El consejero delegado de Puy du Fou España, Erwan de la Villéon, ha asegurado este miércoles que la petición de la empresa a la Junta de Castilla-La Mancha de cara a instalar tres hoteles en el parque de ocio, que no estaba recogida en el proyecto inicial, se realizará “sin añadir más ocupación ni nada”, en la finca Zurraquín, dentro del término municipal de Toledo, según recoge Europa Press.
Así lo ha asegurado a preguntas de los medios durante el acto de firma de un protocolo de adhesión de la candidatura de Toledo como Capital Europea de la Cultura con el alcalde de la ciudad, Carlos Velázquez, y después de que el Gobierno de Castilla-La Mancha haya publicado una resolución en el Diario Oficial de la comunidad autónoma que dice lo contrario.
En dicho documento se recoge que los promotores de Puy du Fou piden 36.435 m² más sobre la superficie actual que ocupa el parque. El plan vigente autoriza una ocupación de la finca de 80.573 m² y ahora quieren llegar hasta los 117.008 m².
Puy du Fou ha pedido cambios sobre el Proyecto de Singular Interés (PSI) que tiene otorgado el parque de ocio y que le permite simplificar trámites burocráticos y ambientales. Pero en esta ocasión, la Consejería de Desarrollo Sostenible, al menos de entrada, no lo tiene claro.
Considera que, para pasar el trámite, “debe someterse a una evaluación ambiental estratégica ordinaria por estimarse que puede tener efectos significativos sobre el medio ambiente”. Entre otras cosas va a necesitar más agua.
Pese a todo, el consejero delegado de Puy du Fou espera que la modificación del Proyecto de Singular Interés (PSI) del parque para abrir tres hoteles esté tramitada “para el fin del año”.
La intención es abrir el primero de los hoteles en 2027 y los otros dos a finales del año 2032, aunque hoy el CEO del parque ha matizado la primera de las fechas. “Estamos en ello, en pleno procedimiento, esperamos la respuesta de la Administración y en cuanto la tengamos nos pondremos manos a la obra”, ha proseguido, poniendo como fecha la apertura de estas instalaciones hoteleras en 2027 o 2028.
"Hoteles de calidad, turismo de calidad, es lo que todo el mundo en Toledo anhela"
En todo caso, ha profundizado De la Villéon, estos hoteles no resolverían “el problema” del hospedaje en Toledo. “Hoteles hacen falta más que agua de mayo, todo el mundo lo necesita porque la ciudad está hipersaturada. Eso sí, hoteles de calidad, turismo de calidad, es lo que todo el mundo en Toledo anhela desde hace décadas”, ha precisado.
Su apuesta pasa por que el parque contribuya a que Toledo sea una ciudad en la que la gente pernocte y tenga una estancia de “dos, tres quizá cuatro días en Toledo”.
También ha dicho que espera que el parque de ocio alcance en 2031 los tres millones de visitas anuales, coincidiendo además con el décimo aniversario de la apertura del parque. Ese año, Toledo aspira a ser Capital Europea de la Cultura y avanza su intención de “una gran celebración” en el caso de que la ciudad obtenga el título.
Puy du Fou quiere tener operativo el primero de sus tres hoteles en 2027