que pueden prestar por el “desabastecimiento de alimentos, medicinas y material sanitario”.

Seguidamente, intervinieron en la jornada, Alda Recas, enfermera y cooperante internacional, además de Diputada por Más Madrid, presidenta de la Comisión de Derechos Sociales y Consumo y portavoz de la Comisión de Sanidad; Juan Gervas, médico general, investigador y docente; Rají Mohrez Muvdi, médico palestino residente en Canarias y miembro de la Agrupación Sanitarias por Palestina; Pablo Simón, médico de Familia en Granada e integrante de Health Workers for Palestine; y Javier Fernández-Palacios, jefe de Servicio de Cirugía Plástica del Hospital Universitario Doctor Negrín.

Todos estos profesionales coincidieron en tachar de inhumana la situación actual de Gaza y la necesidad de darle visibilidad y alzar la voz, “porque las estructuras sanitarias son atacadas y no respetadas por la normativa internacional”, como afirmó Alda Recas, subrayando el “desconocimiento atroz” entre los mismos profesionales sanitarios y los propios políticos.

Ponentes e integrantes del Colegio Oficial de Médicos de Toledo Susana Garrido / / Fotografía cedida por COMT

La crítica a los responsables de tomar decisiones y establecer líneas rojas también fue una constante en las intervenciones, como Juan Gervas, que denunció “el posicionamiento de las instituciones españolas”, o Pablo Simón, al declarar que “los países europeos se deberían implicar y el trabajo del Gobierno de España es insuficiente”, y Javier Fernández-Palacios, “Europa está mirando hacia otro lado”.

Además, alabaron la iniciativa del COMT por celebrar esta jornada, demostrando así su sensibilidad ante las brutalidades del genocidio de Gaza, “la iniciativa del Colegio es admirable y deberían imitarla otros Colegios, porque tenemos obligaciones éticas estrictas, como personas y como profesionales”, declaró Pablo Simón.

Finalmente, el presidente del COMT, Raúl Calvo, agradeció a todos su asistencia y su participación, tanto a los que asistieron presencialmente a las jornadas como de forma online, y tuvo una mención especial para la Dra. Manuela Cabero, exvocal de Médicos Senior del COMT, anestesista jubilada, exvicepresidenta de Cruz Roja, medalla Henri Dunant 2024 de Cruz Roja Internacional y reconocida por su labor en conflictos como el de los Balcanes, Kosovo, Irak o Sierra Leona y por su dilatada trayectoria en el voluntariado sanitario, “por habernos ayudado a organizar estas jornadas con su gran conocimiento del trabajo sanitario en zonas de conflicto y los valiosos contactos que nos ha aportado”.

Además, Raúl Calvo informó de que todos aquellos colegiados que sientan la inquietud de marcharse a trabajar y realizar su labor sanitaria en zonas de conflicto, “que se pongan en contacto con los profesionales del Colegio, porque estaremos encantados de informarles, asesorarles y ayudarles en su camino y contamos con el apoyo y asesoramiento de la Fundación para la Cooperación de la Organización Médica Colegial de España (OMC)”.

Relacionado:

  • Foto frame corto 'Gaza'
    El Colegio de Médicos de Toledo muestra su "más firme condena ante el genocidio en Gaza"
  • protesta manifestacion concentracion palestina israel
    Toledo hace su propia marcha contra el genocidio en Gaza: "Es un llamamiento hacia la defensa de la humanidad"
  • fotonoticia_20250526143208_1920 (1)
    Vecinos de Toledo y oposición critican a Vox por su postura ante el genocidio en Gaza: "Es un discurso de odio"
  • fotonoticia_20250508153349_1920
    Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Publicado en: Destacada2, Provincia

Entradas recientes

  • El Cine Princesa celebra medio siglo como 'El Hollywood de la Mancha': "Es un símbolo cultural de Villacañas"
  • La evolución positiva de la previsión de AEMET desactiva el METEOCAM en Castilla-La Mancha
  • Se activa el Meteocam en todas las provincias de Castilla-La Mancha por las tormentas
  • La cerámica sustituirá al gresite de una antigua fuente de los Jardines del Prado de Talavera
  • Adjudican las obras que permitirán recuperar más de treinta sepulturas en el cementerio de Toledo

Además

La cerámica sustituirá al gresite de una antigua fuente de los Jardines del Prado de Talavera

Adjudican las obras que permitirán recuperar más de treinta sepulturas en el cementerio de Toledo

'Sal de la camilla', el nuevo proyecto del Hospital  de Parapléjicos para mejorar la funcionalidad de sus pacientes

'Ponte en su lugar', talleres con realidad virtual para concienciar contra la violencia machista en Azután y Mejorada

La web turística de la provincia de Toledo se renueva para "descentralizar el turismo más allá de la capital"

IU Toledo pide un QR con el gesto internacional de socorro ante violencia machista en el programa de fiestas

Herida una trabajadora de 19 años tras caerle encima una percha de mandiles en Corral de Almaguer

Avanzan las obras de las carreteras de la comarca de la Sagra afectadas por la DANA

RSS Error: A feed could not be found at `https://www.eldiario.es/rss/castilla-la-mancha/agroalimentaria/`; the status code is `403` and content-type is ``

RSS Error: A feed could not be found at `https://www.eldiario.es/rss/castilla-la-mancha/yo-pongo-el-limite/`; the status code is `403` and content-type is ``

RSS Error: A feed could not be found at `https://www.eldiario.es/rss/castilla-la-mancha/de-ciencia/`; the status code is `403` and content-type is ``

RSS Error: A feed could not be found at `https://www.eldiario.es/rss/castilla-la-mancha/palabras-clave/`; the status code is `403` and content-type is ``

RSS Error: A feed could not be found at `https://www.eldiario.es/rss/castilla-la-mancha/emprende-a-diario/`; the status code is `403` and content-type is ``

RSS Error: A feed could not be found at `https://www.eldiario.es/rss/castilla-la-mancha/ecologica/`; the status code is `403` and content-type is ``

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}